Prácticas de comercialización de los pequeños y medianos productores cafetaleros de la región Cordoba-Huatusco, Veracruz
Prácticas de comercialización de los pequeños y medianos productores cafetaleros de la región Cordoba-Huatusco, Veracruz
Date
2017-01
Authors
Beristain Ruiz, Bernardo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la actualidad la comercialización de café es una
práctica sistematizada, se diferencia en múltiples
aspectos de las prácticas comunes operadas en
décadas pasadas por los pequeños y medianos
productores de café. El sector cafetalero presenta
grandes ventajas en la comercialización, ya que
existe un uso de variedades híbridas muy reducido
y mínima aplicación de agroquímicos, factores que
son de interés a nivel internacional debido a la
tendencia mundial de consumir alimentos sanos.
Es posible afirmar que la producción cafetalera de
México es prácticamente artesanal y un porcentaje
significativo de los productores son principalmente
indígenas (ASERCA, 2013). En el estado de
Veracruz existen 10 regiones cafetaleras
(AVERCAFE, 2009) de lo anterior el trabajo se
efectuó en las regiones de Córdoba-Huatusco que
comprenden los municipios de Naranjal, Atoyac,
Amatlán de los Reyes, Ixtaczotitlán, Córdoba,
Fortín de las Flores, Chocamán, Tomatlán,
Ixhuatlan del Café, Tepatlaxco, Zentla, Comapa,
Huatusco, Sochiapa, Totutla, Tlacotepec de Mejía,
Tenampa y Tlaltetela. La metodología consistió en
la revisión bibliográfica del tema de regionalización
del café y los adyacentes a los mismos. Se generó
un modelo de entrevista semiestructurada,
adecuado para la zona de investigación, con
catorce secciones, se aplicaron 171 entrevistas en
60 localidades dentro de las regiones de estudio la
entrevista permitió los análisis cuantitativo y
cualitativo de las regiones de estudio a través de
146 variables. Donde se aplicaron tres estrategias
de análisis a partir de la utilización del módulo
análisis de datos del programa Excel 2013 y de los
módulos estadísticos descriptivos y comparación
de medias, prueba T para muestras relacionadas,
del programa IBM SPSS tatistics, Versión24. Para
los pequeños y medianos productores de café, la
tenencia de la tierra y los días dedicados al cultivo
de café son determinantes para realizar prácticas
de comercialización y dar valor agregado a su
producto.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Comercialización, pequeños y medianos productores de café, región y municipio