Sostenibilidad en la producción de fresa: una estrategia de desarrollo de proveedores en el Bajío
Sostenibilidad en la producción de fresa: una estrategia de desarrollo de proveedores en el Bajío
Date
2025-09
Authors
Bojorges Muñoz, Vanessa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La producción agrícola ha traído consigo consecuencias sociales y ambientales
tales como escases de agua, degradación del suelo, presiones en los
ecosistemas, pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de efecto
invernadero. Para fomentar la sostenibilidad se establecieron principios que
permitirán combatir problemas mundiales como la eliminación del hambre, la
inseguridad alimentaria y la pobreza, que a su vez permitirá el cumplimiento de
los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo de esta investigación fue
analizar la estructura y funcionamiento de un Programa de Desarrollo de
Proveedores (PDP) de fresa en la zona del Bajío, con el fin de identificar
aprendizajes relevantes y áreas de mejora que contribuyan a la sostenibilidad de
esta iniciativa. La información provino de tres fuentes: i) se realizaron entrevistas
con actores clave del programa; ii) encuestas a 30 productores del programa para
conocer temas productivos y calcular el Índice de Adopción de Buenas Prácticas
de Producción (InABPP); y iii) un estudio de caso para la estimación de costos
de producción. Los stakeholders obtuvieron aprendizajes en cuanto a la
producción de fresa, la inclusión de la tecnología con los pequeños agricultores
y mejoras en la forma de llevar a cabo la asistencia técnica para apoyar la
transición de los métodos de producción tradicionales a los orientados por el
programa. En cuanto a los productores, en el ciclo 2023-2024 el promedio de
superficie y rendimiento fue de 4 ha y 34 t, respectivamente; mientras que el
InABPP fue del 50%, con menor adopción en la conservación y aumento de la
población de polinizadores. En cuanto a la dimensión económica los ingresos
obtenidos por la actividad ascendieron a $1,024,000 pesos; sin embargo, esto no
asegura la permanencia a corto plazo en la actividad debido a que los costos
superan dichos ingresos.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Estrategia Agroempresarial)
Keywords
Empresas agroindustriales, empresa tractora, sostenibilidad
agroalimentaria, costos de producción agrícola, buenas prácticas de producción
agrícola