Posgrado
Permanent URI for this community
Esta comunidad está conformada por tesis de Posgrado
Browse
Browsing Posgrado by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
-
ItemTransformación genética de tomate (Solanum lycopersicum L.) con genes de biosíntesis de threhalosa(Universidad Autónoma Chapingo, 0017-06) Romero Escobedo, Silvia Yazareth ; Mascorro Gallardo, José Óscar ; Rodríguez Pérez, Juan Enrique ; Rodríguez de la O, José LuisLa transformación de plantas cultivadas como el tomate con genes de biosíntesis de trehalosa permite obtener plantas tolerantes a sequía, frío y patógenos. El objetivo en esta investigación fue desarrollar los protocolos de: 1) regeneración por organogénesis directa a partir de explantes de hoja y 2) transformación por agroinfección con la finalidad de incorporar genes de biosíntesis de trehalosa, ambos para una línea experimental (L3) de tomate. Después de 30 días, se obtuvieron 7 brotes por explante de lámina foliar provenientes de plántulas cultivadas in vitro, en medio de cultivo MS suplementado con vitaminas Gamborg (MSG) más 1.0 mg·L-1 BA y 0.2 mg·L-1 AIA (MR). Los brotes se enraizaron en medio MSG más 0.2 mg·L-1 de AIB (ME) y se obtuvo una eficiencia del 100 % en la aclimatación. Para la transformación se utilizó la cepa de Agrobacterium C58C1 con vectores que contienen genes de selección para resistencia a kanamicina (pBIN19) ó fosfinotricina (pTF101.1) con los genes quiméricos 35S::ScTPS1TPS2::NOS ó Rd29A::ScTPS1TPS2::NOS. La densidad del cultivo fue de A600= 0.1 en medio de infección con 100 µM de acetosiringona. El cocultivo fue de 48 horas en MR no selectivo y la selección se realizó en MR selectivo con 20 mg·L-1 de kanamicina ó 0.3 mg·L-1 de fosfinotricina. Se obtuvieron 50 plantas resistentes a kanamicina y 59 a fosfinotricina. En las primeras se identificaron mediante PCR, 9 plantas con el gen Rd29A::ScTPS1TPS2::NOS y 2 con 35S::ScTPS1TPS2::NOS, con una eficiencia de transformación promedio de 2.75 %.
-
ItemUso de insumos mejorados en la producción de maíz y su relación con factores socioeconómicos de los productores en un sistema de producción(Universidad Autónoma Chapingo, 1982-06) Aued Huerta, Jorge O. ; Portillo Vásquez, Marcos ; Martínez Garza, ÁngelEs característico de los países dependientes la existencia de una polarización en la agricultura, en que por un lado se encuentra un sector altamente desarrollado, en donde se usan técnicas de producción moderna, que incorporan el uso de los avances técnico-científico a la producción, tales como mecanización de labores, uso de agroquímicos, semillas mejoradas, altas densidades de población y control biológico. En fin, se encuentra en función una relativamente alta composición orgánica de capital en este tipo de agricultura. Esto conduce a que se obtengan altos niveles de productividad de los recursos utilizados, bajos costos unitarios y mejores condiciones de competitividad en el mercado.
-
ItemTrabajo eventual y producción cafetalera caso del Departamento de la Paz. Honduras C.A(Universidad Autónoma Chapingo, 1984-06) Boanerges Mejía Urquía, José ; Bustos Escarre, Pablo ; Capraro Tuset, Héctor M. ; Ramírez Silva, Andrés ; Muro Bowling, Pedro ; Sepúlveda González, IbisEl propósito fundamental que orienta el trabajo de investigación, es el de estudiar desde una perspectiva teórico-empírica, las formas que asume la explotación y reproducción de la fuerza de trabajo temporal que se ''vincu1a" a 1a producción cafetalera, especialmente sus características particulares analizadas a partir de las categorías marxistas de subsunción formal y real del trabajo en el capital, con énfasis en la región del Departamento de La Paz
-
ItemMetodología para el análisis de los movimientos campesinos un caso concreto: las luchas de los copreros guerrerenses(Universidad Autónoma Chapingo, 1984-12) Jiménez Solares, Carlos ; Muro Bowling, Pedro ; del Toro Flores, Crescenciano ; Oseguera Parra, David ; Peón Castro, César E. ; Bustos Escarre, Pablo A.Quiero empezar la presentación de este trabajo recorriendo el camino del final al origen. Esto es planteando inicialmente las conclusiones a las que se puede llegar después de la lectura de este escrito, propuestas aquí como interrogantes: 1.- Un movimiento campesino no es. tan solo una expresión de lo real, no es un fenómeno único aislado o producido como un acto individual espontaneo. Por el contrario, el movimiento campesino es una de las expresiones y tan solo una de lo real, lo que implica entonces. que existen otras manifestaciones que están íntimamente ligadas con esta. En otras palabras, un movimiento campesino es parte de una realidad compleja, confusa, abigarrada. Así el estudiar un movimiento implica vincularlo, tomar en cuenta las relaciones y mediaciones, con la realidad de la que forma parte. Cualquier intento por estudiar a este fuera de tal contexto se traduce en una mera anécdota descriptiva e insulsa, es la negación de su comprensión. (problema estructural-superestructural). 2.- Un movimiento campesino, para su estudio, es tornado de un espacio y un tiempo especffico y par tanto posee características particulares. Pero ¿solo en ese tiempo y en ese espacio se ha producido un fenómeno como este? Evidentemente que no. El devenir histórico es rico en ejemplos de este tipo, por lo que entonces hay que atender a un estudio histórico en husca de conexiones, de claves explicativas que nos permitan llegar a un entendimiento del problema. Cualquier intento por negar los anteceden tes históricos es asi mismo insulso. (problema histórico)
-
ItemModelo de programación lineal computarizado para un sistema agroindustrial del trigo en México(Universidad Autónoma Chapingo, 1985-05) Zepeda Rodríguez, José Jaime ; Carballo Garnica, Félix ; Portillo Vásquez, Marcos ; García Mata, Roberto ; Fujii Gambero, Gerardo ; Villezca Becerra, PedroEl valor nutritivo y energético del trigo es mayor al de los demás granos como maíz, arroz, cebada y solo es superado por las legurninosas como frijol, garbanzo o soya. Dentro de los productos elaborados a base de trigo seleccionamos a 24 que son los que predominan en el sistema agroindustrial. ·Sin embargo, aunque todos son elaborados con trigo o sus derivados, su valor energético es muy variable, por ejemplo; 1OO gr. de galletas y pastas contienen en promedio 900 calorías y 100 gr. de pan y pasteles contienen 356 calorías. En el presente trabajo se investigó que productos elaborados a base de trigo y derivados se destinan ·al consumo final por las empresas agroindustriales, bajo las condiciones de capacidad instalada, fuerza de trabajo, transporte, materias primas y contenido energético en forma tal, que las mismas son las de más alto costo energético para el consumidor y tener elementos de base para sugerir eliminarlos del consumo final sin antes someterlos a un proceso de enriquecimiento energético o utilizarlos en la fabricación de productos como galletas, pan, etc. La metodología utilizada fue la programación lineal cuyo objetivo de la función objetivo fue maximizar el beneficio de los productos con alto precio, pero bajo aporte energético, El estudio sugiere cuales productos elaborados no deben ser consumidos directamente por contener bajo contenido calórico y alto precio. Entre estos se encontraron los siguientes: harina de trigo, germen de trigo, harinola, tortillas de harina, otras harinas y almidones. Esto significa que tales productos no deben destinarse al consumo final, sin antes someterlos a un proceso de enriquecimiento de calorías, así como también ser fuente de materias primas para productos elaborados que los demandan como pan, pasteles y galletas, que aportan más energía por unidad elaborada.
-
ItemEstado, producción de sorgo y crisis alimentaria(Universidad Autónoma Chapingo, 1985-05) Pastrana Pelaez, Sergio Alejandro ; Calderón Salazar, Jorge ; Martínez Saldaña, Tomás ; Queitsch Kroker, Jurgen ; Fujii Gambero, Gerardo ; Portillo Vásquez, MarcosEn el presente trabajo trato de buscar las causas de la crisis agrícola registrada con mayor fuerza a mediados de la década de los 70's. Dicha crisis se manifestó como escasez de productos alimenticios de origen agrícola y el subsiguiente incremento de las importaciones de granos. Varias fueron las hipótesis que se lanzaron en ese tiempo justificando la crisis: el exceso de población, el minifundio y en general la estructura ejidal, la escasez de lluvias, el uso de semillas criollas.
-
ItemAcumulación de capital y clases sociales en la rama agropecuaria en México (40 -80)(Universidad Autónoma Chapingo, 1985-08) Ramírez Silva, Andrés Alfonso ; Toranzo Roca, Carlos ; Folladori, Guillermo ; Calderón Salazar, Jorge ; Melgar, Ricardo ; Peón Castro, César E.Un problema clave para la comprensión de la configuración de clase de la formación social mexicana, lo constituye la estructura clasista en el campo. El solo hecho que un aun elevado porcentaje de la P.E.A., total permanezca en el agro, da prueba de la relevancia de la cuestión. Pero no solo es eso, lo que le imprime su particular importancia es que por más investigaciones que se han realizado sobre el punto, gran parte del trabajo ha quedado preso, enmohecido, sin sacudirse la esterilidad academicista que lejos de impulsar la búsqueda de horizontes claros de conocimiento de la realidad, desplaza el problema a donde este no existe. Tal es el caso de quienes se empecinan en el anquilosado debate campesinistas-descampesinistas que como reguero de pólvora se ha extendido en los círculos intelectuales y políticos.
-
ItemLas relaciones sociales de producción y la explotación del trabajo campesino en las unidades ganaderas ejidales del Sur de Veracruz y Norte de Chiapas(Universidad Autónoma Chapingo, 1985-08) Garcés Yepez, Pedro ; Ramírez Martín del Campo, José Humberto ; Peón Castro, César E. ; Rubio Vega, Blanca A. ; del Toro Flores, Crescenciano ; Mestries, Francis ; Boege, EckartEl estudio de los problemas relacionados con la ganadería ha sido tratado de manera secundaria y como complemento de la mayor parte de las investigaciones sobre el campo mexicano publicadas hasta ahora. Esas investigaciones pretenden principalmente, identificar los problemas a que se enfrenta la producción agrícola, tanto en lo relacionado con los productos básicos como con los productos agrícolas de exportación.
-
ItemLas nuevas modalidades de acumulación de capital en el campo: La agricultura de contrato(Universidad Autónoma Chapingo, 1985-12) Morett Sánchez, Jesús Carlos ; Calderón Salazar, Jorge ; Ramírez Silva, Andrés ; Peón Castro, César E. ; del Toro Flores, Crescenciano ; Muro Bowling, PedroA más de 20 años de crisis en el sector agropecuario mexicano han surgido nuevas modalidades de acumulación de capital en la agricultura. Las crisis expresan que un "modelo'" de acumulación ha llegado a su fin y que el capital busca nuevas formas, que suponen siempre una mayor extracción de plusvalía, para iniciar un nuevo ciclo ascendente. A partir de mediados de la década del sesenta la agricultura en nuestro país entra en una profunda crisis originada tanto por causas estructurales como coyuntura les y se inicia la búsqueda y la recomposición de las nuevas modalidades de la acumulación. Se empieza a configurar un nuevo panorama para el sector agropecuario, caracterizado por tres grandes tendencias: la trasnacionalizaci6n del capital en la agricultura, la ganaderización y la agroindustrialización.
-
ItemIdeología y clase obrera en el campo: Sinaloa(Universidad Autónoma Chapingo, 1986-01) Cisneros Puebla, César Antonio ; Peón Castro, César E. ; Zaldivar F., Alberto ; Mata García, Bernardino ; Casanova M., Evaristo ; Gómez González, GerardoEl presente trabajo nació con mis propias interrogantes sabre el comportamiento social de los asalariados agrícolas a partir de la relación establecida a fines de 1980 con los cortadores de caña de azúcar en México. Con el proceso de investigación, a lo largo de 6 años, ellas se fueron ampliando hasta ubicarse dentro de las coordenadas teóricas de la determinación estructural de las creencias. Fue necesario reconocer que el problema de las ideologías era parte constitutiva de la polémica sobre las clases sociales en el campo mexicano. En efecto, la hipótesis sociológica de la determinación estructural de la ideología constituye un discurso implícito al estudio de las clases sociales.
-
ItemLa adopción de tecnología en el cultivo del maíz de temporal en Tejupilco, Edo. de México(Universidad Autónoma Chapingo, 1986-05) Sánchez Solano, Celia ; Portillo Vásquez, Marcos ; Escalante Fernández, Rubuan ; García Mata, Roberto ; Villezca Becerra, Pedro ; Carballo Garnica, FélixLa deficiente producción de alimentos en México en relación a la creciente demanda de los mismos, motivada principalmente por el alto ritmo de crecimiento de la población, ha sido tema ampliamente comentado tanto en las altas esferas de las autoridades gubernamentales, como por los técnicos investigadores del área agropecuaria. El principal objetivo se centra en encontrar caminos para l ogra r que los productores de alimentos (la población rural) aumenten los volúmenes de productos que salgan al mercado, una fuente de crecimiento del producto agrícola que se ha señalado con insistencia, es la incorporación de nuevas insumos y prácticas de cultivo más eficientes sobre todo entre agricultores pequeños que en conjunto ocupan un alto porcentaje de la tierra cultivada pero con métodos tradicionales . El problema radica en cómo hacer coincidir los intereses de los productores con los del sector gubernamental preocupado por que se produzcan mayores cantidades de alimento.
-
ItemEjido colectivo y clases sociales en el estado de Tlaxcala(Universidad Autónoma Chapingo, 1986-05) Ramírez Romero, Seth ; Peón Castro, César E. ; Gómez González, Gerardo ; Jiménez Solares, Carlos ; Casanova Mendiola, Evaristo ; Hermosillo y Leal, BeatrizEl presente trabajo tiene como antecedente inmediato la tesis de Licenciatura titulada: "Carácter de clase del campesinado en México" del mismo autor. En aquel trabajo se aborda el problema desde el punto de vista más bien teórico, buscando la fundamentación de una concepción de las clases sociales para su aplicación en México. En este sentido dicho trabajo viene siendo alga así como el "marco teórico implícito" de la presente investigación. No obstante, como son dos trabajos separados, aquí se rescata lo más indispensable en lo conceptual y en lo metodológico de manera que pueda leerse este ensayo como algo completo en sí.
-
ItemVariación fisiológica y patogénica de Helminthosporium sativum P.K.B. patógeno de la cebada en México(Universidad Autónoma Chapingo, 1986-06) Ponce González, Francisco ; Leyva Mir, Santos Gerardo ; Romero Cova, Sebastián ; Lozoya Saldaña, HéctorEl cultivo de la cebada en México ocupa el cuarto lugar en cuanto a superficie sembrada. Dentro de las enfermedades que atacan a este cultivo, Helminthosporium sativum es una de las más importantes. El método de control más efectivo contra este patógeno es la resistencia genética, pero hasta la fecha no se conoce en nuestro medio, la capacidad del hongo para formar nuevas razas fisiológicas, prerrequisito muy importante para iniciar trabajos dirigidos a la búsqueda de material resistente. Considerando lo anterior, se llevó a cabo el presente trabajo con el objeto de: 1.- Investigar la variación patogénica de H. sativum en México con base en las características fisiológicas y patogénicas, 2.- Estudiar algunos de los mecanismos implicados en la variabilidad que el hongo mostrara y 3.- Buscar los dos grupos de compatibilidad necesarios para la obtención de la fase perfecta, hipotéticamente la fuente más importante de variación. Para este estudio se colectaron 43 muestras de material enfermo en diferentes localidades de la Meseta Central, se aisló el patógeno, se identificó, se hicieron cultivos monospóricos, a los cuales se les registraron las características culturales en P.D.A. Los 43 cultivos monospóricos se aparearon e inocularon en semillas de cebada., utilizando como base el medio de Sach-agar para la obtención del estado ascógeno. Se escogieron veinte cultivos y se inocularon en 10 variedades de cebada en el invernadero con el propósito de estudiar su comportamiento patogénico. Los resultados obtenidos indican que los aislamientos de H. sativum probados, mostraron variación en cuanto a sus caracteres culturales en P.D.A. Con los 43 aislamientos apareados en el medio de Sach-agar propuesto por Tinline (1951) no se obtuvo el estado perfecto de Helminthosporium sativum. La reacción de las diez variedades al ataque de los 20 aislamientos fue diferente, obteniéndose 10 grupos distintos de patogenicidad. Se encontró, asimismo, que un mismo conidio puede variar de generación en generación. La luz ultravioleta no causó variación morfológica y patogénica
-
ItemDemanda de fertilizantes en México por región y por cultivo para 1986(Universidad Autónoma Chapingo, 1986-09) Treviño Siller, Elida Estela ; Portillo Vásquez, Marcos ; Villezca Becerra, Pedro ; Muñante Pérez, DomingoEn La producción de alimentos en México se presentan serios problemas; destacan entre estos el de La baja productividad, o sea bajos volúmenes de producto agrícola por hectárea. Entre los factores de la producción que comúnmente se usan para lograr mayores volúmenes de productos agrícolas, se encuentran los sistemas de riego, semillas mejoradas, herbicidas y fertilizantes. El fertilizante es el insumo que más sobresale y que reviste características ventajosas para una mejor difusión y fácil adopción del mismo por parte de los productores agrícolas. En el presente estudio se determinó la demanda de nutrientes N y P (Nitrógeno y Fósforo), por cultivo y para cada una de las regiones del país en base a una muestra que comprende 186 distritos de riego y de temporal del país. Dicha demanda se estimó a cuatro niveles: a) Demanda de nutrientes para satisfacer toda la superficie sembrada en cada región con las dosis de nutrientes usualmente utilizadas por los agricultores. b) Demanda de nutrientes para satisfacer toda la superficie sembrada en cada región con las dosis recomendadas por los técnicos para el mejor desarrollo de los cultivos. c) Demanda de nutrientes para cubrir solo la superficie actualmente fertilizada con las dosis que suelen utilizar los agricultores. d) Demanda de nutrientes para satisfacer la superficie actualmente fertilizada con las dosis recomendadas por los técnicos. Además, se determinó la producción potencial de cada cultivo para cada una de las regiones del país. Se constató que ésta puede ser obtenida fertilizando toda la superficie sembrada con las dosis de nutrientes recomendadas complementándola con el uso de otros insumos como son: semillas mejoradas, riego, mejores prácticas de cultivo. Así mismo se estimó la expansión de los requerimientos de nutrientes para satisfacer toda la superficie sembrada en cada Estado del país con las dosis de nutrientes recomendadas para cada uno de los cultivos. Los resultados del estudio indican que es necesario realizar una redistribución de fertilizantes de los cultivos que utilizan dosis mayores a las recomendadas hacia los cultivos que utilizan dosis menores a las recomendadas al interior de cada región y entre regiones, así como incrementar la producción del mismo para satisfacer la demanda. Se comprobó además que el uso del fertilizante en las dosis recomendadas tiene un fuerte impacto en la productividad agrícola.
-
ItemProductividad total de hembras Indobrasil y su relación con su peso al nacer 0 al destete(Universidad Autónoma Chapingo, 1987-01) Ornelas Gutiérrez, Tomás ; Tewolde Medhin, Assefaw ; Sosa Ferreira, Carlos Francisco ; Núñez Domínguez, Rafael ; Cadena Meneses, José Artemio ; Puga Colmenares, Manuel VillarrealCon el objeto de encontrar un indicador de la productividad futura de las hembras que pudiera ser utilizado como criterio de selección en la vida temprana de éstas se analizaron datos correspondientes a un período de 15 años (1969-1984) que incluyen 3031 registros de peso al nacer (PN y 161 de peso al destete (PD) de una explotación comercial de ganado Indobrasil, ubicada en San Rafael, Veracruz, México. Los objetivos fueron: (a) determinar las correlaciones entre un caracter medido en la vaca durante su crecimiento (peso al nacer o peso al destete), y los kilos totales de becerros producidos por ella al nacimiento (PTN) o al destete (PTD), durante su vida productiva, (b) estimar parámetros genéticos como índices de herencia (h2) e índices de constancia (t) para el peso al nacer (PN), peso al destete (PD), así como PTN y PTD. El análisis del PN incluyó las variables fijas de: año de parto, edad al parto y sexo de la cría, y el mes de parto como covariable, además de las fuentes aleatorias de semental y vaca. La media de mínimos cuadrados para PN fue de 32.54 +.33. Los efectos de sexo, año de parto y mes de parto fueron altamente significativos (P .0.1) sobre del PN, no así la edad del parto: el índice de herencia (h2) estimado para el PN fuer .20 + .026. y cuando se ajustaron los datos por el sexo de la cría, la correlación entre PN y PD fue de -55 +-026. Para el PD el análisis incluyó las mismas variables fijas que para PN y como fuentes aleatorias fue necesario correr dos modelos, uno con sementales y otros con vacas, por no tener un número adecuado de registros por vaca dentro de cada semental. La media de mínimos cuadrados para Pd fue de 206 + 1.6 kg. Los efectos de año de parto, sexo de la cría mes de parto y edad de la vaca al parto fueron altamente significativos (P.01) sobre el PD. El h2 estimado para PD fue de 0.68 +.07, pero al ajustar por la edad al destete del h2 fue de .13 +.34. El valor de el índice de constancia estimado (t) para PD fue e .11+ .03 para los datos sin ajustar y de .36 +13 para los datos ajustados. El análisis de productividad total (longevidad) se realizó mediante regresión, con el fin de predecir los kilos de becerro producidos por la vaca durante su vida productiva, ya sea al nacimiento o al destete. Los valores obtenidos para la regresión de peso al destete de la cría (PDC) sobre el peso al destete de la vaca (PDV), (BPDC.PDV) FUE DE 0.6. En cambio, cuando se habla de características diferentes en la madre y en la cría, fue necesario estimar la correlación genética entre ambas características que fue de .591. Los valores obtenidos para BPDC.PNV fue de .2388. En base a estos resultados se puede concluir que el peso al nacimiento de la vaca puede ser usado como un predictor de los kilos de becerros destetados durante su vida productiva.
-
ItemLa reestructuración del proceso de reproducción de la unidad “B” del ejido colectivo “Héroes de la Revolución": producción agrícola(Universidad Autónoma Chapingo, 1987-05) Magaña Magaña, José Eduardo ; Queitsch Kroker, Jurgen ; Portillo Vásquez, Marcos ; Leuchter, Wolfgang ; Zepeda del Valle, Juan Manuel ; Achmatowicz, JerzyDespués de la Revolución Mexicana, la producción colectiva en el sector agropecuario tuvo sus orígenes en la reforma agraria del gobierno de Lázaro Cárdenas, quien rompió con el latifundismo tradicional y planteó la explotación colectiva de la tierra a través del ejido-1/. Los gobiernos posteriores casi acaban con el ejido y del favoritismo de Cárdenas, fueron olvidados y en algunos casos hasta se opusieron francamente a ellos -2/. En base a este olvido y oposición, muchos ejidos colectivo s se desintegraron por falta de apoyo financiero y técnico, como el Ejido Colectivo Nueva Italia -3/ en Michoacán, los que sobrevivieron quedaron como ejidos parcelados explotados individualmente en su mayoría.
-
ItemEl problema y el derecho agrario en México (1321 - 1821)(Universidad Autónoma Chapingo, 1987-05) Durand Alcántara, Carlos ; Mata García, Bernardino ; Jiménez Solares, Carlos ; Valdivia de O, Eloísa ; Larrañaga, Eduardo ; Ruíz Daza, ManuelEl objeto de estudio del presente trabajo lo constituyen el problema agrario y el derecho Agrario de México, en el período que va de 1321 a 1821. Esta tesis intenta ser un estudio "Globalizador" de la fenoménica histórica de esta etapa, teniendo como fundamento las relaciones sociales que transcurrieron en el agro mexicano, desde la perspectiva de la Sociología Rural. De igual forma este trabajo se sustenta en el análisis de la Sociología Jurídica al establecer, (en relación al problema agrario) la normatividad agraria que imperó en México. La presente investigación, se integra por tres capítulos, sus conclusiones, apéndices y el conjunto de bibliografía, hemerografía, documentos y archivos que fueron utilizados. En el primer Capítulo desarrollo el marco teórico y conceptual en que se enmarca este trabajo. Al respecto polemizó en torno al positivismo en general, el positivismo jurídico, el materialismo (por cuanto concepción sociológica y la teoría "neo marxista". Finalmente se establece que el objeto de estudio se abordará. conforme a los presupuestos, categorías y metodología del Materialismo Histórico. En el segundo apartado se describe el origen del problema agrario de México, (bajo el contexto de totalidad), en ese sentido, me remonto al descubrimiento de la agricultura en Mesoamérica y la lucha por el control del espacio territorial, más adelante y como estudio de caso refiero el surgimiento del Imperio Azteca y dentro de él ubico tanto al problema agrario, como al Derecho Agrario. El enfoque es el de una sociedad clasista, como el de un estado "embrionario” Concluyo señalando la relación que guarda la fenomenología socioeconómica, con el advenimiento del Derecho Agrario Azteca. En el tercer capítulo se explica al Problema Agrario Colonial y su Derecho. Inició con una caracterización de la formación Social novohispana, describiendo tanto las relaciones sociales de la hacienda, como la economía minera. Se menciona la importancia que tuvieron estos aspectos para el advenimiento de la legislación Agraria Colonial. Finalmente expongo una relación pormenorizada del conjunto de normas y figuras jurídicas que creó el conquistador, con el objeto de adecuar al objeto de estudio. Los apéndices de este trabajo los incluyo como aportes documentales que refuerzan el contenido de esta investigación. Para el lector estos apéndices serán de gran valía ya que complementan la información vertida.
-
ItemInteracción de Globodera rostochiensis (Woll,) Mulvey y Stone, Rhizoctonia solani Kuhn y Fusarium oxysporum Schl., en la variedad de papa "Alpha'' bajo condiciones de invernadero.(Universidad Autónoma Chapingo, 1987-06) González Marroquín, Salvador ; Alvizo Villasana, Héctor ; Gómez Aguilar, José Roberto ; Carrillo Fonseca, CalixtoGlobodera rostochiensis, Rhizoctonia solani y Fusarium oxysporum son de los patógenos del suelo que provocan daños de consideración al cultivo de papa. Además, como la mayoría de las áreas paperas en el país se ubican en regiones climáticas propicias para el desarrollo de estos patógenos, representan un peligro potencial constante al cultivo. Es por esto, que en el presente trabajo se estudia la interacción patológica de G. rostochiensis y F· oxysporum en el cultivo de papa var. "Alpha"; así como, la correlación de algunos caracteres de la planta con la presencia de los patógenos, bajo condiciones de invernadero. Para el propósito anterior, se midió el número de tallos por planta, la altura, el peso fresco y seco del follaje y raíz, el número y peso de los tubérculos, la población final de huevecillos-larva del nemátodo, etc. Se obtuvo además la correlación entre los parámetros y se planteó una prueba de hipótesis a través de contrastes. El análisis de varianza resultó significativo (a = 0.05) para las variables: número de tallos, altura, peso seco de raíz y producción de tubérculo. No obstante que en el resto de las variables no resultaron estadísticamente diferentes, la información permitió en un análisis conjunto, inferir sobre el comportamiento de la planta como respuesta al ataque de los patógenos, Así par ejemplo el número de talluelos se redujo hasta en un 50% menos que su número inicial en los tratamientos Rhizoctonia y Nemátodo Rhizoctonia - Fusarium. La altura y el rendimiento de tubérculos fueron las variables que mostraron mayores diferencias en sus promedios par tratamientos. El tratamiento testigo se encontró generalmente en los promedios más altos; el promedio de patógenos solos, la interacción de primer orden y finalmente la interacción de segundo orden lograron respectivamente valores cada vez menores. Par tanto, podemos concluir que existió una acción limitante en el crecimiento y producción de la planta, a medida que la participación de patógenos fue más compleja.
-
ItemPrincipales enfermedades fungosas y control químico de la cenicilla de la fresa (Fragaria Chiloensis Duchesne Var. Ananassa) en Villa Guerrero, Estado de México(Universidad Autónoma Chapingo, 1987-06) Mendoza Zamora, Cecilio ; Romero Cova, Sebastián ; Leyva Mir, Santos Gerardo ; Ayala Orduño, José LuisEn América, México es el segundo productor de fresa de la cual se exporta el 9.0% principalmente a Estados Unidos y Canadá como fruto fresco y congelado, y el 10% restante se comercializa en el país. Los principales productores son Michoacán y Guanajuato, pero también se cultiva en Jalisco, México, Puebla y Querétaro. En todo el país la superficie cultivada y los rendimientos han disminuido sensiblemente y una de las causas es el incremento de problemas fitosanitarios. En el Sur del Estado de México la fresa ha sustituido en parte a algunas ornamentales y es un cultivo reciente en la zona de Villa Guerrero, Mex., por lo cual no existen trabajos de investigación fitopatológica. Considerando lo anterior y con base en los daños observados y la frecuencia con que se presentan algunas enfermedades en este cultivo, se planteó el presente trabajo, con los objetivos de: Determinar los agentes etiológicos de las enfermedades de la fresa en el Sur del Estado de México, estimar la incidencia y daños de los principales patógenos, y efectuar pruebas de control químico para la cenicilla, que es una de las enfermedades más comunes y perjudiciales. Para cumplir con los dos primeros objetivos se hicieron varios recorridos durante dos años, en diferentes épocas en la zona fresera del Edo. de México, colectándose plantas de las variedades Tioga, Pájaro, Solana y Aiko, con síntomas de pudriciones de frutos, manchas foliares, manchas en peciolos, en estolones y escapes florales, reducción del crecimiento, alteraciones de color, marchitamientos, pudriciones en corona y raíz, y plantas muertas. Se anotó su sintomatología, edad de la planta, distribución de la enfermedad y se determinó la incidencia de cada una. Para lograr la identificación de los patógenos, se hicieron aislamientos y cultivos puros, se cumplió con los postulados de Koch, verificando la patogenicidad de cada uno de los bongos aislados, en condiciones de invernadero. Asimismo, se estudió la forma, tamaño y color de las estructuras reproductivas, y se tomó en cuenta la sintomatología y se hizo uso de claves, monografías y otra literatura relacionada con cada hongo. El material de fresa colectado en el Municipio de Villa Guerrero, Méx., se encontró afectado par los siguientes hongos: En el follaje, Dendrophoma obscurans (Ell. & Ev.) Anderson, causando un tizón foliar, siendo éste su primer reporte en México con incidencias basta del 14%, Ramularia tulasnei Sacc. causando la mancha o peca de la hoja, con incidencia del 5% al 39%; Marssonina fragariae (Lib.) Klebehn, con 8-30% de planta con síntomas de quemadura de la hoja o mancha purpura o morada; Phyllosticta sp. ocasionando una mancha o tizón foliar marginal que se presenta esporádicamente y es de poca importancia, siendo este el primer reporte en México; Ascochyta sp., agente causal de una mancha y tizón foliar marginal purpura, que se presenta ocasionalmente y cuya presencia no había sido reportada en México: Oidium sp. (= Sphaerotheca macularis) causante de la cenicilla, y Gloeosporium sp. causante de una mancha foliar pequeña y obscura (primer reporte en México). En los frutos: Botrytis cinerea Pers ex. Fr., causante del moho gris o pudrición del fruto con incidencia del 5-17%, incluyendo plantas con, por lo menos, un fruto dañado. Gloeosporium sp. con incidencia en frutos de basta 80% en la var. Aiko y 50% en la var. Tioga bajo condiciones de humedad excesiva y en pedunculos de la var. Tioga en un 12.4%, siendo este el primer reporte en México. En frutos también se identificó: Oid.ium sp. (= Sphaerotheca macularis), agente causal de la cenicilla en frutos, con incidencia hasta del 60% en los meses de enero, febrero y marzo, y unos porcentajes de infección del 46.8% en febrero y 38.1% en mejor precio. No obstante, la superficie cultivada también ha tenido fluctuaciones como en los demás Estados del país: En 1970, se plantaron 58 ha; en 1979, 344 ha; alrededor de 60 has cosechadas y, en 1986, 90 ha. La producción también ha sido muy variable, desde 4.5 ton/ha en 1970, 3.5.ton/ha en 1978, 2.08 ton/ha en 1979 y 12.4 ton/ha en 1982 (55). Las reducciones en superficie cultivada y en rendimiento están relacionados con los problemas de manejo en campo, en vivero, así como también a las plagas y enfermedades. La fresa como cualquier otra planta, está expuesta al ataque de plagas y enfermedades; sin embargo, en México existen relativamente pocos trabajos de investigación sobre enfermedades de la fresa, considerando que el cultivo tiene alrededor de un siglo de haberse introducido en el país. Por ello las enfermedades más frecuentes que se mencionan en nuestro país, de acuerdo con Martínez y del Rio (69) son: la secadera (Colletotrichum sp., Rhizoctonia sp., y Fusarium sp:), antracnosis (Colletotricnum sp.), mancha o peca de la hoja (Mycosphaerella fragariae, Ramularia tulasnei), cenicilla (Sphaetotheca macularis)., pudrición de frutos por Botrytis (Botrytis cinérea Pers. ex Fries), mancha angular (Xanthomonas fragariae) y virosis que son las enfermedades más importantes en el Valle de Zamora, Mich. Asimismo, el Campo Agrícola Experimental del El Bajío (2), en 1985, señala que las enfermedades predominantes son: la mancha de la hoja (Mycosphaerella fragariae), la quemadura de la hoja (Diplocarpon aerliana), la cenicilla y la mancha angular. Dávalos y Castro (25) mencionan a Phytophthora cactorum, Colletotrichum sp. y a Botrytis cinerea como los principales agentes causantes de pudriciones de frutos en Irapuato. Castro y Dávalos (15) consignan 14 géneros de hongos asociadas a la "secadera" de la fresa en Irapuato; Sin embargo, los más frecuentes fueron: F. oxysporum, F. solani, Verticillium, Alternaria y Rhizoctonia y para la región de Zamora, los mismos autores (17) asociaron a F. oxysporum, Rhizoctonia sp., Alternaria sp. y Verticillium con la misma enfermedad. Asímismo, Teliz et al. (97) encontraron que los principales hongos patógenos de la fresa en Zamora, Mich. e Irapuato, Gto., son: Rhizoctonia sp, Fusarium sp., Fusarium moniliforme, Phytophthora sp., Colletotrichum y Verticillium dahliae. El Estado de México es uno de los sitios de expansión del cultivo de fresa en el país. Durante 1985 al efectuar diversos recorridos en diferentes épocas del cultivo en la región de Villa Guerrero, Edo. de México, se observó una gran variabilidad de síntomas y pérdidas considerables ocasionados por fitopatógenos, principalmente hongos estos problemas fueron observados tanto en almácigos, como en los campos de producción, además se detectaron en, plantas provenientes de Irapuato, Gto. y California, E.U.A., con daños incipientes y severos por algunos hongos. Considerando que para esta región no existe ningún trabajo sobre enfermedades fungosas de la fresa, con base en los daños observados y la frecuencia con que se presentan algunas enfermedades en este cultivo, se planteó la realización del presente trabajo, cuyos objetivos fueron: 1. Determinar los agentes etiológicos de las enfermedades de la fresa en el Estado de México. 2. Determinar la incidencia de los principales patógenos y evaluar su daño, con el fin de aplicar los métodos de control es apropiados para la zona. 3. Efectuar pruebas de control químico para la cenicilla que es una de las enfermedades más comunes y perjudiciales.
-
ItemUtilización de extractos acuosos vegetales para el combate de la conchuela del frijol Epilachna varivestis Muls. (Coleoptera: Coccinellidae) en Chapingo, México(Universidad Autónoma Chapingo, 1987-06) Romo Ortega, José Manuel ; Ayala Orduño, José Luis ; Lagunas Tejeda, Ángel ; Rodríguez Hernández, CesáreoEl frijol (Phaseolus vulgaris L.) es un cultivo mundialmente importante y principalmente en América Latina. En México representa una de las fuentes de alimentación para el pueblo, en América principales sobre todo en las áreas rurales. Se considera que el 88% de la superficie que se siembra con frijol es de temporal y solamente el 12% es de riego. Se estiman rendimientos de 1300 kg/ha en condiciones de riego y de 500 kg/ha en tierras de temporal. Esta baja producción se debe entre otros factores a la presencia de plagas, por lo que se estiman pérdidas de 30 a 50% de la producción en campo. En el cultivo del frijol se señalan por lo menos 55 especies de insectos fitófagos, la mayoría de ellos de importancia económica, entre las que destaca la conchuela como la plaga principal. El metodo de combate más común es a base de insecticidas; sin embargo, los problemas de resistencia, asistencia técnica y carencia de recursos económicos, entre otros, nos obligan a buscar nuevos métodos de combate para la conchuela del frijol. Como una alternativa se plantea el uso y manejo de extractos acuosos vegetales, con el fin de disminuir la densidad de población de este insecto y con ello tratar de incrementar el rendimiento promedio regional. El diseño experimental empleado fue el de bloques al azar con once tratamientos y cuatro repeticiones. Las plantas utilizadas en esta investigación ocasionaron más del 60% de mortalidad en laboratorio: Hippocratea sp., C. nocturnum, T. americana y T. havanensis. Estas plantas se prepararon en forma de macerados al 5% ( 5 g de planta en 100 ml de agua) 24 hr antes de su aplicación, y al ser aplicados en dos y tres veces por semana estructuraron los once tratamientos, incluyendo los testigos; uno solamente con agua y otro como testigo regional (sin agua). Se utilizó, además, otro testigo por separado con insecticida, con el objeto de realizar comparaciones entre los componentes del rendimiento. Después de 46 días de la siembra se iniciaron las aplicaciones de los extractos por un periodo de 26 días. Los principales parámetros evaluados fueron: nivel de daño, vainas por planta, semillas por vaina, semillas por planta, rendimiento por planta, peso de 100 semillas y rendimiento en grano. El daño ocasionado por conchuela se registró mediante una escala del 0 al 7; le corresponde el cero a una planta sana y el siete a una completamente defoliada por conchuela. El parámetro vainas por planta se determine en base al promedio de 10 plantas; semillas por vaina, como el promedio de 20 vainas de 10 plantas; semillas por planta, promedio de semillas de 10 plantas; rendimiento por planta, promedio del peso de 20 plantas; para el peso de 100 semillas, se contaron 100 semillas de 10 plantas y se pesaron; el rendimiento en grano, consistió en pesar el grano de todas las plantas que conformaron la parcela útil y estos resultados se transformaron a rendimiento por hectárea. Se registraron cinco lecturas del nivel de daño con las que se realizó el análisis estadístico no paramétrico. Las diferencias entre los tratamientos se observaron después de 26 días de iniciadas las aplicaciones, es decir, después de doce aplicaciones. Los macerados con los que se obtuvo menor daño por la conchuela fue Hippocratea sp., aplicada dos y tres veces por semana. Por otra parte, se determinó la misma disminución del daño por esta plaga, al aplicarse nueve veces el extracto de esta misma planta. El análisis estadístico entre semillas por planta, rendimiento por planta, peso de 100 semillas y rendimiento en grano, mostró diferencias significativas entre los tratamientos; en tanto que, entre las variables vainas por planta y semillas por vaina, no se aprecian diferencias significativas. El mayor rendimiento en grano se obtuvo en las unidades experimentales donde se aplicó Hippocratea sp. que fue estadísticamente igual al tratamiento con insecticida, se estimaron 2035 y 2606 kg/ha, respectivamente. el tratamiento con mayor daño por conchuela del frijol fue el testigo regional y, por ende, en el que se obtuvo el rendimiento menor. La conclusión general de esta investigación es que las aplicaciones con macerados de Hippocratea sp. tres veces por semana, 46 días después de la siembra, por un periodo de 26 días de aplicaciones, resultaron ser más efectivas que las otras especies vegetales utilizadas. Su uso es factible por campesinos con bajos recursos, que no realizan ningún tipo de control para la conchuela del frijol y con ello pueden incrementar el rendimiento por unidad de superficie.