Construcción, automatización y evaluación de una minifábrica de plantas con iluminación artificial
    
  
 
  
    
    
        Construcción, automatización y evaluación de una minifábrica de plantas con iluminación artificial
    
  
Date
    
    
        2022-12
    
  
Authors
  Patiño Espejel, Joshua Esaú
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        En México, se proyecta una población de 150 millones de habitantes para el año 
2050. Para satisfacer la creciente demanda de alimentos en zonas urbanas y 
periurbanas, con una disponibilidad de recursos cada vez menor y frente a 
condiciones ambientales impredecibles, una alternativa es la producción de 
cultivos en interior con fábricas de plantas con iluminación artificial (PFAL). El 
objetivo de este trabajo fue construir, automatizar y evaluar una mini-PFAL para 
producción de lechuga. El diseño de la mini-PFAL se realizó considerando su
adaptabilidad a diferentes cultivos en términos de densidad, espaciamiento y 
altura de las plantas. Se instaló un sistema de cultivo Nutrient Film Technique 
(NFT) de cuatro niveles y para proporcionar luz a las plantas se instalaron nueve 
lámparas LED de luz blanca en cada nivel. Haciendo uso de microcontroladores
Arduino y plataformas del internet de las cosas (IoT) se desarrolló un sistema de 
monitoreo de variables fisicoquímicas de la solución nutritiva y ambientales, y de 
control automático dentro de la mini-PFAL. El sistema desarrollado permite la 
visualización en tiempo real mediante un smartphone de las mediciones de los 
sensores para conocer la condición real de la mini-PFAL, así como accionar de 
manera remota distintos actuadores para controlar los componentes dentro de la 
misma. La mini-PFAL se evaluó en tres ciclos de un cultivo de lechugas (Lactuca 
sativa L.), en cada ciclo se cultivaron 96 lechugas. El peso fresco y seco que 
alcanzaron las lechugas es comparable a lo reportado en la literatura para PFAL. 
El sistema desarrollado fue capaz de mantener de manera automática la 
humedad relativa y el pH de la solución nutritiva en el rango establecido. La miniPFAL construida permite producir lechuga que pueden usarse como fuente de 
alimentos para autoconsumo, o bien, escalarse como un modelo de producción 
semi-comercial.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
    
  
Keywords
    
    
        Lactuca sativa L., iluminación LED, nutrient film technique, 
internet de las cosas, arduino