Tormentas diseño para los sitios Chapingo, Ciudad de México, Cuernavaca y Tapachula
Tormentas diseño para los sitios Chapingo, Ciudad de México, Cuernavaca y Tapachula
Date
2017-11
Authors
Cabrera Hernández, Ana Lura
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo de este trabajo es encontrar el mejor patrón de distribución de lluvia para cada
sitio de estudio para tormentas de 24 y 6 horas. Los patrones de tormenta analizados fueron
los propuestos por Huff, Servicio de Conservación de Suelos, Yen y Chow y Bloque Alterno.
Se construyeron las curvas Intensidad Duración Frecuencia (IDF) que sirvieron de apoyo
para los métodos de Yen y Chow y Bloque Alterno. Se utilizaron como parámetros
estadísticos de comparación el coeficiente de Nash-Sutcliffe, el Error Relativo y el Error
Medio Cuadrático. En el sitio Chapingo, para las tormentas de 24 horas el mejor patrón de
distribución fue el segundo cuartil de Huff con coeficientes de Nash-Sutcliffe hasta de 0.97,
para las tormentas de 6 horas fue el primer cuartil de Huff con coeficientes de Nash-Sutcliffe
hasta de 0.76. En el Observatorio meteorológico de la Ciudad de México, para las tormentas
de 24 horas el mejor patrón de distribución fue el cuarto cuartil de Huff con coeficientes de
Nash-Sutcliffe hasta de 0.78, mientras que para las tormentas de 6 horas fue el segundo cuartil
de Huff con coeficientes de Nash-Sutcliffe hasta de 0.93. En el Observatorio meteorológico
de Cuernavaca, para las tormentas de 24 horas el mejor patrón de distribución fue el primer
cuartil de Huff con coeficientes de Nash-Sutcliffe hasta de 0.91, mientras que para las
tormentas de 6 horas fue el segundo cuartil de Huff con coeficientes de Nash-Sutcliffe hasta
de 0.95. En el Observatorio meteorológico de Tapachula para las tormentas de 24 horas el
mejor patrón de distribución fue el tercer cuartil de Huff con coeficientes de Nash-Sutcliffe
hasta de 0.97, mientras que para las tormentas de 6 horas fue el primer cuartil de Huff con
coeficientes de Nash-Sutcliffe hasta de 0.97.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
Intensidad de lluvias máximas, distribución temporal de la lluvia, tormentas sintéticas, lluvias para diseño de estructuras hidráulicas, tormentas de Huff, tormentas del SCS, tormentas de bloque alterno, tormentas triangulares