Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible
Permanent URI for this collection
La Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible tiene como objetivo principal desarrollar conocimientos, destrezas y habilidades en los maestrantes, a través de la investigación científica básica y aplicada en el ámbito de la Agroforestería para adecuar la producción a las condiciones ecológicas, sociales, económicas y culturales de los productores, formar recursos humanos de excelencia con liderazgo, mediante la capacitación científica, técnica e interdisciplinaria para fomentar el desarrollo rural sostenible, formar investigadores que contribuyan al avance de la Agroforestería mediante la aplicación del método científico. Sus líneas de investigación son: evaluación biofísica, socioeconómica y de sostenibilidad de los sistemas agroforestales y diseño, implementación y manejo de sistemas agroforestales para la producción sostenible y de servicios ambientales.
Browse
Browsing Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
-
ItemPotencial de los huertos caseros para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible(Universidad Autónoma Chapingo, 1999-01) Arevalo Vizcaino, Venus Primavera ; Leos Rodríguez, Juan Antonio ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Cedillo Portugal, ErnestinaEste estudio se realizó en Ia comunidad La Palmilla, Tlapacoyan, Estado de Veracruz, México, se utilizó una metodología multidisciplinaria para evaluar el potencial de los huertos caseros para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, para lo cual se seleccionaron descriptores, se formularon hipótesis respecto a la base de recursos, al sistema, a su eficiencia y al impacto en el medio ambiente y, se identificaron indicadores de sostenibilidad para comprobar las hipótesis. Se caracterizan y analizan los huertos caseros, en su estructura y funciones, dinámica y manejo, productividad, adoptabilidad y sostenibilidad. Los huertos caseros conservan una alta biodiversidad, mantienen Ia fertilidad del suelo, demandan insumos internos y externos en una relación de 1 a 3 y 510 días/ha/año de mano de obra familiar, distribuida en forma más o menos uniforme y flexible a lo largo del año; producen para Ia venta y el autoconsumo 24 toneladas de 23 productos, especialmente frutales; aportan con 22 productos de origen vegetal y tres de origen animal a Ia calidad y diversidad de Ia dieta; conservan 50.12 ton/ha de C en Ia biomasa y en el suelo, abastecen el 30% de las necesidades de lefia de las familias y sirven de refugio a 10 especies de fauna silvestre. Los huertos caseros combinan objetivos de conservación y producción, principalmente de alimentos, manteniendo las condiciones ecológicas y socioeconómicas básicas para alcanzar Ia sostenibilidad. Se proponen acciones de investigación y desarrollo para mejorarlos.
-
ItemProducción de biomasa de Gliricidia sepium (JACQ.) Walp. Bajo diferentes regímenes de manejo(Universidad Autónoma Chapingo, 1999-01) Heredia Vargas, Manuel ; Cervera Backhauss, Elsa ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Melchor Marroquin, José I. ; Sahagún Castellanos, JaimeEl presente trabajo fue realizado, durante 1997 para evaluar Ia producción de biomasa de Gliricidia sepium bajo dos diferentes intervalos de corte y alturas de poda de 50 cm. Y 100 cm; a cuatro diferentes intervalos (4, 8, 12 y 24 semanas) durante Ia prima vera de 1997, en una plantación establecida en Ia Estación Experimental de Agroforestería "Ixtacuaco" perteneciente al Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible de Ia Universidad Aut6norna Chapingo, localizada en el estado de Veracruz, México, bajo condiciones de humedad tropical (20°04'·Lat N. y 79°04'Long. W) El diseño experimental consistió en parcelas divididas de 4 x 2 con cuatro repeticiones distribuidas al azar. La plantación fue establecida con una distancia de 1.0 x 1.5 m entre plantas e hileras de árboles, respectivamente, de manera que cada sub-parcela media 24 m 2 y el área experimental total fue de 768 m2 , mientras que Ia densidad de Ia plantaci6n fue de 6,666 árboles por ha.- 1 • Las parcelas principales, con 32 plantas, cada una, se podaron a intervalos de 4, 8, 12 y 24 semanas, y las sub-parcelas con 16 plantas cada una fueron podadas a Ia altura de 0.5 y de 1.0 m. La poda realizada a las 24 semanas, a los 0.5 y a 1.0 m. de altura, se consideró como poda de control o testigo. Los resultados del presente trabajo experimental mostraron que Ia frecuencia de las podas influye significativamente tanto en Ia producción total de la materia, como en la de hojas, pero no en Ia composición de tallos. La frecuencia de poda de 8 semanas registró Ia producción más alta de biomasa, con 8.782 t. ha -I, seguidas por aquellas con una frecuencia de 12 y 24 semanas con 7.258 y 6.880 t. ha-l. . El cultivo con Ia menor cantidad de biomasa de 0. 931 t. ha- 1 fue obtenido con una frecuencia de 4 semanas de poda. Los resultados del presente estudio proporcionan una base científica de regímenes de manejo adecuados para obtener una producción óptima de biomasa de Gliricidia sepium, bajo condiciones tropicales. La información generada de los datos experimentales cuantitativos debe proporcionar una importante guía para el diseño y manejo de Ia tecnología agroforestal de los bancos de proteína para Ia alimentación de rumiantes bajo condiciones biofísicas similares.
-
ItemDiseño y manejo de una tecnología silvopastoril (producción de conejo con forrajes de leguminosas), para pequeños productores en el trópico(Universidad Autónoma Chapingo, 1999-04) Escobar Hernández, Ramiro ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Puentes Santarsieri, Rubén ; De Lara Rodríguez, Raymundo ; Jarillo Rodríguez, JesusLa presente investigación fue realizada con el objeto de diseñar una tecnología silvopastoril para la producción de conejos, usando forrajes de leguminosas de cobertura. El experimento fue desarrollado a mediados de 1998 en el campo Experimental Agroforestal perteneciente al Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma Chapingo, Ubicado en el Municipio de Tlapacoyan Veracruz, localizado en una zona de transición, con una altitud de 90º 07’25” W y una longitud de 20°4’1O” N, a 120 msnm, y con un clima de trópico húmedo. El experimento fue establecido bajo una construcción de 112 m 2; con dimensiones de 16 metros de largo y 7 metros de ancho, con una altura de 3.5 m; las conejeras para cada uno de los 60 conejos tuvieron las siguientes dimensiones, 100 cm largo, 45 cm de ancho y 50 cm de alto y cada una de estas con una altura del suelo al piso de la jaula de 70 cm. El experimento consistió en un diseño bifactorial, raza de conejo y composición de la ración, con 2 factores; con 2 niveles para raza y 5 niveles para la composición de la ración, constituyendo un total de 10 tratamientos con 6 repeticiones, manteniendo cada uno de los conejos en jaulas individuales. Los conejos utilizados en el experimento pertenecen a la raza California y Nueva Zelanda. Las raciones consistieron: R-N1 = 100% Alimento comercial (control). R-N2= 50% Alimento comercial y acceso libre de forraje de Macuna-Cajanus. R- N3= 50% Alimento comercial y acceso libre de forraje de Macuna-Cajanus. R- N4=50 % Alimento comercial y acceso libre de forraje de Crotalaria – Erythrina. R- N5=50% Alimento comercial y acceso libre de forraje de Gliricida-Panicum. Las siguientes variables fueron medidas periódicamente; tanto en raza California como en Nueva Zelanda. Consumo total de alimento y forraje, por animal a primera monta. Consumo total de alimento y forraje, por animal a los 186 días. Ganancia diaria de peso por animal de destete a primera monta. Ganancia diaria de peso por animal a 186 días. Conversión alimenticia por animal a primera monta. Conversión alimenticia por animal a 186 días. Edad a la primera monta. El efecto de cada una de las raciones, sobre las razas de conejos no mostraron diferencias significativas, tanto en la fase a primera monta como a 186 días. El efecto de la ración control mostro diferencias significativas con el resto de las raciones, tanto en consumo, ganancia diaria de peso y conversión alimenticia, en cada una de las fases. El consumo de las raciones a base de forraje, hasta primera monta resultaron ser similares entre sí. A 186 días, las raciones R-N3 (Macuna-Cajanus) y R-N4 (Crotalaria – Erythrina), presentaron el máximo y el mínimo consumo, respectivamente. La ganancia diaria de peso, a primera monta por efecto de las raciones con forraje fueron en orden de importancia R-N4 (Crotalaria – Erythrina), R-N2 (Canavalia-Guazuma), R-N3 (Mcuna-Cajanus) y R-NS (Gliricidia-Panicum). A 186 días las raciones R-N4 (Crotalaria-Erythrina) y R-N5 (Gliricidia-Panicum), aportaron la máxima y la mínima ganancia diaria de peso, respectivamente. La conversión alimenticia para la ración R-N4 (Crotalaria- Erythriria) fue de 12.05, mientras que para R-N5 (Giliricidia-Panicum) el valor obtenido fue de 15.12, esto a la fase de primera monta. A 186 días, el valor mínimo de conversión alimenticia fue de 15.86 y el máximo de 20.30, para las raciones R-N4 (Crotafaria-Erythrina) y R- N5 (Gliricidia- Panicum), respectivamente. La edad mínima a primera monta fue con la ración control, mientras que para el resto de las raciones se mantuvo una homogeneidad. Después de la ración control, R-N4 (Crotafaria-Erythrina), presento los mejores valores, para cada una de las variables estudiadas, en sus diferentes fases. Los resultados sobresalientes de la presente investigación de esta tecnología silvopastoril para la producción de conejos usando forraje de diferentes especies de leguminosas, permiten recomendar esta opción agroforestal, ya que contribuye al uso eficiente de los recursos naturales, a la seguridad nutricional y a la generación de ingresos para las familias de recursos limitados.
-
ItemCultivo en callejones con frijol de árbol [Cajanus cajan (L.) Millspaugh] y maíz (Zea mays L.) en el trópico húmedo del estado de Veracruz: análisis del rendimiento de grano y fertilidad del suelo(Universidad Autónoma Chapingo, 1999-05) Moran Valente, Miguel Ángel ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Puentes S., Rubén ; Srinivasan, GanesanLa investigación se realizó en 199B en la Estación Experimental Agroforestal lxtacuaco, del Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, ubicada a 5 km de la ciudad de Martínez de la Torre en el estado de Veracruz, México; con el propósito de contribuir en el diseño y manejo apropiado de la tecnología de cultivo en callejones entre el frijol de árbol (Cajunus cajan (L) Millspaugh) y el maíz (Zea mays L.). Las características biofísicas del lugar donde se estableció el ensayo fueron las siguientes: el suelo Inceptisol; el clima tropical lluvioso (Amwg) con una precipitación promedio anual de 16O9 mm, aunque, durante el ciclo de cultivo del maíz —fase del experimento- (temporal de otoño-invierno) comprendido de enero a julio de 1998 sólo precipitaron 459mm, cantidad insuficiente y mal distribuida fenológicamente; la temperatura media anual de 27°C y la altitud de 1OOmsnm. En julio de 1996 se establecieron 16 calles de 45m de largo de frijol de árbol a una distancia de 3m x 1m (3,000 plantas ha-1). Luego, en enero de 1998 se aleatorizaron unidades experimentales de 3m x 15m, sembrándose al interior de las calles de la leguminosa 3 surcos de maíz de cada genotipo a una densidad de 22mil plantas ha-1, —el criollo correspondió al genotipo tuxpeño, nativo de la región (de 3m de altura), la variedad TL-95B 6401 Poza Rica-9422 (2.1m de altura), así como el híbrido TL- 96A 1551 1x2 (CML-247 x CML-254)(1.8m de altura) —estos dos últimos genotipos procedentes del CIMMYT—. Los tratamientos fueron tres: a) poda de ramas del frijol de árbol dejando las hileras a una altura de 1m (4,000 kg de biomasa seca ha- ) los residuos se incorporaron como cubierta vegetal al suelo de las calles seleccionadas; este manejo se hizo un mes antes de la siembra del maíz; b) calles sin poda y d) calles control o monocultivo de cada uno de los genotipos de maíz y del frijol de árbol. Cada parcela tuvo 7 repeticiones. Las variables a valorar fueron: el rendimiento de grano del maíz y del frijol de árbol y los cambios en la fertilidad del suelo en cuanto al pH, M.O. y N. Los resultados de rendimiento de grano de maíz: para los tres genotipos en el tratamiento de poda e incorporación de biomasa fueron: 1878, 1592 y 1452kg ha-1 de criollo, híbrido y variedad respectivamente, resultados seguidos por el tratamiento control con 1508, 1625 y 1239kg ha-1 en el mismo orden; los rendimientos obtenidos en el tratamiento sin poda fueron los más bajos de todo el experimento para el criollo 1116, híbrido 1447 y variedad 12O6kg ha-1. Mientras que para el frijol de árbol se obtuvieron 758, 896 y 1586kg ha-1 en los tratamientos con poda, sin poda y control respectivamente. Si sumamos la producción total de grano de ambas especies en el tratamiento de manejo con poda el maíz criollo resulta mejor en un 10.8% con respecto al híbrido y en 16.9% con respecto a la variedad. Mientras que el genotipo de maíz híbrido en el tratamiento de manejo sin poda resulta ser el más productivo en un 10.3% con respecto a la variedad y en un 14.2% con respecto al criollo. Esto podría explicarse por la variabilidad en el porte de altura que tienen cada uno, la poda del frijol y la mayor captación de energía solar pudo favorecer al maíz criollo y no así al híbrido que respondió mejor sin la poda a pesar de su menor estatura, (es bueno decir también que este genotipo tuvo la mayor resistencia al prolongado periodo de sequía). Por otro lado el contenido de materia orgánica se elevó en un 12% en el tratamiento de poda en 1O meses y en tan sólo 1% en el tratamiento sin poda en el mismo periodo de tiempo; el pH dejó de ser muy ácido (4.95) y pasó a ser ácido (0.78) elevándose en 0.85 unidades en el tratamiento con poda mientras que sin ella se incrementó en o.73 unidades pues pasó de 5.21 antes del ensayo (enero) a 5.94 al término del mismo (noviembre). Finalmente, para el Nitrógeno total ocurrió un incremento de 14.1% con el manejo de poda y de un 6% en el manejo sin la poda en el mismo periodo de tiempo. Estos resultados indican el efecto favorable que tuvo el manejo de las calles del intercultivo con el tratamiento de poda a pesar del ambiente adverso que se presentó durante el experimento.
-
ItemSilvoacuacultura para el tropico húmedo. Alimentación de tilapia con tres leguminosas lxtacuaco, Veracruz(Universidad Autónoma Chapingo, 1999-05) Cano Salgado, Martha Patricia ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Garduño Lugo, Mario ; Puentes Santarsieri, RubénCon la finalidad de evaluar la harina de hoja de 3 leguminosas arbóreas como sustitutos de harina de pescado en dietas para tilapia (Oreochromis niloticus) se realiz6 un primer experimento con una duraci6n de 56 dias Uunio- septiembre 1998), en donde se comparó una dieta testigo (T) con solo harina de pescado como fuente de proteína, contra dos niveles de sustitución (1 0 y 15%) de proteína de Cajanus cajan, Gliricidia sepium y Leucaena leucocephala. Se utilizó un sistema de recirculación de agua compuesto por 22 cubetas con una densidad de 22 crías de 15 mg en promedio por cubeta. No existieron diferencias significativas entre los pesos finales de T, C1 0 y C15 ni entre G1 0, G15, L10 y L15 (P>0.05). La sobrevivencia fue alta mayor al 85% en todos los tratamientos, infiriéndose que no existieron compuestos tóxicos en la harina de hoja de las 3 leguminosas arb6reas para los peces, con los niveles de inclusión empleados. En un segundo experimento el cual dur6 45 días (octubre - noviembre 1998), se evaluó Ia aceptación y el consumo de la hoja tratada y deshidratada de Cajanus cajan, Gliricidia sepium y Leucaena leucocepha/a. Se utilizaron 3 tinas de plástico de 1.7m. de diámetro, con una capacidad de 1.5 m3 • En cada tina se colocaron 10 peces marcados con un peso inicial promedio de 145g. No se reportaron diferencias significativas entre los pesos finales de los peces alimentados con los tres tipos de hojas (P>0.05). La sobrevivencia fue alta (>90%); deduciéndose que no existen factores antinutricionales en las hojas de Cajanus cajan, Gliricidia sepium y Leucaena /eucocephala. Se concluye que la harina de hoja de Gliricidia sepium fue la que mayor ganancia de peso reportaron los peces.
-
ItemLas áreas verdes como estrategia de desarrollo en asentamientos humanos. Estudio de caso municipio de La Paz, Estado de México(Universidad Autónoma Chapingo, 1999-08) Elgueta Miranda, Juan Ramon ; Ramírez Maldonado, Hugo ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Aguilera Aguilera, AbelCon Ia finalidad de caracterizar el estado de desarrollo de las áreas verdes en los asentamientos humanos, se realizó un estudio de carácter exploratorio en investigación participativa. Se llevaron a cabo dos fases, Ia primera fue teórica, basado en Ia revisión de fuentes bibliográficas, y Ia segunda, Ia aplicación práctica del estudio de caso en el municipio de La Paz. Con fundamento en los resultados obtenidos en esta investigación, se generó una propuesta opcional de intervención en el desarrollo de las áreas verdes y en específico del municipio de La Paz. Del estudio se concluye que Ia forestería urbana aporta opciones de respuesta a las necesidades y problemas de Ia ciudad, donde las áreas verdes cumplen una función ambiental, per Ia estrecha relación con Ia salud de los seres humanos, un rol socioeconómico porque permite una mejor calidad de vida y Ia posibilidad de recreación y esparcimiento, así como Ia obtención de bienes y servicios. AI mismo tiempo quedan planteadas des interrogantes, Ia disfunción del poder político con Ia resolución técnica, y Ia segunda en el ámbito de resolución de problemas técnicos donde se plantea un manejo de variables físico -mecánicas y bióticas.
-
ItemCaracterización técnica del componente arbóreo del sistema agroforestal café - cedro rojo, en los Tuxtlas, Veracruz(Universidad Autónoma Chapingo, 1999-09) Martínez Domínguez, Perfecto Miguel ; Pimentel Bribiesca, Luis ; Ramírez Maldonado, Hugo ; Musalem Santiago, Miguel ÁngelEl trabajo se hizo en Ia zona de Los Tuxtlas, Ver. El objetivo fue conocer el desarrollo del cedro rojo como sombreador del cafeto. Para ello se muestrearon predios representativos y en los cuales se levantaron datos sobre: cualidades fenotípicas de los cedros, alturas, diámetros y edad; se registraron los factores ambientales y de manejo que influyen en su desarrollo. Respecto al manejo, se le clasificó en tres tipos: buena, regular y malo. Se realizaron análisis comparativos de las dimensiones de los árboles en función de los factores ambientales y de manejo. También se hicieron análisis de asociación de variables cualitativas, para estimar Ia influencia existente entre factores ambientales y de manejo. Cuando hubieron diferencias significativas en las variables comparativas, se procedió a realizar Ia prueba de Duncan; mientras que para las variables cualitativas, se aplicó Ia prueba de Xi cuadrada. Los factores ambientales que influyen en el crecimiento del arbolado son: Ia sombra, el ataque de barrenadores, el viento, Ia topografía y Ia exposición; mientras que el manejo, está dado por las actividades del productor como: regulación de sombra, podas y control de plagas. Se puede concluir que los cedros de mayor crecimiento son los que están a plena sol, en sitios pianos, sin ataque de barrenadores y no expuestos a vientos fuertes. El manejo está asociado con: sombra, ataque de barrenadores, replante y las características de los arboles; el ataque con Ia sombra y exposición, y las características de los cedros con Ia exposición. Se encontró que los productores que tienen buena producción de café, presentan también las mejores plantaciones de cedro rojo.
-
ItemCaracterización agronómica y evaluación socioeconómica del sistema tradicional agroforestal café-plátano-cítricos en el Municipio de Tlapacoyan, Veracruz(Universidad Autónoma Chapingo, 1999-09) Uribe Gómez, Miguel ; Leos Rodríguez, Juan Antonio ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; López Méndez, SinecioEl objetivo fundamental de esta investigación es el de contribuir al conocimiento integral de los sistemas de producción agroforestal. El estudio comprende una caracterización agronómica, del sistema tradicional agroforestal café-plátano-cítricos, en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz, así como una evaluación financiera que nos permita conocer su factibilidad económica. Una vez obtenida y analizada la información de campo, los resultados indican que el sistema tradicional agroforestal café-plátano-cítricos es complejo y dinámico, con una arquitectura vegetal propia y complicados flujos de energía y nutrientes; tiene una estructura productiva diversificada con café, plátano y cítricos, y presenta una gran flexibilidad de manejo de sus componentes a través del tiempo, así como una enorme riqueza social y cultural. El sistema tradicional agroforestal de plantaciones en asociación es una alternativa financieramente viable para el pequeño productor, con menos nesgo, aunque implica mayor gestión administrativa y necesidad de mano de obra.
-
ItemBalance de nutrientes, flujos energéticos y valoración económica de las opciones pastoril, silvícola y silvopastoril, en las Choapas, Veracruz(Universidad Autónoma Chapingo, 1999-09) Malagón Manrique, Ricardo ; Romo Lozano, José Luis ; Granados Sánchez, Diodoro ; López Tirado, QuitoCon el propósito de determinar Ia mejor opción de inversión económica, para un agroecosistema localizado en Las Choapas, Veracruz, se evaluaron las alternativas ganadería extensiva, plantación forestal de eucalipto y un sistema silvopastoril (eucalipto con inclusión de ganado de engorda). La metodología considero el análisis del balance de nutrientes, flujos energéticos, análisis financiero y análisis económico (con Ia inclusión de las externalidades captura de carbona, nutrientes minerales y compactación del suelo). Los resultados mostraron balances negativos de nutrientes minerales para todas las opciones especialmente con el Ca, el P, el K y el Mg. Para los flujos energéticos, el rendimiento global presento un valor de 119.01 para Ia plantación, seguida del sistema silvopastoril 116.11 y finalmente Ia ganadería 114.02. Con respecto al análisis financiero y económico ambos presentaron al sistema silvopastoril como Ia mejor opción, concluyéndose que Ia mejor opción de inversión corresponde al sistema silvopastoril.
-
ItemOpciones agroforestales para los productores de pera, estudio de caso para los cultivos de pera y maíz en el Estado de México(Universidad Autónoma Chapingo, 2000-01) López Reyna, Consuelo ; Sahagún Castellanos, Jaime ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Velázquez Cardelas, GustavoLa presente investigación se realizó en el Campo Experimental "Tlapeaxco", de Ia Universidad Autónoma Chapingo, ubicado a 1 km. AI sur de Ia Universidad, situada en Ia región oriental del Valle de México. El objetivo fue evaluar el sistema agroforestal Combinaciones de cultivos y plantaciones en zona templada, utilizando Ia combinación pera (Pyrus communis L.) y maíz (Zea mays L.). Se sembró maíz en las calles entre las hileras de los árboles de pera. Se evaluó el efecto en rendimiento de un cultivo sobre el otro en el sistema combinaci6n Pera[1]Maíz; se estudió Ia combinación con dos variedades de Maíz: Porte alto (H-153-E) y porte bajo (H-40); y se evalu6 el rendimiento de Maíz por surco para estudiar el efecto de su cercanía del árbol. Se utiliz6 un diseño experimental de bloques completes al azar generalizado con cinco bloques. Se encontró que el peral rinde lo mismo, estadísticamente (α≤;0.01) en monocultivo que en combinación con Maíz. El efecto del peral sobre el rendimiento del Maíz indico que hay una alta significancia estadística, que está relacionada con Ia variedad de Maíz; Ia variedad de porte ·alto siempre supero estadísticamente a Ia de porte bajo, result6 mejor para combinarla con el frutal y su rendimiento es alrededor de un 55% mayor que el de Ia variedad de porte bajo. En el sistema combinado no hay diferencia estadística significativa entre el rendimiento del surco más cercano al frutal y el del más alejado. El sistema combinado Pera-Maíz fue más eficiente en comparación a los monocultivos, al no verse afectado estadísticamente el rendimiento de un cultivo por Ia presencia del otro. Se obtuvo como ganancia, adicional al frutal, Ia producida por el cultivo de Maíz.
-
ItemDiseño de tecnología silvopastoril asociando ovinos de pelo a plantaciones citrícolas en Veracruz(Universidad Autónoma Chapingo, 2000-12) Arroyo Guadarrama, Antonio ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Leos Rodríguez, Juan Antonio ; Lara Bueno, AlejandroEl trabajo fue realizado en Ia zona de Martínez de Ia Torre, Ver., específicamente en el poblado de lxtacuaco, en el Campo Experimental del Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, con el objetivo de estudiar el comportamiento del sistema silvopastoril integrado por ovinos de pelo y una pradera natural bajo una plantación de cítricos. Se utilizaron 36 borregos machos de raza pelibuey en etapa de crecimiento y una superficie de 2.307 ha, dividida en 12 potreros de 14 x 103 m y 4 áreas de exclusión del mismo tamaño. Se cuantifico el comportamiento de la pradera y del animal. Se emplearon tres tratamientos con 4 repeticiones, definidos por la asignación de forraje con base en el peso vivo de los animales con niveles de 5.0. 7.5 y I 0.0%. Los tratamientos se distribuyeron de manera aleatoria en los potreros y el periodo de estudio duro 5.5 meses (junio a diciembre de 1998) periodo en el que se efectuaron 4 ciclos de pastoreo de 42 días cada uno. El análisis estadístico considero las variables: forraje ofrecido, rechazado y desaparecido (FORD); ganancia de peso (GP), carga animal (CA), producción de carne por hectárea (PC); tasa de crecimiento del forraje (TC). Y composición botánica (CB); además producción de naranja (PN), costo de mantenimiento de la huerta (CMH), deterioro de árbol (DA); suelo materia orgánica del suelo (MO), compactación (COMP) y contenido mineral (CMIN), de este mismo. Los resultados mostraron que el nivel de asignación de forraje no afecto significativa (P>0.05) a FORD; sin embargo, los valores para el forraje ofrecido y desaparecido presentaron un comportamiento lineal, incrementándose conforme aumento el nivel de asignación, de 5 %a 7.5 y a 10%. El forraje rechazado fue menor al 5% de asignación (339.76 kg MS/ha) comparado con los niveles de asignación de 7.5 y 10% (368.97 y 348.40, respectivamente). La GP fue mayor (P<0.05) para 10% de asignación de forraje que en los otros niveles de asignación (GP con 10% contra GP 5% y GP con 7.5% y GP con 5%, respectivamente). Por otra parte, PC y CA mostraron un decremento lineal e inverso al nivel de asignación de forraje, existiendo significancia (P<0.05) entre los tratamientos en estudio. En lo que respecta a Ia TC no se observó diferencia significativa (P>0.05) entre los tratamientos con 5 y 7.5% de asignación de forraje, pero si entre estos y el nivel de 10% de asignación. Con respecto a Ia CB, Pn y DA no fueron afectadas por el pastoreo, pero si se observó una disminución importante en el CMH en un 63%, en tanto que Ia MO. COMP y CMIN, debido a Ia corta duración del experimento, se consideraron únicamente con fines descriptivos del área de estudio. Con base en los resultados del estudio, se concluye que es factible el desarrollo de tecnologías integrales como son los sistemas silvopastoriles, que permiten asociar el componente animal a Ia actividad primaria con base de árboles, manteniendo indicadores aceptables en los diferentes componentes del sistema (plantación, pradera y animal) y reduciendo considerablemente los costos de mantenimiento. Por otro lado, el uso de asignaciones bajas de forraje como los probados en el presente estudio, optimizan el rendimiento por unidad de superficie sin mem1as en el rendimiento del componente animal y arbóreo.
-
ItemAlternativas de uso agrícola y forestal de lodos residuales de plantas de tratamiento de aguas negras(Universidad Autónoma Chapingo, 2000-12) Salcedo Pérez, Eduardo ; Ramírez Maldonado, Hugo ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Vázquez Alarcón, AntonioCon el objeto de evaluar el uso de lodos residuales como abono orgánico y como mejorador de la fertilidad de suelos en actividades agrícolas y forestales, se realizaron dos experimentos donde se aplicaron dosis de lodos y se midió su efecto sobre el rendimiento al maíz y otro para valorar su influencia sobre plantaciones en Pinus douglasiana (Mart.), en el campo experimental denominado "Bosque-Escuela" de la Universidad de Guadalajara, ubicado dentro del bosque de "La Primavera", Jalisco; durante 1999-2000. Para el experimento con maíz, se aplicaron estos materiales a la parcela de cultivo, utilizando los siguientes tratamientos, 10 y 20 t/ha de lodos deshidratados, 10 y 20 t/ha de lodos compostados con desechos de jardinería y arbolado urbano, en comparaci6n con la fertilizaci6n mineral que se aplica en la región, (150 kg de fórmula 18-46-00 + 200 kg de urea); utilizando 5 repeticiones (unidad experimental de dos surcos centrales de 8 m de longitud), establecido bajo un diseño experimental de bloques al azar; las variables evaluadas en maíz fueron rendimiento de grano y forraje, peso y cantidad de mazorcas producidas y a los suelos, cambios en las propiedades y características del suelo inicial y de los 5 tratamientos. La evaluación forestal consistió en el uso de lodos deshidratados aplicados a la cepa del árbol dentro de una plantación con Pinus douglasiana (Mart.), considerando la exposición norte y sur francés, utilizando para cada uno de ellas un diseño experimental de bloques al azar, con los siguientes tratamientos, 30, 60 y 1 00 gr de lodos deshidratados en comparación con un control sin aplicación, tres repeticiones por tratamiento (36 árboles por repetición y una parcela útil de 16); las variables evaluadas fueron altura de tallo, diámetro de tallo y copa y sobrevivencia. Al termino de las evaluaciones el rendimiento de grano para el control fue de 6.26 kg/parcela, mientras que el promedio de los tratamientos a base de lodo estuvo entre 8.40 y 9.98 kg/parcela, el rendimiento en forraje se incrementó de 10.25 kg/parcela para el control a 14.12 y 16.38 kg/parcela en los tratamientos a base de lodos. Las características de los suelos se vieron modificadas, el pH se incrementó, aumento en el contenido de materia orgánica y en el contenido de nutrientes sobre todo nitrógeno total, fosforo, potasio y otros microelementos registraron mayores valores que el testigo. E1 incremento mostrado en el rendimiento de grano en maíz fue superior en los tratamientos con lodos en un 40% y hasta del 60% en forraje, de acuerdo a las diferencias estadísticas mostradas (P<0.05) La evaluación forestal a 14 meses presento una sobrevivencia de entre 68.75 y 83.3% para los tratamientos de lodos, superando el control de 66.7%. En cuanto a la variable altura, el tratamiento 4 en la exposición norte arrojo el mayor promedio en altura total con 122.55 em. El mismo efecto se presentó en la exposición sur con 114.16 em. La altura promedio inicial de los arboles fue de 65.0 em, por lo tanto, el incremento promedio en estos meses fue de 57.55 em para el primero, mientras que para el segundo fue de 49.16 em, superiores en comparación con el incremento promedio anual reportado de 35 em. Es conveniente mencionar que, en ambos trabajos, la aplicación de estos desechos orgánicos, mostraron su efecto desde etapas muy tempranas de su establecimiento. Debido a lo anterior se puede concluir que el aprovechamiento de estos materiales mejora las propiedades del suelo incrementando el rendimiento y el desarrollo de maíz, además de influir favorablemente en la plantación forestal de Pinus douglasian (Mart.)
-
ItemOpciones agroforestales para el desarrollo sostenible de citricultores de escasos recursos en el Estado de Veracruz.(Universidad Autónoma Chapingo, 2000-12) Buendía Nieto, Ariel ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Leos Rodríguez, Juan Antonio ; Cervera Backhaus, ElsaCon el propósito de sentar las bases para el conocimiento de los sistemas agroforestales tradicionales, que han sido disefiados bajo plantaciones de cítricos por los campesinos de la región de Martínez de la Torre- Tlapacoyan, Veracruz, México, se plantea la presente investigación, teniendo como objetivo general el identificar y recomendar opciones agroforestales capaces de diversificar la producción y proteger el ambiente, a fin de contribuir al desarrollo sostenible de los citricultores de escasos recursos de la zona de estudio. Por lo anterior, la hipótesis de trabajo supone que existen opciones agroforestales que pueden contribuir al desarrollo sostenible mediante la diversificación de la producción, aprovechando la tierra disponible con intensivos sistemas de manejo y complicados arreglos de múltiples componentes en tiempo y espacio. Mediante diversas técnicas de investigación como recorrido de transectos, visitas de campo y entrevistas a productores, se identificaron numerosas combinaciones agroforestales con cítricos, de las cuales se seleccionaron 18 para su descripción, tomando como criterio el que se presentaran cuando menos cinco veces con una superficie mínima de dos hectáreas. Las combinaciones seleccionadas se clasifican en 15 de tipo agrisilvícola y 3 silvopastoriles, describiendo sus componentes, estructura y función. Además, con la información de costos de producción y beneficios obtenidos derivados de la venta de productos, se practico una evaluación financiera de 10 sistemas, considerando para cada caso una superficie de 5 ha, calculando su flujo de fondos, la relación beneficio-costo (B/C), el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR), con periodos de 15 años y una tasa de descuento del 10%. Los resultados indican que bajo las condiciones impuestas, las combinaciones agrisilvícolas que incluyen componentes como mandarina, limón, plátano y pifia son las mas redituables con relaciones B/C superiores a 1.2, VAN mayor a los $120,000.00 y TIR arriba del 35% de interés anual. Por el contrario las combinaciones de cítricos y maíz exclusivamente, presentaron valores negativos en la relación B/C y el VAN, con TIR menor del 10%. Destacan los resultados que se obtienen con el cultivo de coberturas por su bajo costo de establecimiento y la combinación naranjo-café-plátano por sus beneficios en el largo plazo, lo que las convierte en opciones muy recomendables.
-
ItemCaracterización y funcionamiento de sistemas agroforestales en la comuna de Pumanque, Chile.(Universidad Autónoma Chapingo, 2001-03) Garfias Salinas, Roberto Alejandro ; Musalem Santiago, Miguel Ángel ; Leos Rodríguez, Juan Antonio ; Cervera Backhauss, ElsaCon el propósito de analizar Ia estructura y funcionamiento de los sistemas agroforestales existentes en Ia Comuna de Pumanque, Chile, se identificaron y caracterizaron las fincas que presentaban dichos sistemas y se propusieron lineamientos generales de mejoramiento. Para tales efectos, se utilizó información bibliográfica y entrevistas semiestructuradas. Las familias presentaban en promedio 3.8 integrantes y 4,778.3 US$./año de ingreso bruto. Existían sistemas silvopastoriles, agrosilvopastoriles y agro silvícolas, basados en espino (Acacia caven Mol.) ovino, bovino, equino y trigo. Los productores no usaban el árbol como complemento de forraje y el 37.7% producía carbón; los animales ejercían una presión de pastoreo cinco veces mayor a Ia normal; y el trigo era cultivado en secano, presentaba bajos rendimientos y un manejo fitosanitario deficiente. El 96.2% de los productores vendían en predio y los productos agroforestales generaban retornos equivalentes al 40% del ingreso familiar. Se sugiere establecer un pastoreo rotatorio diferido para aumentar Ia productividad de Ia pradera y mejorar Ia calidad del espinal, incorporar suplemento de forraje y mejorar el ganado.
-
ItemProducción de tres variedades de avena forrajera entre durazno: "Una opción agroforestal para clima templado"(Universidad Autónoma Chapingo, 2001-03) Ramírez Delgadillo, Mario ; Ramírez Maldonado, Hugo ; Marcof Álvarez, Carlos F. ; Almaguer Vargas, GustavoLa presente investigación se realizó en el Campo Agrícola Experimental (CAE) de Ia Universidad Autónoma Chapingo, Estado de México, en Ia tabla agrícola "San Martin", en el lote "M-9". El CAE está situado en Ia región oriental del Valle de México. Se evaluó el comportamiento productiva y Ia calidad del forraje de avena, obtenido en un sistema agroforestal de combinación de cultivos forrajeros y plantaciones en zona templada, utilizando un cultivar de durazno y tres variedades de avena. Se sembró avena en las calles de los árboles de durazno. Se evaluó el rendimiento de materia verde, rendimiento de materia seca y valor nutritivo por variedad de avena, por efecto de sombreado y por fase fenológica para estudiar el efecto de su cercanía del árbol. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorio. Se encontró que Ia avena obtiene el mismo valor nutritivo, estadísticamente (α ≤0.05) en el testigo como en combinación con el durazno. En el sistema combinado no hay diferencia estadística significativa con Ia presencia o ausencia del sombreado de los árboles, así mismo entre variedad y distancia del árbol.
-
ItemTecnologías agroforestales en Tabasco, México. Una estrategia de producción para comunidades rurales del Estado de Tabasco(Universidad Autónoma Chapingo, 2001-04) Pérez Cruz, Ubaldo Guillermo ; Ramírez Maldonado, Hugo ; Granados Sánchez Diodoro ; Reddiar Krishnamurthy, LaksmiEl presente estudio fue realizado en el estado de Tabasco, región caracterizada por su escasa pendiente, donde, se pueden diferenciar cuatro zonas fisiográficas: ambiente de Costa, ambiente de Sierra, ambiente de Planicie y ambiente de Lomeríos de acuerdo al trabajo realizado por Larios y Hernández (1990). Las cuales fueron útiles para ubicar las diferentes técnicas agroforestales encontrados. Se caracterizan las diferentes tecnologías agroforestales resultantes en el área de estudio con base al sistema de clasificación de sistemas agroforestales propuesto por Combe y Budowski, (1979). Se describe Ia composición y función de los elementos que componen el sistema y se señala Ia importancia que Ia agroforestería puede tener para mitigar problemas ambientales en las áreas tropicales. En total para el área estudiada se identificaron 15 tecnologías agroforestales distribuidas en más de 48 asociaciones, señalados con perfiles fisonómicos bajo el sistema Dansereau. Las asociaciones agroforestales más representadas son las silvopastoriles debido a Ia presencia de Ia ganadería, Ia cual ocupa más del 70% de suelo de Tabasco, mientras que las asociaciones silvoagricolas donde los cacaotales y los cocoteros en conjunto ocupan más de 60 000 ha. Los usos que tiene el componente arbóreo para los productores regionales es muy apreciado, se reporta una gran cantidad de especies según su distribución que son utilizados por los campesinos de acuerdo a sus cualidades, debido a ello las tecnologías agroforestales tienen posibilidades de desarrollarse en el futuro. Se reconoce que Ia agroforestería es una práctica ancestral, y su presencia en Ia región obedece a las condiciones ecológicas propias de las áreas tropicales, así como por razones culturales y económicas.
-
ItemCuantificación del carbono secuestrado por algunos sistemas agroforestales y testigos en tres pisos ecológicos de la Amazonia del Perú(Universidad Autónoma Chapingo, 2001-09) Callo Concha, Daniel Alberto ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Alegre, Julio ; Leos Rodríguez, Juan AntonioEn la región amazónica del Perú y durante el segundo semestre del 2 000, evaluamos los volúmenes de carbona secuestrado en seis tratamientos, sistemas agroforestales y/o sistemas de uso de la tierra: bosque primario, bosque secundario, café bajo sombra, silvopastura, pastura y huerto casero en tres variantes ecológicas (repeticiones) , fragmentando el muestreo en: a) biomasa arbórea, b) biomasa herbácea, c) hojarasca y d) varios estratos de suelo . En lo que se refiere a carbona total, el tratamiento parámetro: bosque primario, reteniendo 465,8 tC ha- 1, supera en 58 % a los SAF's: huerto casero y café + sombra; en 74,3% al cuarto, SAF silvopastura y 80 % al otro testigo extremo: pastura. Sin embargo, todos estos, más el bosque de regeneración, son estadísticamente iguales e inferiores al bosque primario (p < 0,01). Resultó sumidero estable (p < 0, 01) y considerable, el suelo. Retiene en casi todos los casos -a excepción del bosque primario - más de la mitad del carbona total. Existe una proporcionalidad inversa entre los sumideros arbórea o y edáfico, función de su grado de cobertura arbórea; los aportes de biomasa herbácea y arbustiva ( fresca y hojarasca), son pobres, fluctuando entre el 1 y 2% y los provenientes de árboles muertos, considerables pero oscilantes en los tratamientos b. primario, b. secundario y SAF café + sombra. Las diferencias de carbono secuestrado se deben exclusivamente a la proporción de la cobertura otorgada por la biomasa arbórea (p < 0,05).
-
ItemErosión y conservación de suelos en sistemas agroforestales de café (Coffea spp.) En la región Huasteca Alta de Veracruz(Universidad Autónoma Chapingo, 2001-12) Hernández San Román, Matías Edilberto ; Pérez Nieto, Joel ; Ordaz Chaparro, Víctor ; Reddiar Krishnamurthy, LaksmiEn este trabajo se presentan los resultados de la investigación sobre el escurrimiento superficial y la pérdida de suelo observada y estimada por la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS) ajustada, obtenida en cinco sistemas agroforestales de café (Cafea spp.), de junio a diciembre del año 2000. Los experimentos se establecieron en parcelas de productores de la Unión de Ejidos “Nahuatl-Otomí-Tepehua” en la comunidad de El Coyol, Tlachichilco, Ver. Los tratamientos evaluados fueron: Sistema tradicional de café rusticano (T1), Policultivo de café tradicional mejorado con barreras vivas de palo de agua (Eupatorium morifolium Mill) y terrazas individuales (T2), que se encuentran sobre un suelo Mollisol o Phaeozem Gleyico; Plantación de café bajo sombra temporal con cobertura de Conavalia ensiformis Limeo (T3), Policultivo de café tradicional mejorado con cobertura de Arachis pintoi Krap & Greg (T4) y Policultivo de café tradicional mejorado con barreras vivas de palma camedor (Chamaedorea elegans Mart) y palo de agua (Eupatorium morifolium Mill) (T5), éstos en un suelo Inceptisol o Cambisol Crómico. En cada tratamiento se colocó un vertedor tipo H, un muestreador y dos tinacos recolectores para medir el escurrimiento y los sedimentos que se produjeron por evento de lluvia. El escurrimiento total para cada parcela se comportó de la siguiente manera: T2>T1>T3>T4>T5 y la pérdida de suelo T4>T3>T5>T1>T2. Los coeficientes de escurrimiento oscilaron entre 8 y 11% y la pérdida de suelo entre 0.4 y 2.0 t ha-! año- !, mostrando una correlación negativa (r = -0.62). Los tratamientos T1 y T2 mostraron mayor escurrimiento superficial y menor pérdida de suelo debido a su mayor contenido de materia orgánica en el suelo, mayor cobertura arbustiva y superficial, y a la presencia de barreras vivas y terrazas individuales para el caso del tratamiento T2. La EUPS ajustada simuló satisfactoriamente la tasa anual de pérdida de suelo con una sobreestimación de 7 a 22 veces. Asumiendo una erosividad constante, la pérdida de suelo se asocia de manera negativa con el escurrimiento en sistemas agroforestales de café y su variación se explica por el contenido de materia orgánica, la cobertura por dosel de arbustos y mantillo y a las prácticas eficientes de conservación de suelos.
-
ItemBarbechos cultivados para el mejoramiento de la agricultura maicera de roza, tumba y quema en el Sur de Yucatán(Universidad Autónoma Chapingo, 2002-04) Ayala Sánchez, Alejandro ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Leos Rodríguez, Juan Antonio ; Basulto Graniel, Jorge AlbertoCon la meta de proporcionar opciones agroforestales para los milperos, se realizó el presente estudio en el sur de Yucatán entre los años de 1996 y 2001. Los objetivos de esta investigación fueron evaluar el establecimiento y el desarrollo, así como la capacidad de mejoramiento de la productividad de maíz, de dos leguminosas de cobertera asociadas al maíz o como barbecho corto, con o sin la aplicación de fósforo; y de 18 especies arbustivas o arb6reas como barbecho mejorado de cuatro años. Dos experimentos se establecieron en un Cambisol ródico, bajo un diseño de bloques completos al azar y cuatro repeticiones. Los 14 tratamientos del primero consistieron en la asociación de Mucuna pruriens y Canavalia ensiformis con maíz, con y sin 100 kg/ha de P20 5; las mismas leguminosas en barbechos de uno y dos años seguidos de maíz consecutivo, con y sin P; y dos controles de maíz consecutivo sin fertilizar y fertilizado con la fórmula 100-40-00. Los tratamientos del segundo experimento fueron los barbechos mejorados por cuatro afios de: Acacia gaumeri, A. glomerosa, Bauhinia divaricata, B. ungulata, Caesalpinea gaumeri, C. yucatanensis, Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala, Lonchocarpus rugosos, L. yucatanensis, Mimosa bahamensis, Piscidia piscipula, .Pithecellobium albicans, P. dulce, P. leucospermun, Senna octucifolia, S. racemosa, Sesbania sesban y dos barbechos de vegetación natural. En los dos trabajos se midió el desarrollo de las leguminosas, la incidencia de malezas y el desarrollo y la productividad del maíz. Las coberteras desarrollaron mejor (P<0.05) cuando se establecieron como barbecho corto de dos años. Las plantas de maíz fueron más altas (P<0.05) en monocultivo, aunque de similar desarrollo que las. de M pruriens con dos años de barbecho y aplicaci6n de P. La maleza se redujo (P<0.05) con los dos años de barbecho de M. pruriens con P, un afio de C. ensiformis sin P y la asociación de M. pruriens a maíz sin P. El rendimiento de maíz y calidad de mazorcas fueron mejores (P<0.05) en el maíz cultivado consecutivamente, pero hacia el cuarto año, M. pruriens con dos años de barbecho y aplicación de P superó a los controles. En las arbustivas y arbóreas el desarrollo de L. leucocephala, C. yucatanensis y P. piscipula fue mejor (P<0.05) que el de las demás especies. La incidencia de malezas se redujo (P<0.05) bajo el dosel de L. leucocephala, P. dulce, S. racemosa, A. gaumeri y P. albicans. Después del descanso el desarrollo del maíz se mejoró (P<0.05) por el barbecho de L. leucocephala, C. yucatanensis, S. racemosa, P.piscipula, P. albicans y M bahamensis. Las especies que más lefia produjeron (P<0.05) fueron L. leucocephala, C. yucatanensis y P. piscipula; y las que rebrotaron mejor después de la tumba (P
-
ItemEvaluación, experimentación y adopción campesina de sistemas de labranza para el cultivo de maíz en San Miguel Allende y Dolores Hidalgo Gto.(Universidad Autónoma Chapingo, 2002-04) Balderrama Paredes, Teresa ; Reddiar Krishnamurthy, Laksmi ; Triomphe, Bernard ; Aguilar García, RamónEn las comunidades de Manantiales, Cañada de García y Ia Tinaja, pertenecientes al municipio de San Miguel Allende, así como en Ia comunidad de Las Yerbas en el municipio de Dolores Hidalgo Guanajuato, se efectuó una evaluación de diferentes sistemas de labranza. Se encontró que, el 80 % de los agricultores conocen Ia Labranza de Conservación y no Ia han adoptado por que las condiciones climáticas y socioeconómicas no lo permiten. El factor más importante que impide Ia adopción es el uso del rastrojo, como fuente principal de alimento para el ganado. Sin embargo, cuatro de once casos, construyeron terrazas y siembran siguiendo las curvas de nivel. En cuanto a Ia evaluación de sistemas de labranza en parcelas de agricultores, tenemos que en Ia comunidad de Manantiales los mayores rendimientos se obtuvieron bajo Labranza Tradicional versus Siembra Directa, esto se atribuye a los dos riegos suplementarios que el agricultor aplicó. En la comunidad de Cañada de García y La Tinaja no hubo diferencias estadísticas, sin embargo, en Siembra Directa el rendimiento de grana fue mayor que en Labranza Tradicional. En las Yerbas, bajo el sistema de Rastra se obtuvo un mayor rendimiento de grana debido a que en dichas parcelas se realizaron riegos suplementarios. En Manantiales el mayor beneficia neto se logró en el sistema de Labranza Tradicional, en un 19 % respecto al sistema de Siembra Directa, el beneficia neto para Cañada de García fue 18% para La Tinaja 17 % a favor de Siembra Directa. En Las Yerbas, bajo condiciones de temporal en el sistema de Labranza Tradicional se registraron pérdidas de hasta 3ó% del capital invertido, a consecuencia de las condiciones climáticas adversas, en la misma comunidad en Rastra se tuvo un beneficia de 45 %. Este resultado se atribuye al hecho de haber aplicado un riego suplementario. En condiciones de adversas uno o dos riegos suplementarios, y una adecuada provisión de materia orgánica, son determinantes en la producción. Considerar esto, evita perdidas en la producción de grano.