Praxis femenina y estrategias de vida en Santa Fe de la Laguna, Michoacán. Los casos de Satzape, Uarhi y el Niño de Santa Fe
    
  
 
 
  
  
    
    
        Praxis femenina y estrategias de vida en Santa Fe de la Laguna, Michoacán. Los casos de Satzape, Uarhi y el Niño de Santa Fe
    
  
Date
    
    
        2000-06
    
  
Authors
  Absalón Montes, María Del Carmen Cristina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        A Ia luz de las teorías de Heller y Zemelman se analiza Ia emergencia y desenvolvimiento de organizaciones purépechas de mujeres, en particular de Huari, Zatzape y el Niño de Santa Fe, en Ia comunidad de Santa Fe, municipio de Quiroga, Michoacán. La entrevista profunda, observación directa, información estadística y revisión bibliográfica permiten comprender que las causas y motivaciones para organizarse trascienden los fines oficiales enmarcados en Ia rentabilidad y competitividad. Con el proceso inacabado de su praxis, las mujeres organizadas construyen alternativas para su desarrollo personal, su familia y grupo social y contribuyen a imprimir un rumbo al proceso de transición de su comunidad y región. La viabilidad de sus proyectos autónomos depende de sus perspectivas para desplegarse y afirmarse como estrategias de vida en Ia comunidad, de su florecimiento político y capacidad para articular sus propósitos con Ia realidad objetiva, lo que "es objetivamente posible con lo subjetivamente deseado".
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
    
  
Keywords
    
    
        Praxis, estrategias de vida, proyectos autónomos, transición.