Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera
Permanent URI for this collection
Entre sus objetivos están: preparar personal especializado en las diferentes áreas de la producción animal para contribuir al avance del conocimiento científico, a la docencia y al proceso de la producción e innovación ganadera; generar y difundir resultados de investigación que permitan explicar problemas concretos de la producción animal, así como formular alternativas de desarrollo en el sector pecuario; y desarrollar tecnologías pertinentes para participar en la resolución de problemas de los productores pecuarios.
Browse
Browsing Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
-
ItemProductividad total de hembras Indobrasil y su relación con su peso al nacer 0 al destete(Universidad Autónoma Chapingo, 1987-01) Ornelas Gutiérrez, Tomás ; Tewolde Medhin, Assefaw ; Sosa Ferreira, Carlos Francisco ; Núñez Domínguez, Rafael ; Cadena Meneses, José Artemio ; Puga Colmenares, Manuel VillarrealCon el objeto de encontrar un indicador de la productividad futura de las hembras que pudiera ser utilizado como criterio de selección en la vida temprana de éstas se analizaron datos correspondientes a un período de 15 años (1969-1984) que incluyen 3031 registros de peso al nacer (PN y 161 de peso al destete (PD) de una explotación comercial de ganado Indobrasil, ubicada en San Rafael, Veracruz, México. Los objetivos fueron: (a) determinar las correlaciones entre un caracter medido en la vaca durante su crecimiento (peso al nacer o peso al destete), y los kilos totales de becerros producidos por ella al nacimiento (PTN) o al destete (PTD), durante su vida productiva, (b) estimar parámetros genéticos como índices de herencia (h2) e índices de constancia (t) para el peso al nacer (PN), peso al destete (PD), así como PTN y PTD. El análisis del PN incluyó las variables fijas de: año de parto, edad al parto y sexo de la cría, y el mes de parto como covariable, además de las fuentes aleatorias de semental y vaca. La media de mínimos cuadrados para PN fue de 32.54 +.33. Los efectos de sexo, año de parto y mes de parto fueron altamente significativos (P .0.1) sobre del PN, no así la edad del parto: el índice de herencia (h2) estimado para el PN fuer .20 + .026. y cuando se ajustaron los datos por el sexo de la cría, la correlación entre PN y PD fue de -55 +-026. Para el PD el análisis incluyó las mismas variables fijas que para PN y como fuentes aleatorias fue necesario correr dos modelos, uno con sementales y otros con vacas, por no tener un número adecuado de registros por vaca dentro de cada semental. La media de mínimos cuadrados para Pd fue de 206 + 1.6 kg. Los efectos de año de parto, sexo de la cría mes de parto y edad de la vaca al parto fueron altamente significativos (P.01) sobre el PD. El h2 estimado para PD fue de 0.68 +.07, pero al ajustar por la edad al destete del h2 fue de .13 +.34. El valor de el índice de constancia estimado (t) para PD fue e .11+ .03 para los datos sin ajustar y de .36 +13 para los datos ajustados. El análisis de productividad total (longevidad) se realizó mediante regresión, con el fin de predecir los kilos de becerro producidos por la vaca durante su vida productiva, ya sea al nacimiento o al destete. Los valores obtenidos para la regresión de peso al destete de la cría (PDC) sobre el peso al destete de la vaca (PDV), (BPDC.PDV) FUE DE 0.6. En cambio, cuando se habla de características diferentes en la madre y en la cría, fue necesario estimar la correlación genética entre ambas características que fue de .591. Los valores obtenidos para BPDC.PNV fue de .2388. En base a estos resultados se puede concluir que el peso al nacimiento de la vaca puede ser usado como un predictor de los kilos de becerros destetados durante su vida productiva.
-
ItemÍndice de selección en retrospecto para ganado bovino productor de leche(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-01) Rosales Alday, Javier ; Tewolde Medhin, Assefaw ; Mondragón, Ignacio ; Fernández Rivera, Salvador ; Núñez Domínguez, Rafael ; Cadena Meneses, José ArtemioCuatro mil cuatrocientas ochenta lactancias de vacas al primer parto provenientes de 138 hatos inscritos en la Asociación Holstein de México A. c., fueron utilizados con el fin de conocer si ha existido progreso genético para producción total de leche ajustada a 305 días. en las vacas Holstein del país y en su caso, saber a qué sexo se le ha dado mayor énfasis. Estos hatos están distribuidos en varios estados de la República Mexicana. Para conocer la importancia de los factores ambientales. se analizó la información con un modelo de efectos fijos que incluyó la zona hato; zona. año y mes de parto y la interacción zona por año. Todos los factores excepto zona. resultaron altamente significativos (P>.01) se corrigió a estos efectos y se calculó la tendencia genética como dos veces la diferencia entre el coeficiente de regresión del tiempo la producción de leche y la regresión intrasemental ponderada por el número de hijas. del comportamiento de su progenie sobre el tiempo. El cambio dado por los sementales se calculó como el producto del índice de herencia por el diferencial de selección de los sementales. El cambio dado por las hembras se calculó como diferencia de selección de los sementales. La tendencia fenotípica y genética estimada fueron de 72 y 66 kg de leche por año respectivamente. Al construir el índice de selección en retrospecto se observó que de este incrementó el 16%, estuvo dado por los sementales y el 84% por las hembras. La tendencia genética es alta y positiva,. lo cual indica un proceso de selección en el hato nacional, en donde se le ha dado mayor importancia a las hembras, quedado la posibilidad de hacer selección el lado de los sementales.
-
ItemEstado mineral y reproducción estacional de vacas lecheras en Quintana Roo, México(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-01) Méndez Eguía Lis, Germán ; Huerta Bravo, Maximino ; Avendaño Montero, Juan Carlos ; Cadena Meneses, José Artemio ; García Winder, MiguelEl objetivo de este trabajo fue determinar el estado mineral de vacas lecheras en dos épocas del año y diferentes estados fisiológicos. El estudio incluyó a 16 ranchos ubicados en la zona sur del Estado de Quintana Roo, en donde se muestreó el suelo, agua 1 forraje, suplemento mineral y suero sanguíneo de 20 vacas en cada rancho en dos épocas para determinar el contenido mineral. Las épocas fueron: octubre de 1987 (época 1) y 1 enero de 1988 (época 2). Sin tomar en cuenta la época 1 la deficiencia de fósforo 1 cobre, zinc y magnesio en las vacas fue del 31%, 76% 1 2% y 7%, respectivamente. Los análisis de suelo 1 agua 1 forraje y suplemento mineral corroboraron lo anterior. En la época 1, la concentraci6n de cobre y zinc sérico fue menor (p<.05) en comparación con la época 2. El magnesio mostró la tendencia opuesta 1 mientras que la concentraci6n de P fue igual en ambas épocas (p >. 05). La concentración de fósforo, zinc y magnesio sérico no fue afectada por el estado de gestación de las vacas. La concentración de cobre sérico fue menor (p<.05) en las vacas no gestantes. Se detect6 una relación negativa entre los niveles séricos de magnesio 1 cobre y zinc con la producci6n de leche. Finalmente 1 dos hallazgos encontrados: a) las vacas no gestantes tenían niveles de cobre séricos más bajos; y b) los niveles de cobre en la época 1 son más bajos; hacen pensar que el cobre se encuentra muy relacionado con una baja cantidad de partos ocurridos durante junio-julio . (4% de partos/mes) contra septiembre-octubre (9.7% de partos/mes) durante el año de 1986.
-
ItemEfectos genéticos aditivos individuales de razas bovinas para características de crecimiento en el trópico(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-01) Martínez Velázquez, Guillermo ; Núñez Domínguez, Rafael ; Cadena Meneses, José Artemio ; Huerta Bravo, Maximino ; Solís Ramírez, JoséPara estimar los efectos genéticos aditivos individuales (gi) para peso al nacimiento (PNAC), ganancia diaria predestete (GDPP), peso a 205 días (PD205), ganancia diaria posdestete (GDP) y peso a 18 meses de edad (P18M), de las razas Charolais (C), Simmental (S), Chianina (CI), Pardo Suizo (P), Limousin (L) y Cebu (Z); se analizaron los registros de animales Z y F1 nacidos durante los años de 1979 a 1987 en el Campo Experimental "El macho" (INIFAP-SARH). Los animales F1 se produjeron a partir de hembras Cebú apareadas con toros de las razas europeas citadas. Para el análisis de la información se utilizó un modele de efectos fijos que incluyó año-época de nacimiento (AE), sexo (S), edad de la madre (EM), grupo genético (G) y el efecto residual. Los efectos de S y AE mostraron influencia significativa (P<. 01) sobre todas las variables de respuesta, mientras que EM solo afect6 (P<.01) a PD205. El G fue significative (P<. 01) para todas las características, excepto GDP. Los efectos aditivos individuales se estimaron mediante funciones lineales de las medias por mínimos cuadrados de G, suponiendo que heterosis entre las crías F1 fue similar y utilizando los modelos descritos por Dickerson (1969; 1973). La clasificación de las razas en base a los gi , en orden descendente, para las características estudiadas fue: PNAC = C, CI, Z, S, P y L; GDPP = C, Z, S, CI, P y L; PD205 = Z, C, S, CI, P y L; GDP = CI, C, S, P, L y Z; P18M = CI, S, C, Z, L Y P.
-
ItemUtilización de registros parciales de producción de leche para estimar lactancias a 305 días en vacas Holstein primer parto en México(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-01) Ulloa Arvizú, Raúl ; Tewolde Medhin, Assefaw ; Mondragón Vázquez, Ignacio ; Fernández Rivera, Salvador ; Núñez Domínguez, Rafael ; Cadena Meneses, José ArtemioSe utilizaron datos de 1940 primeras lactancias de vacas registradas en la Asociación de Criadores Holstein de México. El período de estudio comprendió de los años 1979 a 1983. Los hatos se localizaron en las principales cuencas lecheras del país teniendo climas Áridos, semiáridos y templados. Todos los establos se manejaron bajo un sistema intensivo de producción. La edad al primer parto fue de 28 meses en promedio. con un rango de 20 a 40 meses. El largo de la lactancia fue de 150 a 400 días. Se utilizó el método intervalo de prueba TIM para calcular la producción de leche total. Con el fin de eliminar el sesgo positive que produce el TIM en el primer pesaje, se generaron factores de corrección para los primeros 75 días, en 6 grupos de edad y época de parto. Se consideró como producción de leche a 305 días, a la leche total producida si el largo de la lactancia fue menor de los 305 días y, si el largo era mayor, entonces, la producción de leche a 305 días se estimó según lo establecido por el TIM . Los parámetros del modelo aumentaron con la edad al parto. En abril y mayo se observaron los mayores valores para el parámetro a y de diciembre a marzo, se obtuvieron los mayores valores de b y c. El mayor pico de producción se obtuvo también en las vacas que parieron de diciembre a marzo. Las vacas que parieron de septiembre a noviembre fueron más persistentes. La heredabilidad de la producción acumulada a 75 días fue .027±.05 y de la producción remanente fue .13±.07. y la correlaci6n genética entre ambas características fue .54±.50. Se compararon seis métodos de proyección de leche a 305 días. Se encontró que los métodos multiplicativos subestimaron la producción de leche a 305 días, mientras que los otros la sobrestimaron. El método de regresión que estima la producción remanente
-
ItemEfecto de la severidad y frecuencia de defoliación sobre la producción de forraje, peso de la raíz y carbohidratos no estructurales totales en especies forrajeras tropicales(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-01) Becerra Becerra, Juan ; Avendaño Montero, Juan Carlos ; Martínez, Pedro Arturo ; Huerta Bravo, Maximino ; Cadena Meneses, ArtemioEn cualquier pradera perenne, la longevidad de las plantas es un factor importante en la producción, asimismo, el uso cada vez más intensivo de las especies forrajeras exige un conocimiento mayor de las respuestas fisiológicas a los factores ambientales, principalmente aquellos que pueden ser modificados con un adecuado manejo como: niveles de fertilización, control de plagas y severidad de defoliación. La severidad de defoliación expresada como altura y frecuencia de corte, es uno de los factores más importantes por el efecto directo que tiene sabre los carbohidratos no estructurales totales (CNET), los cuales han sido identificados como la fuente inicial de energía para la respiraci6n y desarrollo del rebrote en la planta después de la defoliación (Buwai y Trlica, 1977). Asimismo, estos; CNET son utilizados cuando la tasa respiratoria excede a la fotosíntesis, sin embargo, la pérdida continua de los CNET ocasiona menor vigor en la planta para soportar condiciones adversas del medio, propiciando la desaparición de la pradera (Booyser. y Nelson. 1975).
-
ItemPastoreo mixto con ovinos y bovinos en un pastizal en bosque de pino(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-01) Tovar Luna, Ignacio ; Fernández Rivera, Salvador ; R. de Lucía Silva, Gualberto ; Herrera Saldaña, Rolando ; Huerta Bravo, Maximino ; Núñez Domínguez, RafaelEn la zona central de México, que comprende los Estados de México, Michoacán, Puebla y Tlaxcala, se encuentran aproximadamente 3 millones de hectáreas ocupadas por bosque de pino. En esta zona pastorea el 24.4% de la población ovina y el 11 .. 0% de la población bovina del país (DGEA, 1983). Existe poca información sobre las características nutritivas y capacidad de carga de estos pastizales. Durante el invierno el valor nutritivo del forraje disponible en pastizal en bosque de Pinus hartwegii en Zoquiapan, México, no satisfizo las necesidades de mantenimiento de los ovinos observándose una perdida diaria de peso de 47 gjanimal. Durante el verano la ganancia diaria fue de 41 g/animal y la producción máxima de peso vivo estimada fue de 15.9 kg/ha (Álvarez y Hernández, 1982). En este estudio se observó que plantas de Festuca tolucensis, Muhlenbergia cuadridentata y Muhlenbergia macroura fueron poco consumidas por los ovinos y tendieron a acumularse dentro del área experimental, lo cual no ocurría fuera de ella donde donde pastoreaban vacunos.
-
ItemRespuesta superovulatoria en vacas Holstein sometidas a una restricción nutricional(Universidad Autónoma Chapingo, 1990-02) Pérez Alcántara, Oscar ; García Winder, Miguel ; Fernández Rivera, Salvador ; Solís Ramírez, JoséPara estudiar los efectos que restricciones en el consumo de energía neta para mantenimiento y lactación (EN) y los cambios en las concentraciones de progesterona tienen sabre la respuesta superovulatoria de vacas Holstein tratadas con norgestomet (N), 37 vacas adultas fueron asignadas dentro de número de parto, para recibir uno de las cuatro tratamientos resultantes de un arreglo -factorial 2X2, donde los factores principales -fueron la cantidad de EN consumida (100% y 75% de las recomendaciones de NRC," 1988) y la presencia (N) o ausencia (NN) de un implante de 6 mg de norgestomet. Las dietas fueron suministradas a partir del día 30 postparto y por un período no menor de 85 días antes de iniciar el tratamiento superovulatorio. El implante de N se administró en el día 3 del ciclo estral y su retiro coincidió con la última aplicación de FSH-P. Todas las vacas fueron superovuladas con 40 mg de hormona folículo estimulante de origen porcino (FSH-P) en dosis decrecientes por un período de cuatro días. Los análisis estadísticos fueron realizados utilizando pruebas de Chi-Cuadrada y análisis de varianza, incluyendo en el modelo los efectos de EN, N y la interacción EN X N. El número de cuerpos lúteos, así como el número total de embriones y embriones transferibles fueron afectados par la interacción (P <.05). entre el nivel nutricional y la presencia del pragestágeno.. El número de cuerpos lúteos observados fue (X ± DE>: 19-Q±3.4, 10. 0±6. 4, 14.8±5. 6 y 16.8±5.4 para 100'1. NN, 100'1. N, 75% NN y 75'1. N, respectivamente. El número de embriones totales recolectados fue: 8.7+2-, 4.6+2.4, 6.0+7.9 y 13.0+9.9 para 1007. NN, 100% N, 75% NN y 757. N. El número de embriones transferibles fue: 7.7+1-5, 3.8+2.2, 2.4+0.9 y 12.0z9.9 para 1007. NN+ 1007. N, 75% NN y 757. N. La administración de N disminuyó las concentraciones de P4 (P < .05) del estro alinicio del tratamiento superovulatorio y del fin de este al momento de la recolección de embriones. Por el contrario, animales sometidos a restricción nutricional del 757.. de los requerimientos de EN tuvieron mayores
-
ItemEfecto del fotoperíodo sobre el comportamiento reproductivo en conejos machos Nueva Zelanda blanco y California(Universidad Autónoma Chapingo, 1990-02) Mariscal Aguayo, Dolores Valentina ; Rodríguez de Lara, Raymundo ; Valencia Méndez, Javier ; Solís Ramírez, JoséEn el presente experimento fueron utilizados 12 conejos machos de la raza Nueva Zelanda Blanco y 12 de la raza California, elegidos al azar, con pesos promedio de 1.78 kg y de 2 meses de edad. A partir de los 4 meses de edad, la mitad de los conejos dentro de cada raza fueron asignados a un programa constante de luminosidad de 8 horas luz, mientras que la otra mitad de machos fueron restringidos diariamente a 16 horas luz. Los conejos fueron iniciados en su actividad reproductiva a los 6 meses de edad aproximadamente y con pesos promedio de 3.11 kg. Las colecciones de semen fueron efectuadas una vez por semana, obteniéndose dos extracciones sucesivas, durante un periodo de 3 meses. No se encontraron efectos aparentes (P>.05) de raza ni de fotoperíodo sobre la libido y todas las características del semen, consideradas en el trabajo. Sin embargo, se encontró, que estas características reproductivas fueron afectadas (P<.05) por el orden de extracción, en donde los segundos eyaculados fueron mejores que los primeros. El pH del semen fue afectado por la raza {P<.05) y el fotoperiodo (P<.01, mientras que la raza fue el principal factor que influyó {P<.05 y P<.01) sobre las características de viabilidad del semen. Con una exposición previa del fotoperíodo natural mayor de 8 horas luz, antes de los 4 meses de edad, no se encontraron diferencias importantes en cuanto a las características reproductivas de los machos de las razas Nueva Zelanda Blanco y California, ni entre los fotoperíodos de 8 y 16 horas luz por día.
-
ItemInfluencia del nivel de alimentación sobre el comportamiento reproductivo de la oveja(Universidad Autónoma Chapingo, 1990-02) Piña Cárdenas, Benjamín Alfredo ; Huerta Bravo, Maximino ; García Winder, Miguel ; Fernández Rivera, SalvadorEste estudio se realizó para determinar el efecto de suministrar tres niveles de alimentación (T75, n=6; T1 00, n=4; T125%, n=5) de las necesidades para mantenimiento y producción a ovejas paridas durante la estación reproductiva (18 oct-8 nov) sabré los cambios de peso de las borregas y de las crías, presencia de Cuerpo Lúteo (PRES-CL), primer CL seguido de un segundo CL (1er CL-2°CL), primer CL seguido de anestro (1er CL-ANE), período parto-primer incremento de progesterona (PAR-11P4), duración de vida de CL (DUR-VCL) y concentración de P4 (CONC-P4). Paralelamente se determine la concentración de Urea, triptófano (TRIP), lípidos totales (LT), B-hidroxibutirato (BHB), calcio (Ca), Fósforo inorgánico (Pi), magnesia (Mg) y potasio (K), para correlacionar sus cambios con el estado nutricional y con las variables reproductivas. Se utilizaron 15 ovejas de raza Corriedale de 3 a 4 años, con un peso al empadre de 56±2kg. Para lograr que las ovejas parieran durante la época de empadre, todas ellas fueron tratadas con progestágenos y PMSG durante la primavera de 1986. Las crías fueron destetadas a los 60 días y el experimento se prolongó hasta el día 105 posparto. Durante la gestación las hembras fueron alimentadas para cubrir el 100°/o de sus necesidades nutricionales. El peso al parto fue de 64±.2.1 kg y el tamaño de camada 1.5±.13. A los 28d posparto el promedio de pérdida de peso sólo fue diferente (P<.05) entre T75 y T1 00 (-3.5±.9 vs 1.1±..9kg). El peso al destete de los corderos fue de 17.0±,1.0, 15.1±,1.3, 16.6±,1.2 en los tratamientos T75, T1 00 y T125, respectivamente (P>.05). En las variables sabré la actividad cíclica ovárica no se encontraron diferencias entre tratamientos (P>.05). Los promedios generales PRES-CL, 1er CL-2°CL, 1er CL-ANE, PAR-11P4, DUR-VCL y CONC-P4 fueron: 67%, 27°/o, 40%, 54±4d, 10+1.2d y 2.0±,0.2 ng/ml respectivamente. Los componentes sanguíneos determinados no fueron afectados (P>.05) por el nivel de alimentación, sin embargo, se observaron cambios (P<.05) en todos ellas a través del posparto. La concentraci6n de Urea y TRIP disminuyeron en las primeras 4 semanas de lactancia posiblemente debido a la gran demanda de nutrientes asociados con la producción de leche. Los lípidos totales y el BHB incrementaron después del parto sugiriendo un balance energético negativo. Durante la lactancia el calcio permaneció entre 7-8 mg/dL, y energético el Pi mostró una disminución desde el parto hasta Ia sem 8 (P
-
ItemConcentración mineral en suelo, forraje y suero sanguíneo de bovinos en Chorreños, Durango(Universidad Autónoma Chapingo, 1991-02) López Ordaz, Rufino ; Huerta Bravo, Maximino ; Fernández Rivera, Salvador ; Avendaño Montero, Juan CarlosEl objetivo de este trabajo fue cuantificar las concentraciones de minerales en suelos, forrajes y sangre de bovinos en un pastizal abierto en Chorreños, Durango (1889 msnm, TMA= 17.5Y2 C, PMA= 440 mm, clima seco estepario). El área experimental incluyó la superficie total (1811 ha) de una explotación de bovinos Charolais para producción de becerros al destete. Se colectaron muestras de suelos, forrajes y sangre de bovinos a finales de la estación lluviosa y de la estación seca de 1987. Las variables de respuesta estudiadas fueron la concentración de Ca, P, K, Mg, Na, Cu, Fe y Zn en suelos, forrajes y suero sanguíneo. Adicionalmente, se determinó el contenido de proteína cruda (PC) en forrajes. Las relaciones entre minerales del suelo y entre minerales de forrajes se estudiaron mediante análisis de factores, y las relaciones entre minerales del suelo y forrajes se estudiaron mediante correlaciones canónicas. No se encontraron efectos aparentes de estación (P >.01) sobre la concentración de minerales y pH en suelos. Sin embargo, se encontró que los suelos son deficientes en P, Cu y Zn; abundantes en Ca, y adecuados en K, Mg, Na y Fe. En las dos estaciones las concentraciones de Ca, P y K fueron los mejores indicadores de la fertilidad del suelo. En forrajes, con excepción de Mg, los demás minerales no fueron afectados (P >.01) por la estación del año encontrándose deficientes en K, Cu y Fe, y exceso en Ca, Mg, Na y Zn y niveles adecuados en P y PC. En la estación de lluvias, el análisis de factores mostró que el Cu y el Zn son buenos indicadores del contenido mineral de forrajes y en la estación seca lo fueron el Ca y el P. En la estación lluviosa, los minerales en suelos aparentemente explicaron el 41%., de la variación en el contenido mineral en forrajes, y el 30% de la misma en forrajes de la estación seca. Durante esta última, los minerales en suelo explicaron aproximadamente el 35 % del contenido mineral en forrajes. En el suero sanguíneo de bovinos no se observaron efectos (P >.01) de Ia estación del año sobre la concentración de minerales. Sin embargo, se encontraron deficiencias de P, K, Mg, Cu, Fe y Zn y niveles adecuados de Ca. No se encontraron diferencias (P >.01) en concentración mineral, entre animales que se estudiaron en una sola o en las dos estaciones.
-
ItemEfecto de tres cargas animal sobre la velocidad de rebrote del pasto Brachiaria decumbens (Stafp)(Universidad Autónoma Chapingo, 1991-02) Carmona Muñoz, Rosario Ivone ; Avendaño Montero, Juan Carlos ; Huerta Bravo, Maximino ; Cadena Meneses, José Artemio ; Meléndez Nava, Francisco ; Pérez Pérez, JorgeEl conocimiento de la respuesta fisiológica de las plantas forrajeras al manejo es de primordial importancia, ya que de aquí dependerá la planeación de los períodos de defoliación, descanso e intensidad del pastoreo, ya que la producción y calidad del forraje está condicionada por la velocidad de recuperación del pasto a la remoción de su follaje (Vázquez, 1978). La velocidad de recuperación que las plantas presentan está regulada por un complejo de factores que actúan interrelacionándose: reserva de carbohidratos en los órganos de almacenamiento, área foliar, intensidad de defoliación, frecuencia de defoliación, fertilización nitrogenada, intensidad de luz, etc. La relación entre área de hoja, intercepción de luz y el subsecuente desarrollo de comunidades de plantas es fundamental en estos ecosistemas terrestres, porque la síntesis primaria de materia seca resulta a partir de la actividad fotosintética de las hojas (Vickery, 1981). Sin embargo, es de vital importancia también para la recuperación después de un período de pastoreo, las reservas: de carbohidratos acumulados en loa órganos vegetativos de la planta durante el crecimiento anterior a la defoliación, ya que la planta recurre a estas fuentes de almacenamiento cuando la fotosíntesis que realiza después de una defoliación severa es insuficiente para promover el rebrote (White, 1973).
-
ItemDiagnóstico del estado mineral de ovinos bajo condiciones de pastoreo en Tenango del Valle, México(Universidad Autónoma Chapingo, 1993-02) Domínguez Vara, Ignacio Arturo ; Huerta Bravo, Maximino ; Aguilar Santelises, Andrés ; Cadena Meneses, Artemio ; Mendoza Martínez, Germán ; Mendez Eguia Lis, GermánCon la finalidad de identificar posibles deficiencias y/o excesos minerales, se muestrearon en dos épocas del ano: el suelo, agua, forraje y suero sanguíneo de veinte ovinos (diez corderos y diez adultos) de cada una de seis explotaciones, ubicadas en la zona aledaña a Tenango del Valle, México. Se determinaron los niveles de P, Ca, Mg, K, Zn, Cu y Fe. Las concentraciones minerales en el suelo fueron diferentes (P< 0.05) entre explotaciones y épocas. Asimismo, se observó un efecto significativo (P< 0.05) de la interacción (explotación *época). Los suelos de la zona fueron deficientes en P, Zn y Cu; adecuados en Mg y K; y abundantes en Ca y Fe. El pH fue ligeramente ácido. Hubo efectos significativos (P< 0.05) de explotaci6n, época y de la interacción (explotación*época) sobre el contenido mineral de los forrajes. En general los pastos mostraron niveles deficientes de Mg, Zn y Cu; suficiente ca y K; y abundante P y Fe. El agua no contribuyo de manera importante, en ninguna época del ano, para cubrir los requerimientos minerales en el animal. La concentración mineral en el suero de los animales fue diferente (P< 0.05) entre explotaciones, y también se observaron efectos significativos (P< 0.05) de edad, época y de las interacciones (explotación*época; edad*época; y explotación*edad*época) sobre el contenido mineral en suero sanguíneo. Los análisis indicaron que los ovinos, principalmente corderos, presentan carencias severas de Cu; niveles adecuados de ca, Mg, K y Zn; y exceso de P y Fe. Los resultados obtenidos permiten concluir que en la zona existen desbalances minerales en los ovinos, acentuándose más durante la estación lluviosa; y que la deficiencia de Cu es un problema serio, cuyo origen parece ser una deficiencia natural del elemento tanto en suelo como en forraje, exacerbada posiblemente por el exceso de Fe.
-
ItemComparación de ecuaciones y procedimientos para la estimación de curvas de lactancia en Angus, suizo pardo y sus cruzas(Universidad Autónoma Chapingo, 1994-02) Ramírez Valverde, Rodolfo ; Núñez Domínguez, Rafael ; Montaño Bermúdez, Moisés ; Cadena Meneses, José ArtemioEl objetivo de este trabajo fue la comparación de ocho ecuaciones y dos procedimientos para la estimación de parámetros en curvas de lactancia de vacas Angus (A), Suizo Pardo (P) y AxP, provenientes de un cruzamiento dialélico en Chapingo, México, involucrando las razas A y P; con el propósito de determinar la mejor ecuación y procedimiento de estimación de parámetros que caracterice las curvas de lactancia de estos genotipos. Los datos de producción de leche (297 lactancias) fueron colectados semanalmente durante 180 días postparto, utilizando la técnica de pesaje de becerros antes y después del amamantamiento (con ordeño manual de leche residual en los inicios de la lactancia para los casos en que fue necesario). Para cada lactancia individual fueron evaluadas las ecuaciones siguientes: Y, = al'e·cl (I); Y1 = ae·ct (II); Y, = t/aec1 (III); Y, = ae(b1 + ct'J (IV); Y1 = a + bt + cr (V); Y, = a + bt (VI); Y, = a - btae-c1 (VII); Y, = tl(a + bt + cf) (VIII). Las primeras cuatro ecuaciones fueron estimadas por regresión utilizando cuadrados mínimos lineales (L, usando transformaciones logarítmicas) y no lineales (N). Los cuadrados medios de residuales (CMR) fueron usados como criterio para evaluar la estimación de las curvas. Las ocho ecuaciones fueron jerarquizadas y comparadas mediante la prueba de jerarquización (rangos) de Friedman. Generalmente la diferencia en CMR's entre L y N no fueron significativas (P > .1), excepto para la ecuación III donde 6 de 16 comparaciones fueron significativas (P < .1). Sin embargo, en todos los casos los CMR's estimados por N fueron menores (2.6 a 16.5%, dependiendo de la ecuación y genotipo evaluado) que los estimados por L. La ecuación I mostró ser muy flexible a1 tener buen ajuste en curvas de lactancia de diferentes genotipos y m1meros de lactancia. Sin embargo, la mejor ecuaci6n fue dependiente del genotipo de la vaca. Las ecuaciones I y VIII estimaron mejor las curvas de lactancia en A, mientras que IV, I y V estimaron mejor las curvas de vacas P y AxP.
-
ItemFactores de manejo que afectan el rendimiento y calidad del rastrojo de maíz(Universidad Autónoma Chapingo, 1994-09) Sánchez del Real, Carlos ; Huerta Bravo, Maximino ; Martínez Hernández, Pedro Arturo ; Cadena Meneses, José ArtemioSe realizaron cuatro experimentos para evaluar la influencia de genotipo, tipo de temporal, humedad del suelo y tiempo transcurrido entre la madurez fisiológica y cosechas de grana y rastrojo sabre el rendimiento de estos y la calidad del rastrojo de maíz. El experimento 1 se realizó en Michoacán y se estudiaron 25 genotipos de maíz; en el experimento 2 se estudiaron cuatro genotipos en tres comunidades de la Cordillera del Tentzo, Puebla; el 3 se realizó en Durango y se estudiaron cinco genotipos en tres niveles de humedad del suelo y el 4 se realizó en Nayarit con tres genotipos y cinco fechas de cosecha. Los cuatro experimentos se establecieron en diseños en bloques al azar, con arreglo de tratamientos en parcelas divididas para los experimentos 2, 3 y 4. Las variables de respuesta fueron rendimiento en base seca, contenido de fibra detergente neutro (FDN) y digestibilidad in vitro de la materia seca (DIGMS) de los componentes aéreos de la planta de maíz. En el experimento 1, el rendimiento de rastrojo fue mayor (P<.05) en los maíces criollos y en los de ciclo tardío y menor (P<.05) en las variedades mejoradas y en los maíces de ciclo precoz. El rendimiento de grana fue mayor (P<.05) en los maíces de ciclo intermedio. La FDN del rastrojo fue diferente (P<.05) entre genotipos, sin diferencias (P>.05) entre maíces criollos y mejorados, ni influencia de días a la floración. La DIGMS del rastrojo fue mayor (P<.05) en los maíces criollos y en los de ciclo intermedio. En el experimento 2, los rendimientos de grana y rastrojo y contenido de FDN de rastrojo fueron similares (P>.05) entre genotipos y mayores (P<.05) en la comunidad que registre la mayor precipitación y distribución más de acuerdo a las etapas fenológicas de la planta. La DIGMS del rastrojo fue menor (P<.05) en esta comunidad. En el experimento 3, los rendimientos de grano y rastrojo y contenido de FDN de rastrojo fueron mayores (P<.05) con el nivel alto de humedad del suelo. En cambia, la DIGMS del rastrojo fue mayor (P<.05) con el nivel bajo de humedad del suelo, sin diferencias entre genotipos. En el experimento 4, después de la madurez el rendimiento de rastrojo disminuye (P<.05) en 55 kg MS/ha día, el contenido de FDN aumente P<.05) en 8% y la DIGMS disminuy6 (P<.05) en 16%, durante el periodo experimental, independientemente de genotipo.
-
ItemEfecto del período de descanso sobre el rendimiento, la estructura y la utilización de una pradera de zacate ovillo (Dactylis glomerata) var. potomac, asociado con alfalfa (Medicago sativa) Var. valenciana. cuarta fase(Universidad Autónoma Chapingo, 1995-02) López Guerrero, Isaías ; Avendaño Montero, Juan Carlos ; Amendola Massiotti, Ricardo Daniel ; Huerta Bravo, MaximinoCon el objeto de evaluar los efectos del período de descanso (PD) sabre el crecimiento, la composición botánica, la estructura, el valor nutritivo y la utilización de una pradera. asociada de zacate Ovilla (Dactylis glamerata) var. Potomac con Alfalfa (medicago sativa) var. Valenciana pastoreada par becerras Holstein, se llevó a cabo este experimento entre agosto de 1989 y febrero de 1990, en la granja de la Universidad Aut6noma Chapingo, ubicada a los 19° 29' de LN y 98° 53' de LW, a 2,250 msnm, con un clima templado subhúmedo y suelo del orden entisol. Se utilizaron 22 potreros pastoreados rotacionalmente con 7 días (d) de período de ocupación (PO) y 21, 28, 35 6 42 d de PD, según el tratamiento (T). El peso inicial promedio de las becerras fue de 116 Kg, con una asignación diaria de forraje de 8 Kg de materia seca (KS) par cada 100 Kg de peso vivo. Se usaron tres animales fijos par T y su efecto se probó estadísticamente con un modelo completamente al azar con tres repeticiones, anidando los ciclos de pastoreo (CDP) dentro del T; cuando existió diferencia estadística se usó la prueba de rango múltiple de Tukey para comparar las medias. Las variables de respuesta fueron: masa y densidad de forraje ofrecida y residual (DO, MFR, DFO y DFR), estructura de la pradera, condición de la pradera evaluada par la cobertura basal, densidad y vigor de las especies sembradas, tasa de crecimiento del cultivo, proteína cruda (PC) y digestibilidad in vitro de la materia seca (DMS) , el grado de defoliación y la tasa de desaparición del forraje (GDF y TDF), la carga animal (CA), el consumo diario de forraje y la ganancia de peso (GDP). Los resultados muestran que: a medida que se incrementó el PD, la MFO aument6 (P<0.001) para todos los componentes de la pradera, excepto para las malezas, que presentaron una relación inversa; al pasar el tiempo y aumentar el No. de CDP, la MFo· se redujo debido a que se avanzó de verano a invierno. La MFO fue menor (P<0.02) en la pradera con 42 d de PD, pero en el resto de los T´s, aumenta con el PD. Las relaciones hoja: tallo y material vivo: muerto fueron mayores en la MFO que en la MFR y bajaron a medida que aumentó el PD, debido a la selectividad animal y a la edad del rebrote. La DFO de Alfalfa fue mayor (P<0.03) en las praderas con 28 y 42 d de PD mientras que el Ovilla logr6 los mayores valores con 35 d de PD, lo mismo que la DFR (P<0.04), pudiéndose observar una participación muy importante del zacate Ovilla y del material muerto; la DFR en los primeros 10 em fue mayor que la DFO debido al pisoteo y a la mecánica de cosecha. de las becerras, la estructura en general fue mejor en el segundo CDP y en la pradera con 28 d de PD. La cobertura basal de las especies sembradas resultó baja y muy diferente (P<0.001) con valores a favor de los potreros con 28 6 35 d de PD, la densidad c del Ovilla fue de: 11, 7, 6 y 5 plantas/m2 para los PD de 35, 28, 21 y 42 d en forma respectiva, mientras que Alfalfa presentó valores de 13, 10, 9 y 8 plantas/m 2 para los PD de 42, 28, 35 y 21 d, sin que se encontrara diferencia en el diámetro de las plantas. El valor promedio de GDF fue de 46% con diferencia (P<0.02) entre los PD y los componentes de la pradera, quedando los mayores valores de GDF para las especies sembradas en la pradera con 28 y 42 d de PD (66% y 77%) . El contenido de PC y la DMS fueron mayores en la MFO que en la MFR par efecto del pastoreo selectivo. La CA tendió a ser mejor (P<0.07) en la pradera con 28 d de PD, mientras que la tasa de desaparición y el consume diario de forraje se incrementaron (P<0-05) con el mayor PD; sin embargo, la GDP fue mejor (P<0.03) en la pradera con 28 d de PD alcanzando valores de 0.661 Kg/animal/d ó 3.646 Kg/ha/d. Lo anterior puede explicarse en virtud de que en esos potreros se logró una elevada acumulación de forraje a lo largo del período experimental, lo que les permitió mantener el mayor número de animales, además de que al parecer, tanto el valor nutritive del forraje como la estructura de la. pradera resultaron favorables para que las becerras alcanzaran las mejores GDP.
-
ItemSuplementación mineral a vaquillas bajo pastoreo en la zona centro de Chiapas(Universidad Autónoma Chapingo, 1995-02) Pinto Ruíz, René ; Méndez Eguía Liz, Germán ; Huerta Bravo, Maximino ; Amendola Massiotti, Ricardo DanielEl objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de la suplementación mineral sobre el comportamiento productivo de vaquillas bajo pastoreo en la zona Central de Chiapas. Se utilizaron 28 vaquillas, distribuidas en dos tratamientos: T1= suplementadas con sal común y T2= suplementadas con sal mineral; la suplementación fue a libre acceso durante 365 días. Se determinó a través del año las concentraciones de Ca, P, Mg, K, Na, Cu y Zn en muestras de suelo, forraje seleccionado, agua de bebida, suplemento mineral y suero sanguíneo, consumo del suplemento, ganancia de peso, condición corporal y fertilidad para cada grupo. La suplementación mineral tendió a aumentar la proporción de animales clasificados como deficientes para Ca, Mg y CU sanguíneo, mejorándola con respecto a P sin eliminarla en su totalidad, a pesar de que el consumo total de minerales vía forraje, agua y suplemento fue igual o mayor a los requerimientos de los animales. El consumo anual promedio del suplemento fue de 30 g/animal/d para la sal común y 26 g/animal/d para la sal mineral. No se encontraron diferencias estadísticas (P>0.10) entre tratamientos (sal común vs sal mineral) en ganancia de peso (387 vs 396 g/animal/día), condición corporal (5.8 vs 6.0, en escala del 1 al -9) y fertilidad (78 vs 78%\) . La falta de respuesta a la suplementación mineral en términos de producción podría ser debida a la baja calidad y ·disponibilidad del forraje durante el experimento.
-
ItemMejoramiento genético de las abejas (Apis mellifera) en poblaciones pequeñas(Universidad Autónoma Chapingo, 1995-02) García Peniche, Teresa Beatriz ; Solís Ramírez, José ; Núñez Domínguez, Rafael ; Guzmán Novoa, ErnestoEn el presente estudio se consideraron dos programas de mejoramiento genético, según Ia selección masal y la intrafamiliar, con el objetivo de predecir su efecto en la productividad en poblaciones de abejas (Apis mellifera) de 75, 85 v 100 colonias. Para estimar el número de generaciones de selección permitido por la determinación sexual, antes de que la viabilidad de la cría disminuya por debajo del 75%, límite permisible considerado, se utilizaron dos métodos, uno totalmente teórico y otro en el que se midió la viabilidad inicial de la cría. El progreso genético (W) se calculó por media de W=R-DE, donde DE es la depresión endogámica y R es la respuesta a Ia selección, estimada en la selección intrafamiliar como: R = 1op h2<1-n*<2/3).JHn-1)/n<1-tH, v en la masal como: R = 1up h2 f2/3), donde 1eslIa intensidad de selección, up es la desviación estándar fenotípica, obtenida en base a los datos de producción de miel de las colmenas del campo Experimental "La Posta", INIFAP, SARH, de 1988 a 1991; h2 son los valores de heredabilidad utilizados, iguales a 0.30 v 0.37; r es el coeficiente de parentesco intrafamiliar promedio; t es la correlación intraclase y n es el tamaño ·de familia. Tanto la op como la h2 fueron ajustadas para 15 generaciones de selección teórica. La DE fue calculada a partir de la probable evolución de Ia consanguinidad (F) en quince generaciones:·Los resultados mostraron que la duración de los programas de selección: depende de la viabilidad de la cría permitida por la determinaci6n sexual·, mientras que DE influyó poco en las generaciones estudiadas, aunque, por su carácter exponencial, empezaría a influir poco después; W se predijo más lento para la selección intrafamiliar, pero ofrece de dos a cuatro generaciones más de selección factibles que la selección masal. se sugiere que la selección masal sea utilizada por productores de miel y Ia intrafamiliar por criadores de reinas.
-
ItemComportamiento productivo de bovinos Holstein y Brahman alimentados con dos dietas conteniendo rastrojo de maíz(Universidad Autónoma Chapingo, 1995-03) Suárez Domínguez, Hermilo ; López Tirado, Quito ; Herrera y Saldaña, Rolando ; Barcena Gama, RicardoSe condujo un experimento con el objetivo de cuantificar diferencias en las actividades de masticación [durante la ingestión (MI), la rumia (MR) y masticación total (MT)] y la digestión ruminal (DR) de la fibra detergente neutro (FDN) in situ, así como de la eficiencia alimenticia [ganancia diaria de peso (GDP):consumo de materia seca (CMS)], en bovinos Holstein (H) y Brahman (B), engordados bajo dos estrategias de alimentación. La primera estrategia consistió en ofrecer durante 60 d, a siete animales de cada genotipo, una dieta para mantenimiento (dieta para mantenimiento), yen realimentarlos durante 110 d con otra dieta (dieta para ganancia de peso) basada en rastrojo de maíz (31%) y grano de sorgo (58%). La segunda estrategia consistió en alimentar ad libitum una misma cantidad de animales con la dieta para ganancia, durante 110 d. Las actividades de masticación y la prueba de digestión ruminal se evaluaron cuando se ofrecieron las dos dietas, solo que en esta última únicamente se utilizaron tres animales por genotipo. La asignación de los animales a cada tratamiento se hizo completamente al azar, y la comparación de medias se efectuó mediante los Modelos Lineales Generalizados. La MI de la FDN difirió con el genotipo de los animales (P=0.06) y el tipo de dieta (P<0.01), sin diferencias atribuibles a la interacción genotipo*dieta (P>0.81). Por el contrario, tanto la MR como la MT fueron afectadas únicamente por el tipo de dieta (P<0.01) y la interacción genotipo*dieta (P<0.09). Por otra parte, el pH ruminal no fue influenciado ni por el genotipo ni por el tipo de dieta (P>0.24), aunque si existieron diferencias atribuibles al tipo de dieta únicamente en los animales B (P<0.05). Asimismo, la DR de la FDN del rastrojo de maíz fue afectada únicamente por el tipo de dieta, lo mismo entre genotipos (P<0.01) que dentro de los animales H (P<0.05). En cuanto al grano de sorgo, el genotipo de los animales no influencio la DR (P>0.89). En los animales sin la restricción alimenticia, no se observaron diferencias en CMS (P>0.21), GOP (P>0.15) Y eficiencia alimenticia (P>0.24), solo que para misma GOP los animales H requirieron 8% menos alimento. En cambio, cuando se aplicó la restricción alimenticia, los animales H mostraron no solo un mayor CMS (P<0.01) sino que, además, tuvieron mejores GOP diarias (P<0.01) y totales (P<0.01), que su contraparte B, si bien la eficiencia alimenticia no fue diferente {P>0.67). Estas observaciones parecen indicar que, bajo un buen plan de alimentación, tanto los animales H como los B mostrarían una respuesta cuantitativamente similar pero que, después de períodos con alimentación restringida, los H mostrarían un crecimiento compensatorio más rápido que los B, aunque con eficiencias alimenticias similares.
-
ItemComportamiento productivo de vaquillas pastoreando a tres asignaciones de forraje en praderas con pendiente(Universidad Autónoma Chapingo, 1995-12) Cortés Díaz, Enrique ; Martínez Hernández, Pedro Arturo ; Huerta Bravo, Maximino ; Zaragoza Ramírez, José LuisLas praderas nativas han sustentado la ganadería tropical con baja productividad. El objetivo de este trabajo fue describir el perfil productivo de gramas nativas 'Axonopus spp. y Paspalum spp.) pastoreadas a tres asignaciones de forraje (8, 14 y 20 kg MS 100 kg peso vivo-1 dia-1 ) , con vaquillas Holstein de 150 kg de peso inicial, en Huatusco, Ver. Se usó pastoreo rotacional con 7 y 35 días de ocupación y desocupación, respectivamente, ajustando la asignación por el método de "quitar y poner". Se estimó el forraje ofrecido (FO) y residual (FR) antes y después del período de ocupación a través del método de doble muestreo, estimaciones de tasa de crecimiento (TC), tasa de desaparición (TD) y grado de cosecha (GC). Los animales fueron pesados cada 28 días. El diseño experimental fue bloques al azar con tres repeticiones. No hubo diferencias (p>0.05) para FO, FR, GC y ganancia de peso por animal. Las asignaciones 8% y 20% favorecieron (p<0.05) la tasa de crecimiento del forraje; la tasa de desaparición del forraje aumentó a medida que la asignación fue mayor (p<0.05). La asignación del 14% mantuvo un equilibrio entre características de la pradera y producción animal.