Comportamiento productivo, composición lipídica y retención de cobre en pollos de engorda suplementados con cobre dietético

dc.contributor.advisor González Alcorta, Mariano J.
dc.contributor.author Miñón Huesca, Ernesto
dc.contributor.other Huerta Bravo, Maximino
dc.contributor.other Carrillo Domínguez, Silvia
dc.contributor.other Cuca García, J. Manuel
dc.contributor.other Morales Barrera, J. Eduardo
dc.date.accessioned 2024-10-21T18:45:43Z
dc.date.available 2024-10-21T18:45:43Z
dc.date.issued 2004-12
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
dc.description.abstract El cobre dietético (Cu) es utilizado como promotor de crecimiento en pollos de engorda, sin embargo se desconoce el nivel de suplementación óptimo para mejorar el comportamiento productivo. En este estudio, se evaluó el efecto de ocho niveles (0, 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350 mg/kg) de cobre dietético (Cu) sobre el comportamiento productivo de pollos de engorda sexados, con el propósito de calcular el nivel óptimo biológico de Cu que maximice ganancia de peso (NOBGP), el que minimice conversión alimenticia (NOBCA) y el nivel óptimo económico que maximice utilidades (NOEMU). Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 8 x 2. Las medias de los efectos principales fueron comparadas con la prueba de Tukey. Se determinó la tendencia del comportamiento productivo como respuesta a los niveles de Cu, a través de contrastes ortogonales. Para calcular el NOBGP, el NOBCA y el NOEMU se utilizaron modelos econométricos. Los niveles de Cu no afectaron (P>0.05) el comportamiento productivo de los pollos de 1 a 21 días de edad. El sexo afectó (P<0.05) consumo de alimento y peso vivo. En la fase de 22 a 42 días se observaron diferencias (P<0.05) en consumo de alimento (2.506b, 2.570ab, 2.899a, 2.606ab, 2.625ab, 2.616ab, 2.569ab, 2.684ab, kg), ganancia de peso (1.340b, 1.359b, 1.473ab, 1.473ab, 1.595a, 1.417ab, 1.388b, 1.339b, kg) y peso vivo (1.933c, 2.147abc, 2.222ab, 2.157abc, 2.328a, 2.038bc, 2.041bc, 2.084abc, kg) debido a los niveles de Cu. El sexo no tuvo efecto (P>0.05). Se detectaron tendencias cuadráticas para peso vivo, ganancia de peso y conversión alimenticia, y cúbicas para peso vivo y consumo de alimento (P<0.05). Los valores para NOBGP, NOBCA y NOEMU se calcularon en 166, 161 y 190 mg/kg, respectivamente. El NOEMU fue sensible a los cambios de precio del pollo de engorda.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3739
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Pollo, cobre dietético, máxima ganancia, mínima conversión, máxima utilidad
dc.title Comportamiento productivo, composición lipídica y retención de cobre en pollos de engorda suplementados con cobre dietético
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcig_mhe-04.jpg
Size:
99.38 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcig_mhe-04.pdf
Size:
7.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: