Caracterización fisicoquímica de frutos y  potencial antioxidante de extractos de  Physalis spp.
    
  
 
 
  
  
    
    
        Caracterización fisicoquímica de frutos y  potencial antioxidante de extractos de  Physalis spp.
    
  
Date
    
    
        2022-05-08
    
  
Authors
  Piña Dumoulín, Grigna Josefina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        Physalis spp. es uno de los géneros más diversos de la familia Solanaceae. 
México es centro de origen y domesticación de aproximadamente 70 especies de 
este género, entre las que se encuentra P. ixocarpa o tomate de cáscara, que se 
cultiva en 30 de los 32 estados de la República y cuyo consumo data de la época 
prehispánica. A excepción de P. angulata, el resto de las especies podrían 
considerarse silvestres y subutilizadas. Se evaluaron las características 
físicoquímicas y se determinaron compuestos bioactivos y actividad antioxidante 
en frutos de 11 poblaciones cultivadas y silvestres de P. ixocarpa (Jade TFG,
Zafiro MSM, Arandas 158JAL42, Arandas 173JAL57, Arandas 182JAL65, 
Arandas 183JAL66 y Juanacatlán), P. peruviana, P. angulata, P. lagascae y P. 
nicandroides a fin de identificar parámetros de calidad y alternativas de uso. Las 
poblaciones de P. ixocarpa cultivadas presentaron mayor peso, dimensiones y 
firmeza, mientras que en P. peruviana y las poblaciones silvestres hubo menor 
expresión de dichos caracteres. Physalis peruviana presentó el mayor croma y el 
menor °Hue. Los frutos de las poblaciones cultivadas de P. ixocarpa tendieron a 
ser achatados; mientras que los silvestres redondos, similares a P. peruviana. 
Physalis nicandroides presentó la mayor proporción de cáliz. La concentración 
de carotenoides, sapogeninas, compuestos fenólicos, antocianinas y actividad 
antioxidante fue diferente entre las poblaciones. Physalis nicandroides obtuvo el 
mayor contenido de carotenoides (762.15 µg.100 g-1 PF) y P. peruviana el mayor 
de sapogeninas (59.56 mg DE. 100 g-1 PF). El mayor peso y tamaño de fruto 
evidencian el mejoramiento genético realizado en las poblaciones cultivadas de 
P. ixocarpa. Physalis nicandroides es nutricionalmente promisoria por su alto 
contenido de carotenoides. Las poblaciones evaluadas poseen alto contenido de 
bioactivos y alta actividad antioxidante, lo que las hace promisorias como 
alimento funcional y para uso agroindustrial.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Doctorado en Ciencias en Horticultura)
    
  
Keywords
    
    
        Antioxidantes, calidad, nutrimentos, recursos fitogenéticos