Producción de forraje verde hidropónico

Date
2014-06
Authors
Tovar Estrada, Martha Esther
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En México alrededor de 100 millones de hectáreas se ubican en zonas áridas o semiáridas en donde difícilmente se puede practicar una agricultura y ganadería convencional. Como consecuencia hay en el país carencia de forraje para la alimentación animal, por lo que se han dado importantes pérdidas de ganado y de animales menores. Por ello el objetivo de este estudio fue contribuir en el desarrollo de un paquete tecnológico de producción de forraje verde hidropónico en trigo (Triticum aestivum L.) y cebada (Hordeum vulgare L.). Se evaluaron diferentes métodos de desinfección de semilla a base hipoclorito de sodio, hidróxido de calcio, peróxido de hidrógeno y sales cuaternarias de amonio de cuarta generación, además de dos sistemas de riego (por inundación y microaspersión), tres densidades de siembra (3.5, 4.5 y 5.5 kg·m-2 en trigo y 2.5, 3.5 y 4.5 kg•m-2 en cebada) y tres concentraciones de soluciones nutritivas (0, 50 y 100 %). La solución completa contenía en mg·L-1(ppm) lo siguiente: N=200, P=50, K=240, Ca=290, Mg=50, S=180, Fe=3, Mn=1, B=0.5, Zn=0.2, Cu =0.1. Se midieron variables del crecimiento, contaminación, rendimiento y calidad nutrimental del forraje. En cada experimento se usó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. Los datos de cada variable fueron sometidos a análisis de varianza y comparaciones de medias de Tukey (P= 0.05). Se encontró que el mejor tratamiento de desinfección de semilla para ambas especies fue la aplicación de Cal al 1 % durante 3 horas. El mejor sistema de riego fue por inundación. La mejor densidad de siembra en trigo fue 4.5 kg•m-2 con un rendimiento de 27 kg·m-2 y para cebada 3.5 kg·m-2, ( 21 kg·m-2), con una relación de conversión de Kg de forraje producido por Kg de semilla sembrada de 6:1 en trigo y 5:1 en cebada. Con la solución nutritiva al 100 % se incrementó tanto el rendimiento (34 kg·m -2 en trigo y 31 kg·m-2 en cebada) como la calidad del forraje en comparación con el forraje irrigado sin solución nutritiva, alcanzándose una acumulación de materia seca del orden del 11 % y contenido de proteína cruda por arriba del 20 % en ambas especies
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Sistema de riego, métodos de desinfección, densidad de siembra, soluciones nutritivas.
Citation