La podrucción de agave y mezcal como estrategía de desarrollo rural en el municipio del Teúl de González Ortega, Zacatecas

Date
2010-07
Authors
García Salazar, Adriana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La producción de agave y mezcal del Teúl surge en unidades de producción de autoconsumo, ligadas a la agricultura y ganadería, revaloradas por la producción de mezcal durante el siglo XX y con mayor fortalecimiento en la actualidad. El objetivo de esta investigación fue analizar la situación actual de la producción de agave y mezcal. La metodología se desarrollo con la aplicación de encuestas a actores clave, análisis de la dinámica de innovación, el árbol de problemas, el árbol de objetivos, y se diseñaron estrategias. Los resultados indican que la producción de agave estuvo influenciada por la reconversión de cultivos y la demanda de agave para la industria del tequila, que originó sobreoferta al año 2009 con 72% en disponibilidad; además existe baja integración a la red de valor pues sólo 26% de los productores están integrados a la industria del mezcal. Así 85% de los productores de agave y 29% de productores de mezcal, no reciben ingresos por la actividad, de ahí que los productores de agave basan su economía en la ganadería y agricultura, adicional los productores de mezcal se dedican al comercio y reciben aportaciones de socios. Además el índice de adopción de innovaciones del 32% y 62% en productores de agave y mezcal respectivamente, como indicador de competitividad es relativamente bajo; mientras que la densidad promedio de la red de 3.38% refleja bajo flujo de intercambio de conocimientos. En general, se presenta baja rentabilidad en producción de agave y mezcal por la escasa generación de valor agregado al agave, reducida demanda y limitada consolidación organizativa, con efecto negativo en ingresos. Por ello, se plantean dos líneas de acción, una sobre la integración de la producción de agave a la red de valor y la otra sobre el posicionamiento del “mezcal zacatecano” y aprovechamiento integral con subproductos.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Agave azul, competitividad, innovación, rentabilidad
Citation