Fitoextracción de plomo y cadmio con Opuntia ficus-indica L. en asociación con micorrizas y adicionando nitrato de amonio
Fitoextracción de plomo y cadmio con Opuntia ficus-indica L. en asociación con micorrizas y adicionando nitrato de amonio
Date
2012-05
Authors
Ramos Cortez, Edith
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La especie Opuntia ficus–indica (L.) Mill. Se cultiva en 25 países para cosechar sus frutos, tallos tiernos y cladodios maduros. México es el único país con producción comercial de nopalitos de O. ficus–indica en 12,041 ha con rendimientos medios anuales de 9.03–99.93 t ha–1 y un promedio de 64.33 t ha–1. Este gran potencial productivo de la especie puede ser aprovechado con fines de fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados, como Pb y Cd. En particular, La Comarca Lagunera en México está experimentando contaminación con metales pesados causada por actividades metalúrgicas. Por ello, se planteó como objetivo el evaluar la capacidad de O. ficusindica como fitoextractor de Pb y Cd, al adicionar una mezcla de micorrizas arbusculares (Entrophospora columbiana, Glomus intraradices, G. etunicatum y G. clarum) y el fertilizante nitrato de amonio al suelo contaminado con Cd y Pb. Para ello se colectó suelo de los alrededores de una planta industrial metalúrgica localizada en Bermejillo, Durango, México. Una vez colocado el suelo en macetas se hizo la plantación de cladodios de O. ficus–indica. Después, el suelo (en cada maceta) se contaminó con Pb y Cd y fertilizó con NH4NO3, en apego a un diseño bifactorial con arreglo en bloques completamente al azar. Seis meses después se tomaron muestras de raíz, cladodio madre y brotes vegetativos. Los resultados sugieren que la especie O. ficus-indica posee una capacidad extractora tal que puede constituirse en una especie de gran importancia para la fitorremediación de los suelos contaminados con Cd y Pb, en particular con la adición de micorrizas al suelo.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas)
Keywords
Fitorremediación, fitoextracción, metales pesados