Sistemas normativos del acceso y uso agrícola del agua en el marco de las trasformaciones agrarias en la Comarca Lagunera

Date
2019-12
Authors
Mercado Dávila, René
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La historia de la Comarca Lagunera es la historia de los aprovechamientos del agua de dos cuencas, la del rio Nazas y del rio Aguanaval. La Comarca Lagunera está situada en dos estados, sur de Coahuila y noreste de Durango. Nace a fines del siglo XVIII como región agrícola algodonera. Con el Reparto Agrario de 1936, que crea más de 300 ejidos y limita las propiedades privadas, inicia una reconversión productiva hacia la cadena productiva leche. Esta reconversión se consolida hacia fines del siglo pasado con el grupo agroindustrial LALA. El impulso gubernamental y privado a la siembra de forrajes y a la cadena productiva leche, en el marco de la modificación al Artículo 27 Constitucional, han favorecido una concentración de recursos productivos, principalmente en manos privadas. La concentración de recursos tiene un impacto en la estructura agraria y expulsa a los productores de las actividades agropecuarias rentables, en especial a los jóvenes. Frente a esto, los productores ejidales han creado diferentes sistemas normativos locales para regular los derechos de uso y acceso al agua con fines agropecuarios. Investigar estos sistemas normativos locales coadyuvará a conocer la existencia o no de estrategias de reproducción de los productores ejidales. La investigación fue de tipo cualitativo con enfoque etnográfico. Las actividades de investigación fueron: documental mediante un proceso de inmersión profunda; entrevistas semiestructuradas a exfuncionarios, funcionarios y empleados de instituciones; entrevistas a autoridades ejidales de 15 ejidos; entrevistas a jóvenes del medio rural. Además de la concentración de recursos en manos privadas, se encontró la definición de acuerdos que configuran sistemas normativos locales en torno al uso y acceso al agua que favorecen una concentración de recursos en manos de algunos ejidatarios. Los jóvenes rurales, inclusive los hijos de ejidatarios que concentran recursos productivos, han abandonado las actividades agropecuarias.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Comarca Lagunera; reconversión productiva; sistemas normativos; estrategias de reproducción; jóvenes rurales
Citation