Integral de temperatura en el crecimiento y desarrollo de jitomate (Lycopersicon esculentum mill) en invernadero

Date
2010-07
Authors
Pérez Vega, Cuauhtémoc
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la actualidad los invernaderos de México dependen principalmente de la ventilación natural para el control climático, lo cual es insuficiente para mantener la temperatura y la humedad ambiental dentro de los valores óptimos para el crecimiento y desarrollo de los cultivos. El cultivo de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill) en invernadero hace posible ajustar la temperatura y humedad a sus valores óptimos. Sin embargo, el control climático avanzado implica un alto costo de energía, el cual puede ser reducido utilizando la técnica llamada “integral de temperatura”. En la presente investigación fue estudiado el efecto de la integral de temperatura en el crecimiento y desarrollo del cultivo de jitomate, mediante experimentación y simulación en dos invernaderos tipo capilla con cubierta de vidrio ubicado en Chapingo, México. El invernadero 1 se equipó con dos calefactores de 1500 W y ventilación natural, y el invernadero 2 con tres calefactores de 1500 W, dos ventiladores de 373 W y ventilación natural. Los resultados mostraron que con la aplicación de la integral de temperatura, manteniendo su valor en 28218.94 ºC día-1 y 28916.25 ºC día-1 en el invernadero 1 y 2 respectivamente, pero con un diferente ancho de banda de la temperatura, no se encontró diferencia significativa (p≤0.05) en biomasa de hojas, tallos, frutos e índice de área foliar del cultivo de jitomate, obteniendo el mismo rendimiento pero con un menor costo de energía del 39.52% en el invernadero 1. También se simuló el crecimiento y desarrollo de jitomate usando el modelo Tomgro simplificado con cinco variables de estado (el número de nodos, índice de área foliar, biomasa total, biomasa total de frutos y biomasa total de frutos maduros). Las predicciones del modelo Tomgro se ajustaron adecuadamente a las mediciones obtenidas en ambos invernaderos.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
Invernaderos, simulación, control climático, ahorro de energía
Citation