Los proyectos de desarrollo rural, una alternativa para mejorar la situación de las mujeres indígenas y campesinas. La experiencia del proyecto indígena de desarrollo en el Estado de Puebla de 1994 a 1998
    
  
 
 
    
    
        Los proyectos de desarrollo rural, una alternativa para mejorar la situación de las mujeres indígenas y campesinas. La experiencia del proyecto indígena de desarrollo en el Estado de Puebla de 1994 a 1998
    
  
| dc.contributor.advisor | Valdivia Carreón, M. Eloísa | |
| dc.contributor.author | Rosete Xotlanihua, Bertha Patricia | |
| dc.contributor.other | Alberti Manzanares, Pilar | |
| dc.contributor.other | Martínez Corona, Beatriz | |
| dc.date.accessioned | 2023-08-23T19:00:56Z | |
| dc.date.available | 2023-08-23T19:00:56Z | |
| dc.date.issued | 2001-02 | |
| dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional) | |
| dc.description.abstract | Analizar Ia experiencia del Proyecto indígena de Desarrollo Puebla, así como los impactos, formas y características de Ia participación de las mujeres en este proyecto fue el objetivo de este trabajo de investigación. El análisis se llevó a cabo bajo el metodo deductivo a partir de Ia sistematización de Ia experiencia del PID; Ia unidad de análisis fue Ia participación de las mujeres en el PID y las relaciones sociales en el contexto familiar, comunitario y regional. Las herramientas de análisis fueron las entrevistas semiestructuradas, historias de vida, observación participante, análisis documental y de video. Los resultados se presentan a partir de Ia caracterización de las mujeres indígenas de Puebla; el análisis de Ia experiencia del PID; un análisis del proceso de empoderamiento de las mujeres; Ia participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones (los Fondos Regionales indígenas); y un análisis de Ia participación de las mujeres en proyectos productivos y de bienestar social. La confrontación de los resultados con las hipótesis que se presentan en las conclusiones confirmó algunas de ellas y rechazó otras, permitiendo además Ia presentación de algunas premisas para plantear un desarrollo equitativo para las población indígena y campesina. | |
| dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2575 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
| dc.subject | Genero, empoderamiento, participación, organización de mujeres y proyectos de desarrollo rural | |
| dc.title | Los proyectos de desarrollo rural, una alternativa para mejorar la situación de las mujeres indígenas y campesinas. La experiencia del proyecto indígena de desarrollo en el Estado de Puebla de 1994 a 1998 | |
| dc.type | Thesis | 
Files
Original bundle
License bundle
          
          1 - 1 of 1
      
      No Thumbnail Available
      - Name:
 - license.txt
 - Size:
 - 1.71 KB
 - Format:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Description: