Prácticas de economía social solidaria y el poder comunitario casos de estudio en el Estado de Tlaxcala

Date
2024-05
Authors
Osorio Marín, Azucena Fabiola
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El modelo capitalista, consolidado en esta última etapa neoliberal; ha extendido su hegemonía en los ámbitos político, social y cultural; generalizando una crisis social y ambiental a nivel planetario. En la búsqueda de alternativas se han desarrollado distintos modelos de resistencia y oposición; el camino que la ESS intenta consolidar es uno que contrarresta de mejor manera sus efectos nocivos; al cambiar la maximización de la ganancia por la reproducción ampliada de la vida, integra prácticas como la equidad, la democracia, la solidaridad, y el compromiso con el ambiente; que orientan las relaciones entre las personas, trascendiendo lo económico a lo social, cultural y político. Regularmente, la reproducción de las prácticas de la ESS se restringe a una escala micro, donde la formación o preexistencia de comunidades resulta fundamental; sin embargo, no todas las comunidades tienen la capacidad de autogestión de sus recursos y se encuentran supeditadas a un orden mayor, sea municipal o estatal. En el estado de Tlaxcala, México; se encuentra institucionalizado un cuarto orden de gobierno que corresponde al nivel comunitario; donde su poder se representa a través de la figura del presidente de comunidad, quien es electo a través de la Asamblea, por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue identificar las prácticas solidarias de las comunidades tlaxcaltecas de estudio, en donde existe un cuarto orden de gobierno electo consuetudinariamente, que fortalece el tejido social, el bienestar de la población y su entorno ambiental; mediante la observación participativa, con la finalidad de generar lineamientos que puedan reproducirse en otras localidades de la región. Se señala como el poder comunitario se presenta como una opción en el proceso de descentralización del poder, posibilitando que la comunidad pueda actuar de manera organizada y colectiva, sin mayor intermediación, para expresar y hacer cumplir sus necesidades y de esta manera implementar las prácticas de Economía Social Solidaria a nivel local y regional, ya que incide de manera efectiva en su emergencia, reproducción y consolidación.
Description
Tesis (Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria)
Keywords
Prácticas de Economía Social y Solidaria, Economía Solidaria, Poder Comunitario, Cuarto Orden de Gobierno
Citation