La podrucción de agave y mezcal como estrategía de desarrollo rural en el municipio del Teúl de González Ortega, Zacatecas

dc.contributor.advisor Macias Rodríguez, Francisco Javier
dc.contributor.author García Salazar, Adriana
dc.contributor.other Morales Carrillo, Nicolás
dc.contributor.other Valdez Cepeda, Ricardo D.
dc.date.accessioned 2025-06-02T19:03:28Z
dc.date.available 2025-06-02T19:03:28Z
dc.date.issued 2010-07
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
dc.description.abstract La producción de agave y mezcal del Teúl surge en unidades de producción de autoconsumo, ligadas a la agricultura y ganadería, revaloradas por la producción de mezcal durante el siglo XX y con mayor fortalecimiento en la actualidad. El objetivo de esta investigación fue analizar la situación actual de la producción de agave y mezcal. La metodología se desarrollo con la aplicación de encuestas a actores clave, análisis de la dinámica de innovación, el árbol de problemas, el árbol de objetivos, y se diseñaron estrategias. Los resultados indican que la producción de agave estuvo influenciada por la reconversión de cultivos y la demanda de agave para la industria del tequila, que originó sobreoferta al año 2009 con 72% en disponibilidad; además existe baja integración a la red de valor pues sólo 26% de los productores están integrados a la industria del mezcal. Así 85% de los productores de agave y 29% de productores de mezcal, no reciben ingresos por la actividad, de ahí que los productores de agave basan su economía en la ganadería y agricultura, adicional los productores de mezcal se dedican al comercio y reciben aportaciones de socios. Además el índice de adopción de innovaciones del 32% y 62% en productores de agave y mezcal respectivamente, como indicador de competitividad es relativamente bajo; mientras que la densidad promedio de la red de 3.38% refleja bajo flujo de intercambio de conocimientos. En general, se presenta baja rentabilidad en producción de agave y mezcal por la escasa generación de valor agregado al agave, reducida demanda y limitada consolidación organizativa, con efecto negativo en ingresos. Por ello, se plantean dos líneas de acción, una sobre la integración de la producción de agave a la red de valor y la otra sobre el posicionamiento del “mezcal zacatecano” y aprovechamiento integral con subproductos.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4108
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Agave azul, competitividad, innovación, rentabilidad
dc.title La podrucción de agave y mezcal como estrategía de desarrollo rural en el municipio del Teúl de González Ortega, Zacatecas
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_gsa-10.jpg
Size:
141.43 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_gsa-10.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: