Estudio de permeabilidad de 9 especies de maderas mediante la impregnación de tres preservadores a presión e inmersión
Estudio de permeabilidad de 9 especies de maderas mediante la impregnación de tres preservadores a presión e inmersión
dc.contributor.advisor | Borja de la Rosa, Amparo | |
dc.contributor.author | Machuca Velasco, Roberto | |
dc.contributor.other | Fuentes Salinas, Mario | |
dc.contributor.other | Corona Ambriz, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-05-27T19:38:31Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T19:38:31Z | |
dc.date.issued | 2003-12 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales) | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se realizó con la finalidad de conocer la permeabilidad de las maderas de: Pinus arizonica (pino blanco), Pinus engelmanni (pino real), Pinus patula (pino colorado), Ceiba pentandra (ceiba), Manilkara zapóla (chicozapote), Spondias mombin (jobo), Quercus insignis (chicalaba), Quercus laurina (laurelillo) y Quercus oleoides (tesmol). Se utilizaron 10 probetas de cada especie para cada preservador y método de impregnación, los preservadores empleados fueron sales CCA tipo C al 2.5 %, pentaclorofenol al 5 % y creosota al 50 % de concentración, los métodos de impregnación aplicados fueron vacío-presión e inmersión. Los valores obtenidos de absorción, retención y penetración de las especies se analizaron con el método de la mínima diferencia significativa; para evaluar la absorción por el método de inmersión se aplicó un modelo logarítmico. Con el método de vacío-presión con sales CCA los pinos, la ceiba y el jobo resultaron fáciles de impregnar, con pentaclorofenol y creosota solo los pinos resultaron fáciles de impregnar. En cuanto al método de inmersión con sales CCA el pino colorado, la ceiba y el tesmol fueron fáciles de impregnar, para pentaclorofenol y creosota los encinos chicozapote y jobo fueron difíciles de impregnar. Para los pinos, la ceiba y el jobo la mayor absorción fue con vació- presión con sales CCA, para los encinos y el chicozapote la mayor absorción fue con inmersión con sales CCA. La ceiba a inmersión con sales CCA alcanza una absorción de 512 1/m3 para un nivel de riesgo R4 en 13.85 días, con pentaclorofenol alcanza una absorción de 160 1/m3 para un nivel de riesgo R3 en 32.98 días y con creosota alcanza una absorción de 160 1/m3 para un nivel de riesgo R4 en 13.09 días. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3481 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Pinos, Encinos, latifoliadas tropicales, cales CCA, pentaclorofenol, creosota, absorción, retención, penetración | |
dc.title | Estudio de permeabilidad de 9 especies de maderas mediante la impregnación de tres preservadores a presión e inmersión | |
dc.type | Thesis |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: