Modelo de redes de valor

Date
2001-11
Authors
Salgado Flores, Rosalinda
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Ante los constantes cambios en la economía mundial, nuestro país se ve obligado a construir políticas de desarrollo acorde a estos. En este sentido, los productores y los encargados de las políticas agrícolas, deben contar con instrumentos que permitan tomar decisiones para la planificación de la ·producción. Lo anterior puede lograrse mediante el uso de los modelos de redes de valor. En la presente investigación se analizan las redes de valor de los principales cultivos del sector agrícola en el Estado de Veracruz, bajo tres escenarios mediante diferentes niveles de tecnología. En general, se observó que los costos de producción se incrementan a medida que el nivel de tecnología utilizado es más bajo. Asimismo, otros aspectos que se determinaron fueron la participación en el valor agregado y los precios sombra y la utilización de recursos. En el primer caso sobresale el café con una ·participación del 27.87%, asimismo, este cultivo es el más redituable, dado que bajo condiciones de alta tecnología es el que más valor total permite obtener. Por último, los cultivos más redituables con un incremento en su demanda por parte del consumidor serian el tabaco y el hule.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Red de valor nivel tecnológico, valor agregado y precios sombra
Citation