Comercialización de la palma camedor (Chamaedorea quezalteca) y tepezcohuite (Mimosa tenuiflora) en el Estado de Chiapas

Date
2004-02
Authors
Guzmán Zuarth, David Lázaro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Utilizando el método directo se estimaron los márgenes de comercialización para la palma camedor así como para jabón, pomada y shampoo de tepezcohuite en el Estado de Chiapas. El canal de comercialización de palma camedor esta integrado por el Productor, un mayorista de origen y un mayorista de destino, En el tepezcohuite, el canal de comercialización esta integrado por: productor, industrial, — distribuidor regional, — detallista y consumidor final. El margen total en la palma camedor, es de $47.4 por paquete, lo que representa un margen relativo de 34.49%. Este porcentaje evidencia que los servicios de comercialización para la palma camedor son relativamente bajos, pues consisten básicamente en la clasificación y conservación en buenas condiciones del producto. En el jabón de tepezcohuite se obtiene un margen, entre el industrial y el consumidor final de $2875.00 en 500 piezas de 200 gr cada una. Para la pomada, el margen es de $3,375.00 en 500 piezas de 60 gr cada una.. En el caso del shampoo, se obtuvo un margen de $3625 por 500 piezas de 500 ml. cada una al consumidor final. De éste, el detallista contribuye con el 37.5%. Tal vez porque es el que mayor incertidumbre y riesgos asume. La participación del industrial en el precio al consumidor final es de 1.6, 7.5 y 11.3% en el shampoo, jabón y pomada respectivamente, Debido quizás, a que la elaboración de shampoo es más detallada en su elaboración además de ser un producto de mayor valor.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
Keywords
Productos forestales no maderables (PFNM), comercialización, márgenes de comercialización, palma camedor, tepezcohuite
Citation