Metodología para la selección y aplicación de sistemas fotovoltaicos a invernaderos

Date
2014-01
Authors
Martínez Castellanos, Telésforo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La alta contaminación que emana la producción de energía eléctrica por medio de los combustibles fósiles, ha conducido a la búsqueda de nuevas alternativas energéticas, entre ellos los sistemas fotovoltaicos (SFV). El trabajo se hizo en dos partes, la primera fue el desarrollo de una metodología de selección de componentes fotovoltaicos para suministrar energía a invernaderos y la segunda parte fue la aplicación en los invernaderos del campo experimental “Tlapeaxco” de la Universidad Autónoma Chapingo. Las cuales tienen una superficie de 6,165 m2. Se seleccionó e instaló un SFV de 3.68 kWp, 2 controladores de 80 A., un banco de baterías de 1200 Ah a 24 V y un inversor/cargador de 4 kW, para generar y suministrar 13 kWh/día a una motobomba de 3 hp y un motor de agitador de 1.5 hp, del sistema de riego, con un caudal 1.15±0.35 L*s-1 y presión de 2.8 ±.2 kg cm-2. Del análisis del sistema eléctrico se detectó un factor de potencia de 0.7 por lo que se instaló un banco de capacitor de 2kVAR y se aumentó a 0.94 el factor de potencia. Se monitoreó el SFV y se afirmó que la producción de energía 14±1.5 kWh garantiza el suministro de energía al sistema de riego.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
Energías renovables, Factor de potencia, software
Citation