Comportamiento productivo, composición lipídica y retención de cobre en pollos de engorda suplementados con cobre dietético
Comportamiento productivo, composición lipídica y retención de cobre en pollos de engorda suplementados con cobre dietético
Date
2004-12
Authors
Miñón Huesca, Ernesto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El cobre dietético (Cu) es utilizado como
promotor de crecimiento en pollos de engorda, sin
embargo se desconoce el nivel de suplementación
óptimo para mejorar el comportamiento
productivo. En este estudio, se evaluó el efecto de
ocho niveles (0, 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350
mg/kg) de cobre dietético (Cu) sobre el
comportamiento productivo de pollos de engorda
sexados, con el propósito de calcular el nivel
óptimo biológico de Cu que maximice ganancia de
peso (NOBGP), el que minimice conversión
alimenticia (NOBCA) y el nivel óptimo
económico que maximice utilidades (NOEMU).
Se utilizó un diseño completamente al azar con
arreglo factorial 8 x 2. Las medias de los efectos
principales fueron comparadas con la prueba de
Tukey. Se determinó la tendencia del
comportamiento productivo como respuesta a los
niveles de Cu, a través de contrastes ortogonales.
Para calcular el NOBGP, el NOBCA y el
NOEMU se utilizaron modelos econométricos.
Los niveles de Cu no afectaron (P>0.05) el
comportamiento productivo de los pollos de 1 a 21
días de edad. El sexo afectó (P<0.05) consumo de
alimento y peso vivo. En la fase de 22 a 42 días se
observaron diferencias (P<0.05) en consumo de
alimento (2.506b, 2.570ab, 2.899a, 2.606ab,
2.625ab, 2.616ab, 2.569ab, 2.684ab, kg), ganancia
de peso (1.340b, 1.359b, 1.473ab, 1.473ab,
1.595a, 1.417ab, 1.388b, 1.339b, kg) y peso vivo
(1.933c, 2.147abc, 2.222ab, 2.157abc, 2.328a,
2.038bc, 2.041bc, 2.084abc, kg) debido a los
niveles de Cu. El sexo no tuvo efecto (P>0.05). Se
detectaron tendencias cuadráticas para peso vivo,
ganancia de peso y conversión alimenticia, y
cúbicas para peso vivo y consumo de alimento
(P<0.05). Los valores para NOBGP, NOBCA y
NOEMU se calcularon en 166, 161 y 190 mg/kg,
respectivamente. El NOEMU fue sensible a los
cambios de precio del pollo de engorda.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Pollo, cobre dietético, máxima ganancia, mínima conversión, máxima utilidad