Sororidad, educación y desarrollo rural en San Miguel Tzinacapan, Puebla

dc.contributor.advisor Reyes Toxqui, Álvaro
dc.contributor.author García Manzano, Perla Jessica
dc.contributor.other Cortés Carreño, José Cruz Jorge
dc.contributor.other González Pérez, Cristina
dc.contributor.other Buendía González, Alma Delia
dc.date.accessioned 2025-06-23T18:39:59Z
dc.date.available 2025-06-23T18:39:59Z
dc.date.issued 2025-06
dc.description Tesis (Doctorado en Ciencias en Educación Agrícola Superior)
dc.description.abstract Esta investigación analizará las variables de sororidad, educación y desarrollo rural en un grupo de mujeres integrantes de la cooperativa: Maseual Siuamej Mosenyolchicauanij, en la comunidad de San Miguel Tzinacapan, Puebla. El proyecto se desarrollará desde la perspectiva de la educación y el género, el objetivo es analizar la reconfiguración del sujeto mujer, dar cuenta de las trasformaciones que han tenido las mujeres integrantes de la cooperativa y cómo han hecho uso de la sororidad como alternativa de desarrollo rural, tanto en su aspecto educativo, económico, social y personal. Las formas de colonialidad y de dominación patriarcal han incurrido en las condiciones actuales de opresión de las mujeres indígenas en México, a decir de Tovar y Tena (2017), es mediante el reconocimiento de las acciones de las mujeres a través de la historia, que se han dado cuenta que una de las claves para contravenir la dominación es el pacto entre mujeres. Por lo anterior, en el presente estudio se pretende explorar algunas alianzas y compromisos establecidos de manera organizacional entre las mujeres de la Sierra Norte de Puebla, que dan cuenta de las transformaciones que han tenido a partir de la formación y participación en la cooperativa “Maseual Siuamej Mosenyolchicauanij”. La metodología de investigación a usar será a partir del enfoque cualitativo y la corriente teórica feminista, así como el análisis político del discurso; las técnicas serán las historias de vida a nivel individual y entrevistas semiestructuradas grupales, con herramientas como el diario de campo.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, SECIHTI
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4161
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Mujeres, sororidad, educación y desarrollo rural
dc.title Sororidad, educación y desarrollo rural en San Miguel Tzinacapan, Puebla
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
dceas_gmpj-25.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
dceas_gmpj-25.jpg
Size:
119.81 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: