El impacto de los programas de desarrollo estatales en los ejidatarios recolectores de recursos alternativos

dc.contributor.advisor Gómez González, Gerardo
dc.contributor.author Fierro Parra, Miguel
dc.contributor.other Cervera Backauss, Elsa
dc.contributor.other Samano Rentería, Miguel Ángel
dc.date.accessioned 2024-01-30T20:25:36Z
dc.date.available 2024-01-30T20:25:36Z
dc.date.issued 1999-11
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Sociología Rural)
dc.description.abstract En los últimos años. el campo mexicano ha sufrido una situación crítica caracterizada por bajas en el nivel económico de sus habitantes. lo cual hace más difícil su supervivencia. Por lo anterior. el gobierno ha propuesto una serie de programas de desarrollo que han intentado revertir la crisis de este sector sin tener éxito. En el presente trabajo se aborda de manera descriptiva y explicativa la problemática agraria en relación a los programas gubernamentales aplicados en el noreste del Estado de México y la explotación de los recursos alternativos con sus respectivas repercusiones en los ejidatarios y recolectores de insectos comestibles. En la investigación se muestran las cuestiones teóricas en tomo al desarrollo. el impacto de los programas de desarrollo gubernamentales y se analizan los procesos de recolección y comercialización de los recursos alternativos. También se presentan los resultados de la investigación de campo y bibliografía acerca de los impactos 'de la aplicación de los programas de desarrollo en los recolectores y en el proceso de explotación. Como conclusiones se obtuvo que los programas implementados ·en esta década en la zona estudiada no elevaron el nivel de vida y el bienestar de los productores ni aumentaron la producción; por otro lado, no hay una verdadera estrategia de desarrollo, solo acciones aisladas y sin ningún impacto sobre los sectores marginados como son los recolectores. Por lo tanto. es necesario que sea implementado un desarrollo alternativo. que incluya a la misma gente. que sea integral y sustentable, tomando en cuenta de manera principal los recursos alternativos.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3192
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Insectos comestibles. programas de desarrollo, desarrollo, recursos alternativos.
dc.title El impacto de los programas de desarrollo estatales en los ejidatarios recolectores de recursos alternativos
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
mcsr_fpm_99.pdf
Size:
84.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
No Thumbnail Available
Name:
mcsr_fpm_99.jpg
Size:
200.18 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: