Uso de estadísticos de orden para construir curvas de índice de sitio

dc.contributor.advisor Zamudio Sánchez, Francisco José
dc.contributor.author Bojorges Sosa, José Ambrosio
dc.contributor.other Ramírez Maldonado, Hugo
dc.contributor.other Fierros González, Aurelio Manuel
dc.date.accessioned 2023-12-15T17:43:58Z
dc.date.available 2023-12-15T17:43:58Z
dc.date.issued 2000
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
dc.description.abstract Una de las herramientas que contribuyen al mejor manejo de un bosque es el conocimiento de la calidad del sitio. La forma común de calificarla actualmente es el índice de sitio, que es la altura de los arboles dominantes y codominantes de un rodal a cierta edad base. En el presente estudio se generaron curvas anamórficas y polimórficas de índice de sitio para oyamel (Abies religiosa Schl. et Cham.), con una edad base de 50 años en la Estación Forestal Experimental Zoquiapan (EFEZ), estado de México. Se trabajo con datos de análisis troncal de 30 árboles dominantes, los que generaron 432 observaciones altura-edad. Las curvas se obtuvieron por el método de la curva guía, usando el modelo de crecimiento Weibull, ajustado por regresión no-lineal. Con el modelo ajustado se construyeron curvas de índice de sitio anamórficas y polimórficas. La curva guía es el ajuste que se obtiene para la esperanza de la altura dada una edad, en particular para la edad base. Al identificar la distribución de las alturas en la edad base como Weibull nos permite conocer la distribución correspondiente a cada estadístico de orden de las alturas en la edad base, como estos están relacionados con la esperanza de las alturas en la edad mencionada (de hecho, en cualquier edad) se pueden usar para construir otras curvas ordenadas, fundamentalmente la asociada al máximo y mínimo estadístico de orden. Con los datos de altura en una vecindad de la edad base se obtuvieron estimadores de los parámetros de esa distribución y se obtuvieron estimadores de las medias de los estadísticos de orden de esa distribución. Se ensayo el mismo procedimiento con una vecindad menor y los resultados fueron análogos, aunque el intervalo de las medias de los estadísticos de orden se acorto. El procedimiento resulto adecuado para sugerir la posición de las curvas de crecimiento en altura de los árboles que tienen la edad base en la muestra. Estas sugerencias son auxiliares en la fijación de los índices de sitio que se emplean en el manejo forestal.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3006
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Calidad de sitio, índice de sitio, crecimiento, curvas anamórficas y polimórficas, Abies religiosa Schl. et Cham., oyamel
dc.title Uso de estadísticos de orden para construir curvas de índice de sitio
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mccf_bsja_00.pdf
Size:
41.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mccf_bsja_00.jpg
Size:
245.17 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: