La conservación comunitaria en la sombra de la mina: Apropiación territorial, instituciones locales y gobernanza en el Ejido Ovando La Piñuela, Escuintla, Chiapas, 1980-2013

Date
2015-12
Authors
González Molina, Osvaldo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En este trabajo se enmarca en los debates sobre la conservación comunitaria y la capacidad de las instituciones locales para el resguardo y la gestión sustentable de sus recursos naturales. Para ello, se describe el caso de Ovando La Piñuela, en la región Soconusco, Chiapas, para indagar en la gobernanza local para el acceso, regulación y control de su territorio. Describe los problemas sociambientales de la región y el papel que juegan las comunidades campesinas para la conservación de la zona. La investigación fue de corte cualitativo y etnográfico, y se utilizó la metodología de Modos de Vida Sustentable, permitiendo analizar los cambios ocurridos desde la fundación del ejido. Se aplicaron 15 entrevistas semi-estructuradas a ejidatarios y al personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y ONGs ambientalistas. Asimismo se hizo una revisión del archivo histórico de ejido. El estudio identifica los actores involucrados en la conservación comunitaria, y sus intereses y acciones. Reafirma la importancia de las instituciones locales para la apropiación territorial y la construcción de una buena gobernanza en torno a sus recursos de uso común. Este proceso fue analizado bajo las teorías de la tragedia de los comunes y el gobierno de los bienes comunes, además de nuevos enfoques de la gobernanza ambiental. También se visualiza como una amenaza a la conservación las concesiones mineras que se están otorgando en los ejidos ubicados en la parte Sierra del municipio de Escuintla Chiapas.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Conservación, instituciones locales, apropiación territorial, gobernanza local, Sierra Madre (Chiapas)
Citation