Análisis de la cadena de valor del mezcal artesanal en Nombre de Dios, Durango: diagnóstico productivo, económico y financiero
Análisis de la cadena de valor del mezcal artesanal en Nombre de Dios, Durango: diagnóstico productivo, económico y financiero
Date
2025-09
Authors
Zamora Castro, Juan Antonio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La producción de mezcal artesanal ha crecido significativamente en la última
década, influida por el reconocimiento cultural y la demanda del mercado
nacional e internacional. En el municipio de Nombre de Dios, Durango para la
elaboración del mezcal se emplea el agave cenizo (Agave durangensis),
endémico de la región. La sobreexplotación de esta especie y la falta de manejo
sostenible amenazan la continuidad de esta actividad en el largo plazo. El objetivo
de esta investigación fue caracterizar la cadena de valor del mezcal y evaluar la
viabilidad económica y financiera de una URP, con el fin de identificar áreas de
mejora que contribuyan al fortalecimiento y sostenibilidad de la actividad
mezcalera. Se empleó la propuesta de CEPAL para evaluar la cadena de valor.
La información de campo se obtuvo mediante paneles de productores, ingresos,
costos y viabilidad económica y financiera se estimaron con base en la
metodología AAEA TASK FORCE, adaptada para México por Sagarnaga, et al.
Se encontró una cadena de valor compuesta por cuatro eslabones principales:
agaveros, mezcaleros, envasadores y comercializadores. El costo de producción
estimado de un litro de mezcal fue de 172.78 pesos, el costo de la piña de agave,
es el concepto de mayor peso. Los ingresos netos son positivos. En Nombre de
Dios, Durango, la producción de mezcal es financiera y económicamente viable,
lo que favorece su permanencia en el largo plazo.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Valor agregado, rentabilidad, unidad representativa de
producción, costos, estrategia agroempresarial