La agroforestería como factor de desarrollo rural para comunidades campesinas de la Sierra de Huautla, Morelos
La agroforestería como factor de desarrollo rural para comunidades campesinas de la Sierra de Huautla, Morelos
Date
2012-12
Authors
Uribe Gómez, Miguel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Proponer sistemas de producción alternativos que
usen y conserven los recursos naturales requiere
siempre de un diagnóstico previo para poder
definir objetivos y estrategias de intervención,
permitiéndonos identificar los distintos elementos
(agroecológicos, técnicos, socioeconómicos y
culturales). Se deben entender las razones
objetivas de la elección que hacen los productores
para llevar a cabo los sistemas de producción que
respondan a sus intereses. Por lo que este
diagnóstico no debe ser descriptivo ni estático y
debe permitir entender las dinámicas existentes en
el medio rural.
Esta investigación tiene como referencia la
agricultura familiar como una forma de producción
social que utiliza principalmente mano de obra
familiar, su producción se destina
fundamentalmente al autoconsumo y
ocasionalmente parte de ella ingresa al mercado.
El enfoque utilizado para conocer y entender este
tipo de agricultura es sistémico, el cual, se basa
en una serie de pasos que llevan el conocimiento
de lo general a lo particular.
Este tipo de agricultura presenta una realidad
dinámica en función de los intereses de cada
productor y sus limitantes de acceso a los factores
de la producción (tierra, trabajo y capital), por lo
que nunca es estática y presenta en ocasiones
cambios muy rápidos.
Por lo que el presente trabajo, aplicando la
metodología generada por Frederic, y Christophe
(1999) (Análisis y Diagnostico, de los Sistemas de
Producción en el Medio Rural), pretende
implementar una propuesta de desarrollo rural en
dos comunidades del Municipio Tepalcingo,
Morelos ubicadas en la Sierra de Huautla, para lo
cual se llevó a cabo un análisis diagnóstico, se
evaluaron socioeconómicamente las diferentes
actividades productivas y se propusieron sistemas
de producción alternativos, en las Unidades de
Producción Familiar (UPF), de las comunidades
en estudio.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola)
Keywords
Desarrollo rural, comunidades
campesinas, sierra de Huautla,
Desarrollo rural, comunidades campesinas, sierra de Huautla