Estrategias para mejorar la eficiencia del uso de agua y fertilizantes en el cultivo de tomate (Lycopersicon Esculentum Mill.) en invernadero
Estrategias para mejorar la eficiencia del uso de agua y fertilizantes en el cultivo de tomate (Lycopersicon Esculentum Mill.) en invernadero
dc.contributor.advisor | Hahn Schlam, Federico Félix | |
dc.contributor.author | Sanabria Méndez, Nadia Brigitte | |
dc.contributor.other | Arteaga Ramírez, Ramón | |
dc.contributor.other | López Cruz, Irineo Lorenzo | |
dc.date.accessioned | 2025-01-17T19:14:43Z | |
dc.date.available | 2025-01-17T19:14:43Z | |
dc.date.issued | 2013-11 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua) | |
dc.description.abstract | Con el objetivo de evaluar el crecimiento, rendimiento y calidad del cultivo de tomate bajo diferentes estrategias para mejorar el uso de agua y fertilizantes, se desarrollaron tres experimentos en los periodos de verano-otoño del año 2012 y 2013. Durante el primer experimento diferentes frecuencias de riego y conductividad eléctrica de la solución nutritiva fueron aplicadas al cultivo de tomate evaluando el rendimiento y calidad de frutos. En el segundo experimento se evaluó el rendimiento y calidad de frutos con el método de riego a tiempos y método de riego por radiación manteniendo el drenaje en 10, 20 y 30%. En el tercer experimento se comparó el uso de sistemas cerrados (SC) y sistemas abiertos (SA) para determinar su efecto sobre el rendimiento, calidad de frutos y el uso eficiente de agua y fertilizantes. Aunque no se presentaron diferencias estadísticas significativas respecto a los índices de crecimiento y rendimiento en el primer experimento, el tratamiento con alta CE y frecuencia de riego alta obtuvo un rendimiento de 273.7 Ton/ha/año, sin embargo la cantidad de frutos vendibles disminuyó 45% debido a problemas de pudrición apical. En el segundo experimento en el tratamiento con riego por radiación con 20% de drenaje se presentó alto rendimiento 285.3 Ton/ha/año, mayor peso promedio de frutos y 95% de frutos vendibles. Igualmente la eficiencia en uso del agua fue mejor produciendo 23.21 g de frutos por litro de agua de riego. En el tercer experimento el sistema cerrado presentó un ahorro de agua de 37.35% y de fertilizantes de 36.91% respecto al sistema abierto. Además de mayor rendimiento 271.3 Ton/ha/año, mayor peso promedio de frutos y mejor eficiencia en el uso del agua produciendo 18.79 g de fruto por litro de agua de riego. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3946 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Cultivo sin suelo, métodos de fertiriego, conductividad eléctrica, solución nutritiva, frecuencia de riego | |
dc.title | Estrategias para mejorar la eficiencia del uso de agua y fertilizantes en el cultivo de tomate (Lycopersicon Esculentum Mill.) en invernadero | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: