Certificación de competencias laborales y empleabilidad en el sector rural en México

dc.contributor.advisor Barrera Rodríguez, Ariadna Isabel
dc.contributor.author Ávila Narváez, Natzelhy
dc.contributor.other Hernández Hernández, Belén
dc.contributor.other Pita Duque, Ángel
dc.date.accessioned 2023-11-13T17:22:06Z
dc.date.available 2023-11-13T17:22:06Z
dc.date.issued 2023-11
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
dc.description.abstract La globalización ha traído grandes transformaciones a los sectores productivos, que han ido modernizándose y dando apertura a una demanda laboral cada vez más calificada. En México, en la década de los 90´s, se implementó el Sistema Nacional de Competencias con el propósito de reconocer las competencias laborales en 25 sectores productivos. En él colaboran 401 comités de gestión por competencias y una red de prestadores de servicios integrada por 487 entidades de certificación y evaluación, 100 organismos certificadores, 3,340 centros de evaluación y 18,090 evaluadores independientes. El objetivo de esta investigación fue valorar la incidencia de la certificación de competencias laborales (CCL) en la empleabilidad de los extensionistas del sector rural en México. En torno a esos temas, se realizó una discusión teórica del concepto empleabilidad como eje central de la investigación y los cambios en la empleabilidad de los extensionistas en México. Para llevar a cabo el estudio, se recopilaron 395 formularios de extensionistas certificados y no certificados. Los métodos de análisis utilizados consistieron en revisión de literatura, análisis descriptivo, comparación de medias y análisis factorial exploratorio. Los resultados indican que la certificación ha tenido un impacto positivo en la mejora de las condiciones de empleabilidad de los extensionistas. Se observan ligeras ventajas en términos de empleo, lo que sugiere que la CCL puede respaldar su capacidad para encontrar y mantener empleos, así como para mejorar los salarios y obtener mejores contratos laborales. También parece contribuir al éxito profesional de los extensionistas y a mejorar sus competencias y habilidades laborales. Sin embargo, este efecto no es tan evidente debido a factores externos, especialmente la deficiente operación de los programas de extensionismo rural. Dichos factores han tenido un impacto negativo y han agravado aún más las condiciones laborales de los extensionistas del sector rural en México.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2935
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Empleabilidad, competencias laborales, certificación de competencias laborales y extensionistas
dc.title Certificación de competencias laborales y empleabilidad en el sector rural en México
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_ann-23.pdf
Size:
4.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_ann-23.jpg
Size:
135.06 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: