Efecto de la temperatura y humedad relativa en el rendimiento de Pleurotus ostreatus con dos métodos de cultivo
Efecto de la temperatura y humedad relativa en el rendimiento de Pleurotus ostreatus con dos métodos de cultivo
Date
2011-11
Authors
Hernández Pérez, José Luis Miguel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la presente investigación se cultivaron hongos seta (Pleurotus ostreatus) primeramente en un sótano y luego en un
invernadero localizados en Chapingo, México.
Los tratamientos fueron: sistema de cultivo tradicional con nitrógeno (I), sin nitrógeno (II), sistema de los cilindros con nitrógeno (III) y sin nitrógeno (IV). La dosis de nitrógeno aplicada fue 0 y 100 ppm. Se evaluó el efecto
de la temperatura y humedad relativa en el rendimiento. El experimento se estableció del 3 de mayo al 27 de agosto de 2011 y se cosecharon los carpóforos en cada cosecha.
Las variables medidas fueron: peso fresco, materia seca, humedad relativa, y temperatura ambiental y del substrato. El
tratamiento IV presentó la mayor eficiencia biológica (EB) con 205.50% y el mayor rendimiento total de 4.22 kg·m-2. El peor tratamiento fue I con EB de 109.9% y 3.32 kg·m-2 de rendimiento. La primera cosecha representó el 52.45% (7.8 kg·m-2) del rendimiento total. El tratamiento I obtuvo 1.7 kg·m-2 y el II 2.12 kg·m-2 con temperaturas del substrato entre 20.5 y 24.7 °C. El tratamiento III obtuvo 1.85 kg·m-2 y el IV 2.22 kg·m-2 con temperaturas del substrato entre 20.2 °C y
26.3 °C. El periodo de incubación antes de la segunda cosecha se retrasó con temperaturas del substrato entre 19.3 °C y
23.8 °C. Valores entre 36.7% y 97.95% de humedad relativa incrementaron el crecimiento del carpóforo. El porcentaje
promedio de humedad de los carpóforos fue de 88.4 a 94%.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
Producción, eficiencia biológica, incubación, micelio, substrato