Análisis de la viabilidad económica de unidades representativas de producción porcina en los Estados de Jalisco, Sonora y Guanajuato durante el periodo 2009-2018
Análisis de la viabilidad económica de unidades representativas de producción porcina en los Estados de Jalisco, Sonora y Guanajuato durante el periodo 2009-2018
Date
2010-09
Authors
Zavala Pineda, María Jesica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo del estudio fue analizar la viabilidad económica de la porcicultura en los estados de Jalisco, Sonora y Guanajuato, para generar información que sirva de apoyo al diseño de la política sectorial. Los indicadores requeridos para el análisis se estimaron con el programa econométrico MexSim desarrollado por la Texas Extension and Education Foundation (TEEF). Las variables usadas para evaluar la viabilidad económica de las Unidades Representativas de Producción (URP) porcina fueron las probabilidades de obtener reservas finales de efectivo negativas y de enfrentar pérdidas de capital neto real. Otros indicadores económicos, tales como ingresos, transferencias, ingreso neto en efectivo, reservas de capital, capital o patrimonio neto nominal y capital o patrimonio neto real fueron estimados para complementar el análisis. Los resultados revelan que, bajo las condiciones de mercado que prevalecieron en el año 2008, incluyendo los apoyos gubernamentales, la porcicultura de Guanajuato, particularmente las URP de menor escala, enfrentará problemas financieros en los primeros años del periodo 2009-2018; sin embargo, la situación mejorará sensiblemente al cierre del mismo. Por su parte, las URP de Jalisco y Sonora muestran una situación favorable durante todo el periodo de análisis. Lo anterior indica que la porcicultura es un área de oportunidad para la aplicación de políticas de fomento con el fin de reducir las importaciones porcícolas.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Reservas finales de efectivo negativas, Pérdidas de capital neto real, Ingresos, Transferencias, Ingreso neto en efectivo y Capital neto real