Caracterización morfológica, poscosecha, aptitud combinatoria y heterosis en híbridos de chile manzano (Capsicum pubescens Ruíz y Pavón)
Caracterización morfológica, poscosecha, aptitud combinatoria y heterosis en híbridos de chile manzano (Capsicum pubescens Ruíz y Pavón)
Date
2016-04
Authors
Potrero Andrade, Sandra Miryam
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue
identificar las características
morfológicas que permiten
diferenciar variedades de chile
Manzano, la poscosecha de los
frutos, la aptitud combinatoria de
ocho líneas y su heterosis. En 2012,
los híbridos y progenitores fueron
establecidos en un sistema de
producción intensiva en invernadero,
en un diseño experimental
completamente al azar con 18
repeticiones. La caracterización
morfológica se llevó a cabo de
acuerdo a las guías de descriptores
para Capsicum annuum L. de la
Unión Internacional para la
Protección de Obtenciones
Vegetales y del Sistema Nacional de
Inspección y Certificación de
Semillas. En la caracterización
poscosecha del fruto se evaluó el
contenido de capsaicinoides,
vitamina C, carotenoides, sólidos
solubles totales, acidez titulable, pH,
firmeza, color, pérdida de peso y
grosor del pericarpio. La aptitud
combinatoria y heterosis se realizó
para rendimiento y calidad de fruto.
Los híbridos evaluados fueron
distintos de la variedad comercial
Grajales St., homogéneos en las
características de tallo, hoja, flor y
fruto, y los caracteres que mostraron
estabilidad fueron las de fruto. De
acuerdo con el análisis de
componentes principales el 78 % de
la variabilidad observada en el
agrupamiento de los híbridos se
explicó con los primeros cuatro
componentes principales, y las
características que tuvieron mayor
valor descriptivo fueron las de fruto,
seguidas de las de hoja. En la
caracterización poscosecha los
híbridos sobresalieron por alto
contenido de capsaicinoides (de
61,837 a 273,705 SHU, Scovill Heat
Units), vitamina C (649 mg 100 g-1 de
peso fresco) y carotenoides (856
µg·100 g-1 de peso fresco); y
presentaron pérdidas promedio de
peso de 13 a 17 % en un lapso de
10 a 12 días. En general las cruzas
presentaron alto potencial para
rendimiento y calidad de fruto; y por
la ACG alta y positiva, las líneas 3 y
6 son buenos progenitores para el
programa de mejoramiento genético
de chile Manzano. Se identificaron
cinco híbridos sobresalientes y
fueron registrados con los nombres
de: MARUCA, DALI, JHOS, CLARIS
y YOLI en el SNICS.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Horticultura)