Sororidad, educación y desarrollo rural en San Miguel Tzinacapan, Puebla
Sororidad, educación y desarrollo rural en San Miguel Tzinacapan, Puebla
Date
2025-06
Authors
García Manzano, Perla Jessica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Esta investigación analizará las variables de sororidad, educación y desarrollo rural en un
grupo de mujeres integrantes de la cooperativa: Maseual Siuamej Mosenyolchicauanij, en
la comunidad de San Miguel Tzinacapan, Puebla. El proyecto se desarrollará desde la
perspectiva de la educación y el género, el objetivo es analizar la reconfiguración del sujeto
mujer, dar cuenta de las trasformaciones que han tenido las mujeres integrantes de la
cooperativa y cómo han hecho uso de la sororidad como alternativa de desarrollo rural,
tanto en su aspecto educativo, económico, social y personal.
Las formas de colonialidad y de dominación patriarcal han incurrido en las condiciones
actuales de opresión de las mujeres indígenas en México, a decir de Tovar y Tena (2017),
es mediante el reconocimiento de las acciones de las mujeres a través de la historia, que
se han dado cuenta que una de las claves para contravenir la dominación es el pacto entre
mujeres. Por lo anterior, en el presente estudio se pretende explorar algunas alianzas y
compromisos establecidos de manera organizacional entre las mujeres de la Sierra Norte
de Puebla, que dan cuenta de las transformaciones que han tenido a partir de la formación
y participación en la cooperativa “Maseual Siuamej Mosenyolchicauanij”.
La metodología de investigación a usar será a partir del enfoque cualitativo y la corriente
teórica feminista, así como el análisis político del discurso; las técnicas serán las historias
de vida a nivel individual y entrevistas semiestructuradas grupales, con herramientas como
el diario de campo.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Educación Agrícola Superior)
Keywords
Mujeres, sororidad, educación y desarrollo rural