Suplementación de cobre a ovejas criollas

dc.contributor.advisor Huerta Bravo, Maximino
dc.contributor.author Cruz Huerta, Eloisa
dc.contributor.other Martínez Hernández, Pedro Arturo
dc.contributor.other García Muñiz, José Guadalupe
dc.contributor.other Rangel Santos, Raymundo
dc.date.accessioned 2024-10-23T14:52:37Z
dc.date.available 2024-10-23T14:52:37Z
dc.date.issued 2009-07
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
dc.description.abstract El objetivo del estudio fue determinar el estado mineral y comportamiento productivo de ovejas Criollas al ofrecer cobre dietético. Los minerales determinados en alimento, agua y suero sanguíneo (SS) fueron cobre, hierro, zinc, azufre, molibdeno, plomo y cadmio. El peso vivo, condición corporal (CC), fertilidad y prolificidad también fueron evaluados. En heces se realizó conteo e identificación de parásitos. El diseño experimental fue completamente al azar. El modelo para analizar las concentraciones de minerales en SS, PV y CC incluyó los efectos de nivel de suplementación (NS; 0 ó 15 mg Cu kg-1), etapa fisiológica (EF, empadre, gestación, lactancia) y su interacción; mientras que para agua, alimento, carga parasitaria, fertilidad y prolificidad sólo incluyó el NS. Las concentraciones de los minerales estudiados fueron similares (p>0.05) en agua y alimento en ambos NS, con excepción del cobre en alimento. Las concentraciones de cobre, hierro, zinc, y cadmio en SS fueron afectadas (p<0.05) por la interacción NS x EF. Las concentraciones de azufre, molibdeno, y plomo no fueron afectadas (p>0.05) por NS, EF o su interacción. Las concentraciones finales en SS fueron: cobre, 1.48 vs 1.72 mg L-1; hierro, 13.29 vs 11.03 mg L-1; zinc, 0.77 vs 0.63 mg L-1; azufre, 161.57 mg L-1 vs 214.99 mg L-1; y molibdeno, 3.88 mg L-1 vs 3.82 mg L-1; para ovejas testigo y suplementadas. La suplementación con cobre disminuyó (p<0.001) el número de cercarias de Fasciola y de larvas de Trichostrongylus en las heces, en comparación con las provenientes de ovejas testigo. El peso vivo, CC, fertilidad y prolificidad fueron similares (p>0.05) en ambos grupos de ovejas. La alimentación de ovejas Criollas con dieta alta en cobre (40 mg Cu kg-1) no afectó su CC, fertilidad y prolificidad, pero mejoró el estado mineral de cobre, hierro, y zinc en SS.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3763
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Ovejas criollas, estado mineral y comportamiento productivo
dc.title Suplementación de cobre a ovejas criollas
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcig_che-09.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcig_che-09.jpg
Size:
86.34 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: