Comportamiento productivo de poblaciones f2 y heterosis intervarietal en jitomate (Lycopersicon esculentum MILL.) cultivado a un racimo

Date
2006-06
Authors
Magaña Lira, Natanael
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La presente investigación se realizó en la Universidad Autónoma Chapingo con el propósito de evaluar la conveniencia del uso de la segunda generación filial de variedades de jitomate para producción (experimento 1) y la posibilidad de usar las mismas variedades como progenitores en un programa de mejoramiento genético enfocado a sistemas intensivos de producción bajo invernadero, mediante la evaluación de las cruzas dialélicas (método I de Griffing) obtenidas a partir de híbridos comerciales (experimento 2). En ambos se evaluó rendimiento por planta en corte uno (RTOC1), corte dos (RTOC2) y total (RTP), número de frutos por planta en corte uno (NFC1), corte dos (NFC2) y total (NF), y peso promedio por fruto en corte uno (PPFC1), en corte dos (PPFC2) y en el ciclo (PPF). En las poblaciones F2 se midió la proporción de frutos firmes 45 días después del corte (PFF) como indicador de vida de anaquel. La F2 de ‘Badro’ rindió 57.3 % más que la variedad original, debido un incremento de 69.7 % en NFC2, reflejado en 122.9 % mayor RTOC2; en el resto de las variedades no se encontraron diferencias para RTP. La vida de anaquel sólo presentó diferencias entre generaciones en ‘Lorena’, donde la PFF fue menor en la F2. ‘Monte Verde’ y ‘Caimán’ presentaron los comportamientos más homogéneos entre generaciones para las variables evaluadas. Por sus valores de aptitud combinatoria general, ‘Badro’ fue el progenitor más promisorio y sus cruzas con ‘Charleston’, ‘Caimán’ y ‘Lorena’ pueden ser utilizadas como base en un programa de mejoramiento genético por selección. Los valores más altos de aptitud combinatoria específica y heterosis para producción temprana se encontraron el la cruza ‘Monte Verde’ x ‘Gabriela’ y para producción total los valores más altos correspondieron a la cruza ‘Sedona’ x ‘Caimán’.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Poblaciones F2, Mejoramiento de jitomate, Cruzas dialélicas, Aptitud combinatoria, Heterosis,
Citation