La OCEZ-CNPA-Chiapas: de la lucha por la tierra a la construcción de la soberanía alimentaria con base agroecológica: pros, contras y asegunes
    
  
 
 
  
  
    
    
        La OCEZ-CNPA-Chiapas: de la lucha por la tierra a la construcción de la soberanía alimentaria con base agroecológica: pros, contras y asegunes
    
  
Date
    
    
        2019-01
    
  
Authors
  Gómez Núñez, Julissa Consuelo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        Las políticas neoliberales han ocasionado que gran parte del medio rural tenga 
un papel subordinado respecto a la industria. Los campesinos enfrentan un 
cambio en la manera de manejar sus sistemas productivos, se perdieron 
conocimientos ancestrales y, en su lugar cobraron relevancia las prácticas 
convencionales, ocasionando problemas; sociales, culturales, políticos, 
ambientales y económicos. Es necesario, nuevas formas de organización social 
que impulsen acciones colectivas alternativas hacia patrones productivos con 
principios agroecológicos, que garanticen la soberanía alimentaria. 
Esta investigación se realizó con campesinos militantes de la OCEZ-CNPA Chiapas. A través de una investigación participativa con grupos de personas de 
cinco comunidades ubicadas en el municipio de La Trinitaria Chiapas, se 
analizó el proceso de formación, apropiación y transición de la soberanía 
alimentaria con base agroecológica de las familias campesinas de la OCEZ CNPA-Chiapas en el periodo 2007-2017. 
La metodología se basó en entrevistas semiestructuradas a dirigentes y 
campesinos, con el fin de analizar el nivel de transición agroecológico se 
hicieron recorridos a las parcelas. A través del proceso de formación y 
capacitación, esta organización busca que la militancia se apropie y reproduzca 
patrones productivos agroecológicos, como estrategia para la construcción de la 
soberanía alimentaria. Mediante la teoría de la acción colectiva, se identificaron 
las limitantes para la masificación agroecológica. Además, es necesario prestar 
atención al sujeto social, pues en parte de él depende que estas alternativas 
puedan ser sostenibles.
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
    
  
Keywords
    
    
        Políticas neoliberales, agroecología, soberanía alimentaria, 
acción colectiva, sujeto social