Comportamiento productivo de poblaciones f2 y heterosis intervarietal en jitomate (Lycopersicon esculentum MILL.) cultivado a un racimo

dc.contributor.advisor Sánchez del Castillo, Felipe
dc.contributor.author Magaña Lira, Natanael
dc.contributor.other Peña Lomelí, Aureliano
dc.contributor.other Rodríguez Pérez, Juan Enrique
dc.date.accessioned 2023-06-26T18:51:50Z
dc.date.available 2023-06-26T18:51:50Z
dc.date.issued 2006-06
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
dc.description.abstract La presente investigación se realizó en la Universidad Autónoma Chapingo con el propósito de evaluar la conveniencia del uso de la segunda generación filial de variedades de jitomate para producción (experimento 1) y la posibilidad de usar las mismas variedades como progenitores en un programa de mejoramiento genético enfocado a sistemas intensivos de producción bajo invernadero, mediante la evaluación de las cruzas dialélicas (método I de Griffing) obtenidas a partir de híbridos comerciales (experimento 2). En ambos se evaluó rendimiento por planta en corte uno (RTOC1), corte dos (RTOC2) y total (RTP), número de frutos por planta en corte uno (NFC1), corte dos (NFC2) y total (NF), y peso promedio por fruto en corte uno (PPFC1), en corte dos (PPFC2) y en el ciclo (PPF). En las poblaciones F2 se midió la proporción de frutos firmes 45 días después del corte (PFF) como indicador de vida de anaquel. La F2 de ‘Badro’ rindió 57.3 % más que la variedad original, debido un incremento de 69.7 % en NFC2, reflejado en 122.9 % mayor RTOC2; en el resto de las variedades no se encontraron diferencias para RTP. La vida de anaquel sólo presentó diferencias entre generaciones en ‘Lorena’, donde la PFF fue menor en la F2. ‘Monte Verde’ y ‘Caimán’ presentaron los comportamientos más homogéneos entre generaciones para las variables evaluadas. Por sus valores de aptitud combinatoria general, ‘Badro’ fue el progenitor más promisorio y sus cruzas con ‘Charleston’, ‘Caimán’ y ‘Lorena’ pueden ser utilizadas como base en un programa de mejoramiento genético por selección. Los valores más altos de aptitud combinatoria específica y heterosis para producción temprana se encontraron el la cruza ‘Monte Verde’ x ‘Gabriela’ y para producción total los valores más altos correspondieron a la cruza ‘Sedona’ x ‘Caimán’.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2398
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Poblaciones F2, Mejoramiento de jitomate, Cruzas dialélicas, Aptitud combinatoria, Heterosis,
dc.title Comportamiento productivo de poblaciones f2 y heterosis intervarietal en jitomate (Lycopersicon esculentum MILL.) cultivado a un racimo
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mch_mln-06.jpg
Size:
218.39 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mch_mln-06.pdf
Size:
44.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: