Simulación y calibración de modelos matemáticos para la transpiración de jitomate (Solanum lycopersicum L.) bajo invernadero en el centro de México
Simulación y calibración de modelos matemáticos para la transpiración de jitomate (Solanum lycopersicum L.) bajo invernadero en el centro de México
Date
2012-10
Authors
Martínez Ruiz, Antonio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue calibrar y validar
modelos matemáticos para predecir la tasa de
transpiración de un cultivo de jitomate (Solanum
lycopersicum L.) en sustrato, bajo invernadero para
uso en la programación de riego. Actualmente en
México existe poco conocimiento de la transpiración
de cultivos en invernadero y el uso eficiente del agua.
Sin embargo, la planeación de los calendarios de
riego requiere una buena comprensión del uso del
agua por los cultivos en relación a su ambiente. El
experimento se llevo a cabo en un invernadero tipo
sierra con ventilación natural localizado en la
Universidad Autónoma Chapingo, México. El sustrato
usado fue una mezcla de tezontle y fibra de coco.
Las variables ambientales, medidas cada minuto,
dentro del invernadero, fueron: la temperatura,
humedad relativa, velocidad de viento y radiación
solar global. Se usó un datalogger Campbell Scientific
para almacenar los datos. La transpiración se midió
con un lisímetro de pesada. El experimento duró 49
días lo que permitió medir las tasas de transpiración
con diferentes valores de índice de área foliar. Se
analizó el comportamiento de cuatro modelos teóricos
de transpiración. Los parámetros de todos los
modelos fueron estimados mediante el enfoque de
mínimos cuadrados.
Los resultados mostraron
mejores predicciones del modelo de Stanghellini y del
modelo de Baille de acuerdo a las estadísticas MSE,
RMSE, R2 y el índice de ajuste. Sin embargo el
ANOVA no detecto diferencias estadísticas
significativas entre las calidad de predicción de los
cuatros modelos.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
Riego, estimación de parámetros, modelos matemáticos