Maestría en Ciencias en Protección Vegetal
Permanent URI for this collection
El Programa de la Maestría en Ciencias en Protección Vegetal de la Universidad Autónoma Chapingo, programa educativo perteneciente a los programas reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) desde 1996 y actualmente programa consolidado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT, les da la más cordial bienvenida a este medio de comunicación y les manifiesta su misión y constante interés por el fortalecimiento del desarrollo científico y la modernización tecnológica del país, formando recursos humanos de alto nivel con competencias para realizar investigación científica y tecnológica, así como, innovaciones para desarrollar estrategias de manejo de plagas de los vegetales, principalmente de los cultivos agrícolas, para contribuir al desarrollo sustentable del sector rural de México.
Browse
Browsing Maestría en Ciencias en Protección Vegetal by Issue Date
Results Per Page
Sort Options
-
ItemVariación fisiológica y patogénica de Helminthosporium sativum P.K.B. patógeno de la cebada en México(Universidad Autónoma Chapingo, 1986-06) Ponce González, Francisco ; Leyva Mir, Santos Gerardo ; Romero Cova, Sebastián ; Lozoya Saldaña, HéctorEl cultivo de la cebada en México ocupa el cuarto lugar en cuanto a superficie sembrada. Dentro de las enfermedades que atacan a este cultivo, Helminthosporium sativum es una de las más importantes. El método de control más efectivo contra este patógeno es la resistencia genética, pero hasta la fecha no se conoce en nuestro medio, la capacidad del hongo para formar nuevas razas fisiológicas, prerrequisito muy importante para iniciar trabajos dirigidos a la búsqueda de material resistente. Considerando lo anterior, se llevó a cabo el presente trabajo con el objeto de: 1.- Investigar la variación patogénica de H. sativum en México con base en las características fisiológicas y patogénicas, 2.- Estudiar algunos de los mecanismos implicados en la variabilidad que el hongo mostrara y 3.- Buscar los dos grupos de compatibilidad necesarios para la obtención de la fase perfecta, hipotéticamente la fuente más importante de variación. Para este estudio se colectaron 43 muestras de material enfermo en diferentes localidades de la Meseta Central, se aisló el patógeno, se identificó, se hicieron cultivos monospóricos, a los cuales se les registraron las características culturales en P.D.A. Los 43 cultivos monospóricos se aparearon e inocularon en semillas de cebada., utilizando como base el medio de Sach-agar para la obtención del estado ascógeno. Se escogieron veinte cultivos y se inocularon en 10 variedades de cebada en el invernadero con el propósito de estudiar su comportamiento patogénico. Los resultados obtenidos indican que los aislamientos de H. sativum probados, mostraron variación en cuanto a sus caracteres culturales en P.D.A. Con los 43 aislamientos apareados en el medio de Sach-agar propuesto por Tinline (1951) no se obtuvo el estado perfecto de Helminthosporium sativum. La reacción de las diez variedades al ataque de los 20 aislamientos fue diferente, obteniéndose 10 grupos distintos de patogenicidad. Se encontró, asimismo, que un mismo conidio puede variar de generación en generación. La luz ultravioleta no causó variación morfológica y patogénica
-
ItemInteracción de Globodera rostochiensis (Woll,) Mulvey y Stone, Rhizoctonia solani Kuhn y Fusarium oxysporum Schl., en la variedad de papa "Alpha'' bajo condiciones de invernadero.(Universidad Autónoma Chapingo, 1987-06) González Marroquín, Salvador ; Alvizo Villasana, Héctor ; Gómez Aguilar, José Roberto ; Carrillo Fonseca, CalixtoGlobodera rostochiensis, Rhizoctonia solani y Fusarium oxysporum son de los patógenos del suelo que provocan daños de consideración al cultivo de papa. Además, como la mayoría de las áreas paperas en el país se ubican en regiones climáticas propicias para el desarrollo de estos patógenos, representan un peligro potencial constante al cultivo. Es por esto, que en el presente trabajo se estudia la interacción patológica de G. rostochiensis y F· oxysporum en el cultivo de papa var. "Alpha"; así como, la correlación de algunos caracteres de la planta con la presencia de los patógenos, bajo condiciones de invernadero. Para el propósito anterior, se midió el número de tallos por planta, la altura, el peso fresco y seco del follaje y raíz, el número y peso de los tubérculos, la población final de huevecillos-larva del nemátodo, etc. Se obtuvo además la correlación entre los parámetros y se planteó una prueba de hipótesis a través de contrastes. El análisis de varianza resultó significativo (a = 0.05) para las variables: número de tallos, altura, peso seco de raíz y producción de tubérculo. No obstante que en el resto de las variables no resultaron estadísticamente diferentes, la información permitió en un análisis conjunto, inferir sobre el comportamiento de la planta como respuesta al ataque de los patógenos, Así par ejemplo el número de talluelos se redujo hasta en un 50% menos que su número inicial en los tratamientos Rhizoctonia y Nemátodo Rhizoctonia - Fusarium. La altura y el rendimiento de tubérculos fueron las variables que mostraron mayores diferencias en sus promedios par tratamientos. El tratamiento testigo se encontró generalmente en los promedios más altos; el promedio de patógenos solos, la interacción de primer orden y finalmente la interacción de segundo orden lograron respectivamente valores cada vez menores. Par tanto, podemos concluir que existió una acción limitante en el crecimiento y producción de la planta, a medida que la participación de patógenos fue más compleja.
-
ItemPrincipales enfermedades fungosas y control químico de la cenicilla de la fresa (Fragaria Chiloensis Duchesne Var. Ananassa) en Villa Guerrero, Estado de México(Universidad Autónoma Chapingo, 1987-06) Mendoza Zamora, Cecilio ; Romero Cova, Sebastián ; Leyva Mir, Santos Gerardo ; Ayala Orduño, José LuisEn América, México es el segundo productor de fresa de la cual se exporta el 9.0% principalmente a Estados Unidos y Canadá como fruto fresco y congelado, y el 10% restante se comercializa en el país. Los principales productores son Michoacán y Guanajuato, pero también se cultiva en Jalisco, México, Puebla y Querétaro. En todo el país la superficie cultivada y los rendimientos han disminuido sensiblemente y una de las causas es el incremento de problemas fitosanitarios. En el Sur del Estado de México la fresa ha sustituido en parte a algunas ornamentales y es un cultivo reciente en la zona de Villa Guerrero, Mex., por lo cual no existen trabajos de investigación fitopatológica. Considerando lo anterior y con base en los daños observados y la frecuencia con que se presentan algunas enfermedades en este cultivo, se planteó el presente trabajo, con los objetivos de: Determinar los agentes etiológicos de las enfermedades de la fresa en el Sur del Estado de México, estimar la incidencia y daños de los principales patógenos, y efectuar pruebas de control químico para la cenicilla, que es una de las enfermedades más comunes y perjudiciales. Para cumplir con los dos primeros objetivos se hicieron varios recorridos durante dos años, en diferentes épocas en la zona fresera del Edo. de México, colectándose plantas de las variedades Tioga, Pájaro, Solana y Aiko, con síntomas de pudriciones de frutos, manchas foliares, manchas en peciolos, en estolones y escapes florales, reducción del crecimiento, alteraciones de color, marchitamientos, pudriciones en corona y raíz, y plantas muertas. Se anotó su sintomatología, edad de la planta, distribución de la enfermedad y se determinó la incidencia de cada una. Para lograr la identificación de los patógenos, se hicieron aislamientos y cultivos puros, se cumplió con los postulados de Koch, verificando la patogenicidad de cada uno de los bongos aislados, en condiciones de invernadero. Asimismo, se estudió la forma, tamaño y color de las estructuras reproductivas, y se tomó en cuenta la sintomatología y se hizo uso de claves, monografías y otra literatura relacionada con cada hongo. El material de fresa colectado en el Municipio de Villa Guerrero, Méx., se encontró afectado par los siguientes hongos: En el follaje, Dendrophoma obscurans (Ell. & Ev.) Anderson, causando un tizón foliar, siendo éste su primer reporte en México con incidencias basta del 14%, Ramularia tulasnei Sacc. causando la mancha o peca de la hoja, con incidencia del 5% al 39%; Marssonina fragariae (Lib.) Klebehn, con 8-30% de planta con síntomas de quemadura de la hoja o mancha purpura o morada; Phyllosticta sp. ocasionando una mancha o tizón foliar marginal que se presenta esporádicamente y es de poca importancia, siendo este el primer reporte en México; Ascochyta sp., agente causal de una mancha y tizón foliar marginal purpura, que se presenta ocasionalmente y cuya presencia no había sido reportada en México: Oidium sp. (= Sphaerotheca macularis) causante de la cenicilla, y Gloeosporium sp. causante de una mancha foliar pequeña y obscura (primer reporte en México). En los frutos: Botrytis cinerea Pers ex. Fr., causante del moho gris o pudrición del fruto con incidencia del 5-17%, incluyendo plantas con, por lo menos, un fruto dañado. Gloeosporium sp. con incidencia en frutos de basta 80% en la var. Aiko y 50% en la var. Tioga bajo condiciones de humedad excesiva y en pedunculos de la var. Tioga en un 12.4%, siendo este el primer reporte en México. En frutos también se identificó: Oid.ium sp. (= Sphaerotheca macularis), agente causal de la cenicilla en frutos, con incidencia hasta del 60% en los meses de enero, febrero y marzo, y unos porcentajes de infección del 46.8% en febrero y 38.1% en mejor precio. No obstante, la superficie cultivada también ha tenido fluctuaciones como en los demás Estados del país: En 1970, se plantaron 58 ha; en 1979, 344 ha; alrededor de 60 has cosechadas y, en 1986, 90 ha. La producción también ha sido muy variable, desde 4.5 ton/ha en 1970, 3.5.ton/ha en 1978, 2.08 ton/ha en 1979 y 12.4 ton/ha en 1982 (55). Las reducciones en superficie cultivada y en rendimiento están relacionados con los problemas de manejo en campo, en vivero, así como también a las plagas y enfermedades. La fresa como cualquier otra planta, está expuesta al ataque de plagas y enfermedades; sin embargo, en México existen relativamente pocos trabajos de investigación sobre enfermedades de la fresa, considerando que el cultivo tiene alrededor de un siglo de haberse introducido en el país. Por ello las enfermedades más frecuentes que se mencionan en nuestro país, de acuerdo con Martínez y del Rio (69) son: la secadera (Colletotrichum sp., Rhizoctonia sp., y Fusarium sp:), antracnosis (Colletotricnum sp.), mancha o peca de la hoja (Mycosphaerella fragariae, Ramularia tulasnei), cenicilla (Sphaetotheca macularis)., pudrición de frutos por Botrytis (Botrytis cinérea Pers. ex Fries), mancha angular (Xanthomonas fragariae) y virosis que son las enfermedades más importantes en el Valle de Zamora, Mich. Asimismo, el Campo Agrícola Experimental del El Bajío (2), en 1985, señala que las enfermedades predominantes son: la mancha de la hoja (Mycosphaerella fragariae), la quemadura de la hoja (Diplocarpon aerliana), la cenicilla y la mancha angular. Dávalos y Castro (25) mencionan a Phytophthora cactorum, Colletotrichum sp. y a Botrytis cinerea como los principales agentes causantes de pudriciones de frutos en Irapuato. Castro y Dávalos (15) consignan 14 géneros de hongos asociadas a la "secadera" de la fresa en Irapuato; Sin embargo, los más frecuentes fueron: F. oxysporum, F. solani, Verticillium, Alternaria y Rhizoctonia y para la región de Zamora, los mismos autores (17) asociaron a F. oxysporum, Rhizoctonia sp., Alternaria sp. y Verticillium con la misma enfermedad. Asímismo, Teliz et al. (97) encontraron que los principales hongos patógenos de la fresa en Zamora, Mich. e Irapuato, Gto., son: Rhizoctonia sp, Fusarium sp., Fusarium moniliforme, Phytophthora sp., Colletotrichum y Verticillium dahliae. El Estado de México es uno de los sitios de expansión del cultivo de fresa en el país. Durante 1985 al efectuar diversos recorridos en diferentes épocas del cultivo en la región de Villa Guerrero, Edo. de México, se observó una gran variabilidad de síntomas y pérdidas considerables ocasionados por fitopatógenos, principalmente hongos estos problemas fueron observados tanto en almácigos, como en los campos de producción, además se detectaron en, plantas provenientes de Irapuato, Gto. y California, E.U.A., con daños incipientes y severos por algunos hongos. Considerando que para esta región no existe ningún trabajo sobre enfermedades fungosas de la fresa, con base en los daños observados y la frecuencia con que se presentan algunas enfermedades en este cultivo, se planteó la realización del presente trabajo, cuyos objetivos fueron: 1. Determinar los agentes etiológicos de las enfermedades de la fresa en el Estado de México. 2. Determinar la incidencia de los principales patógenos y evaluar su daño, con el fin de aplicar los métodos de control es apropiados para la zona. 3. Efectuar pruebas de control químico para la cenicilla que es una de las enfermedades más comunes y perjudiciales.
-
ItemUtilización de extractos acuosos vegetales para el combate de la conchuela del frijol Epilachna varivestis Muls. (Coleoptera: Coccinellidae) en Chapingo, México(Universidad Autónoma Chapingo, 1987-06) Romo Ortega, José Manuel ; Ayala Orduño, José Luis ; Lagunas Tejeda, Ángel ; Rodríguez Hernández, CesáreoEl frijol (Phaseolus vulgaris L.) es un cultivo mundialmente importante y principalmente en América Latina. En México representa una de las fuentes de alimentación para el pueblo, en América principales sobre todo en las áreas rurales. Se considera que el 88% de la superficie que se siembra con frijol es de temporal y solamente el 12% es de riego. Se estiman rendimientos de 1300 kg/ha en condiciones de riego y de 500 kg/ha en tierras de temporal. Esta baja producción se debe entre otros factores a la presencia de plagas, por lo que se estiman pérdidas de 30 a 50% de la producción en campo. En el cultivo del frijol se señalan por lo menos 55 especies de insectos fitófagos, la mayoría de ellos de importancia económica, entre las que destaca la conchuela como la plaga principal. El metodo de combate más común es a base de insecticidas; sin embargo, los problemas de resistencia, asistencia técnica y carencia de recursos económicos, entre otros, nos obligan a buscar nuevos métodos de combate para la conchuela del frijol. Como una alternativa se plantea el uso y manejo de extractos acuosos vegetales, con el fin de disminuir la densidad de población de este insecto y con ello tratar de incrementar el rendimiento promedio regional. El diseño experimental empleado fue el de bloques al azar con once tratamientos y cuatro repeticiones. Las plantas utilizadas en esta investigación ocasionaron más del 60% de mortalidad en laboratorio: Hippocratea sp., C. nocturnum, T. americana y T. havanensis. Estas plantas se prepararon en forma de macerados al 5% ( 5 g de planta en 100 ml de agua) 24 hr antes de su aplicación, y al ser aplicados en dos y tres veces por semana estructuraron los once tratamientos, incluyendo los testigos; uno solamente con agua y otro como testigo regional (sin agua). Se utilizó, además, otro testigo por separado con insecticida, con el objeto de realizar comparaciones entre los componentes del rendimiento. Después de 46 días de la siembra se iniciaron las aplicaciones de los extractos por un periodo de 26 días. Los principales parámetros evaluados fueron: nivel de daño, vainas por planta, semillas por vaina, semillas por planta, rendimiento por planta, peso de 100 semillas y rendimiento en grano. El daño ocasionado por conchuela se registró mediante una escala del 0 al 7; le corresponde el cero a una planta sana y el siete a una completamente defoliada por conchuela. El parámetro vainas por planta se determine en base al promedio de 10 plantas; semillas por vaina, como el promedio de 20 vainas de 10 plantas; semillas por planta, promedio de semillas de 10 plantas; rendimiento por planta, promedio del peso de 20 plantas; para el peso de 100 semillas, se contaron 100 semillas de 10 plantas y se pesaron; el rendimiento en grano, consistió en pesar el grano de todas las plantas que conformaron la parcela útil y estos resultados se transformaron a rendimiento por hectárea. Se registraron cinco lecturas del nivel de daño con las que se realizó el análisis estadístico no paramétrico. Las diferencias entre los tratamientos se observaron después de 26 días de iniciadas las aplicaciones, es decir, después de doce aplicaciones. Los macerados con los que se obtuvo menor daño por la conchuela fue Hippocratea sp., aplicada dos y tres veces por semana. Por otra parte, se determinó la misma disminución del daño por esta plaga, al aplicarse nueve veces el extracto de esta misma planta. El análisis estadístico entre semillas por planta, rendimiento por planta, peso de 100 semillas y rendimiento en grano, mostró diferencias significativas entre los tratamientos; en tanto que, entre las variables vainas por planta y semillas por vaina, no se aprecian diferencias significativas. El mayor rendimiento en grano se obtuvo en las unidades experimentales donde se aplicó Hippocratea sp. que fue estadísticamente igual al tratamiento con insecticida, se estimaron 2035 y 2606 kg/ha, respectivamente. el tratamiento con mayor daño por conchuela del frijol fue el testigo regional y, por ende, en el que se obtuvo el rendimiento menor. La conclusión general de esta investigación es que las aplicaciones con macerados de Hippocratea sp. tres veces por semana, 46 días después de la siembra, por un periodo de 26 días de aplicaciones, resultaron ser más efectivas que las otras especies vegetales utilizadas. Su uso es factible por campesinos con bajos recursos, que no realizan ningún tipo de control para la conchuela del frijol y con ello pueden incrementar el rendimiento por unidad de superficie.
-
ItemUtilización de infusiones y extractos acuosos vegetales en el combate del gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda, (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) en San Luis Potosí(Universidad Autónoma Chapingo, 1988-06) Villar Morales, Carlos ; Ayala Orduño, José Luis ; Lagunas Tejeda, Ángel ; Rodríguez Hernández, CesáreoEn México el maíz (Zea mays) tiene gran importancia, ya que es Ia base de la dieta en Ia alimentación del pueblo. Se siembran alrededor de 20 millones de hectáreas y de estas el 80% se cultiva en áreas de temporal, con rendimiento promedio de 1800 kg/ha. Esta baja producción se debe a la ausencia y mala distribución de la lluvia durante el ciclo vegetativo, carencia e inoportunidad de crédito agrícola, ausencia de tecnología apropiada, enfermedades, maleza y el ataque de diversos insectos plagas. Dentro de estos últimos, el gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), se considera Ia plaga más importante, pues se pueden presentar perdidas hasta del 90% de Ia producción. El método de combate más común para este insecto es a base de insecticidas, lo cual aumenta significativamente el costo del cultivo y trae como consecuencia otra serie de problemas; como alternativa a lo anteriormente expuesto, se propone Ia utilización de extractos acuosos vegetales, con el fin de disminuir la población de este insecto y con ello tratar de incrementar el rendimiento promedio regional. El diseño experimental que se usó fue el de bloques al azar con 18 tratamientos y cuatro repeticiones. Las plantas utilizadas en esta investigación fueron: Hippocratea spp Trichilia havanensis y Ricinus communis. Estas se prepararon en extractos e infusiones al 10% (100 g de planta por litro de agua) 24 horas antes de su aplicación, y al programarse dos y tres aplicaciones por semana, se estructuraron los 18 tratamientos, incluyendo dos testigos, ambos con agua jabonosa al 1.0%. Después de 47 días de la siembra, se iniciaron las aplicaciones de las soluciones vegetales por un periodo de 19 días. Los principales parámetros evaluados fueron: porcentaje de infestación, nivel de daño, altura de la planta y rendimiento por hectárea en grano. Para el porcentaje de infestación se realizaron dos lecturas, en el segundo registro después de ocho aplicaciones, se determinaron diferencias significativas, lo que demostró que los tratamientos más dañados fueron los testigos, lo cual indica que las substancias vegetales influyeron de una manera importante en la reducción de la infestación por gusano cogollero. Se registraron tres lecturas para el nivel de daño con las que se realizó el análisis estadístico no paramétrico. Las diferencias entre los tratamientos se observaron después de cuatro aplicaciones, o sea 56 días después de la siembra. Las soluciones vegetales más eficientes fueron las preparadas con Trichilia havenensis y Trichilia americana ambas en dos aplicaciones por semana. El análisis estadístico para altura de Ia planta nos indica que no hay diferencia significativa entre tratamientos, después de ocho aplicaciones de las soluciones acuosas vegetales. El mayor rendimiento en grano/ha se estimó para las unidades experimentales donde se aplicó TrichiIia havanensis (infusión) con tres aplicaciones por semana, que fue estadísticamente igual a Trichilia americana (extracto) con dos aplicaciones por semana, y Ricinus communis (extracto) con tres aplicaciones por semana, respectivamente, cuyos rendimientos fueron de 2.54, 2.49 y 2.37 ton/ha, respectivamente. Los tratamientos con más bajos rendimientos fueron los testigos, con dos y tres aplicaciones de agua por semana, con 1.32 y 0.95 ton/ha. En forma general, se concluye que tres aplicaciones por semana con Trichilia havanensis (infusión), por un periodo de 19 días, resultaron más efectivas que las aplicaciones con otras especies vegetales empleadas. Su uso es factible por campesinos de escasos recursos económicos, que no real izan ningún tipo de combate para el gusano cogollero en maíz y con ella serla factible incrementar el rendimiento por unidad de superficie.
-
ItemEtiología de la pudrición de la pudrición radical de la ocra (Hibiscus esculentus L.) En el valle de Iguala, Guerrero(Universidad Autónoma Chapingo, 1988-08) Godoy Angulo, Tirzo Paul ; Romero Cova, Sebastián ; Zavaleta Mejía, Emma ; Gómez Aguilar, José RobertoEl cultivo de la ocra (Hibiscus esculentus L.) es importante en el valle de Iguala, Gro., porque representa considerables ingresos para los productores, es una fuente de empleos para los habitantes de la región y además constituye una entrada importante de divisas para el estado. Sin embargo, existen muchos factores que limitan su producción entre los que sobresalen los problemas fitopatológicos ocasionados por microorganismos del suelo. De estos, el nematodo modulador Meloidogyne sp. y ciertos hongos parecen estar involucrados en una severa pudrición del sistema radical de la ocra, que resulta en un fuerte detrimento de los rendimientos del cultivo. Este problema se encuentra difundido en todas las áreas productoras de Iguala, Gro.; por tanto, el presente trabajo tuvo por objetivos: identificar los patógenos involucrados en la pudrición radical, evaluar su efecto sobre el peso seco del follaje y producción de fruto, y conocer la posible interacción entre los patógenos asociados a la enfermedad radical. Los aislamientos realizados a partir de raíces de plantas enfermas mostraron que los organismos más frecuentemente asociados con el síntoma de pudrición fueron Meloidogyne incógnita raza 1, Fusarium solani y Rhizoctonia solani. Para evaluar los daños causados por cada uno de los patógenos y detectar posibles interacciones en su efecto sobre el peso seco del follaje y la producción de fruto, se realizaron dos experimentos bajo condiciones de invernadero. Los resultados de este estudio mostraron que M. incógnita sólo o en combinación con los hongos F. solani y/o R. solani, se comportó como el patógeno principal, reduciendo considerablemente el peso seco del follaje y la producción de frutos en ocra Var. Clemson Spineless. Los hongos F. solani y/o R. solani disminuyeron significativamente el peso seco del follaje en un 65.5 y 103%, respectivamente; sólo en el primer ensayo la combinación M. incognita - R. solani resultó en una interacción de tipo aditivo sobre el decremento de ambas variables señaladas en el primer experimento; en contraste, las asociaciones R. solani -F. solani, y M. incognita - R. solani, F. solani y M. incognita- F. solani, presentaron una relación antagónica sobre el peso seco del follaje y solamente la última combinación mostró también una interacción significativa de tipo antagónico al analizar su efecto sobre la producción de fruto en el mismo ensayo. En el segundo experimento no se detectaron interacciones significativas.
-
ItemEscamas (Homoptera: Coccoldea) presentes en cuatro especies frutales de la familia Rosaceae en Zacatlán, Puebla(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-06) Salazar Torres, J. Cruz ; Solís Aguilar, Juan Fernando ; Colunga García, Manuel ; González Hernández, HéctorLa presente investigación, se realizó en el municipio de Zacatlán, Puebla, de enero a septiembre de 1988. Los objetivos planteados fueron: identificar las especies de insectos escama presentes en los cuatro frutales más importantes en dicho lugar; describir, con base en la literatura, las especies identificadas; y determinar la presencia de parasitoides en las escamas, así como la de otros agentes naturales de control. De las 38 muestras obtenidas, la mayor parte del material biológico se colocó en frascos viales con alcohol 70% para su preservación; posteriormente, parte de ese material se extrajo para procesarse de acuerdo con el metodo de montaje permanente en bálsamo de Canadá para cocoídeos. Se identificó un total de ocho especies de escamas: Pseudococcus longispinus (Comstock) y P. maritimus (Ehrhom) (Familia:Pseudococcidae); Coccus hesperidium Linnaeus y Lecanium persicae (Fabricius) (Familia: Coccidae); Aspidiotus nerii (Bouché), Diaspidiotus ancylus (Putnam), Hemiberlesia rapax (Comstock) y Quadraspidiotus perniciosus (Comstock) (Familia: Diaspididae) De las especies anteriores, Q. perniciosus fue la más abundante y problemática, ya que ataca prácticamente todas las partes de los árboles en sus diferentes etapas fenológicas, y llega a secarlos totalmente cuando estos son jóvenes o recién establecidos.
-
ItemPudrición de la raíz y base del tallo del chícharo (Pisum sativum L.) en Xaltepa, Chapingo, Edo. de México(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-06) Romero García, Alejandro ; Romero Cova, Sebastián ; Leyva Mir, Santos Gerardo ; Solís Aguilar, Juan FernandoEn el verano de 1987, el chicharo (Pisum sativum L.) var. Early Perfection, sembrado en el Lote X-19 del Campo Experimental "Xaltepa", Universidad Autónoma Chapingo, fue atacado severamente por una enfermedad, cuyos síntomas característicos eran una pudrición de la raíz y base del tallo, amarillamiento y eventual muerte de plantas, con pérdidas visualmente estimadas en 60%. Los primeros estudios de laboratorio indicaron que la enfermedad era de naturaleza fungosa y que bien podía recomendarse la aplicación de un fungicida para proteger a las plantas que se veían sanas. Sin embargo, como "Xaltepa" se utiliza para investigaciones diversas, pruebas de rendimiento, adaptación y otras características genéticas, su sanidad es básica. Por tal razón, se planeó el presente trabajo, que incluyó la identificación del agente causal de la pudrición de la raíz y base del tallo del chícharo, así como la prueba de algunos productos para su control. De plantas enfermas se aislaron principalmente dos hongos, cuya patogenicidad fue verificada mediante la siembra de semilla sana en suelo inoculado con estos hongos, solos o asociadas. Las características morfológicas de los hongos patógenos permitieron su identificación, resultando las siguientes especies: Fusarium solani f. sp. pisi y Rhizoctonia solani. Y, con base en estos resultados, se probaron dos fungicidas y otros tantos materiales orgánicos, que la literatura recomienda como efectivos o promisorios. Estos fueron: Benomyl (Benlate), Terrazán (PCNB micronizado), Bagazo de caña de azúcar y Bagazo de café, estos últimos a dos diferentes dosis. El diseño utilizado para esta prueba fue el de "Bloques completamente al azar", con 7 tratamientos y un testigo, y cuatro repeticiones. De acuerdo a los resultados, el tratamiento que mejor controló a la enfermedad fue la mezcla de Terrazán y Benlate (282 plantas enfermas de un total de 800 plantas), seguido por el Benlate (543 plantas enfermas) y el Terrazán (591 plantas enfermas) solos, pero con diferencia significativa entre el primero (la mezcla) y los segundos, Esta acción conjunta e individual era de esperarse porque el Benlate es efectivo contra Fusarium spp. y Rhizoctonia solani, Con respecto al Bagazo de caña de azúcar y Bagazo de café su efecto fue relativamente pobre (666 y 586 plantas enfermas, respectivamente) tal vez porque fueron aplicadas al momento de la siembra y no 7 días antes, como lo recomiendan algunos autores, para activar a la producción de antibióticos por la microflora del suelo; pero también pudo deberse a la escasez de microflora antagónica en el suelo utilizado, que es de textura areno-limosa. Durante el tiempo que duro el Experimento de control se muestreo varias veces para corroborar la presencia de Fusarium solani f. sp. pisi y Rhizoctonia solani, encontrándose no solo a estos dos organismo sino también a otros más, particularmente F. roseum, F. moniliforme y Pythium ultimum, que sugieren, para el futuro, la realización de un trabajo de control integrado, incluyendo fungicidas para hongos imperfectos y ficomicetos, materiales orgánicos diversos y organismos antagónicos, como Chaetomium spp., Bacillus spp., Trichoderma spp. y otros más que se tengan disponibles.
-
ItemDeterminación de los Trips (Thysanopiera) que atacan al clavel (Dianthus caryophyllus L.), crisantemo (Chrysanthemum morifolium Ram.) y rosal (Rosa spp.) en Villa Guerrero, Mex.(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-06) Corrales Madrid, José Luis ; Solís Aguilar, Juan F. ; Johansen Naime, Roberto M. ; Mojica Guzmán, AureaLa presente investigación se llevó a cabo en el municipio de Villa Guerrero, Estado de México. El trabajo es básicamente taxonómico y se determinaron las especies de Trips (Thysanoptera) asociadas a los cultivos del clavel, rosal y crisantemo; de la misma manera, se estudió si existía diferencia entre las especies de invernadero e intemperie; asimismo, se realizó una descripción con base en literatura de las especies encontradas. La fase de muestreo se realizó en 1987 en un periodo de cuatro meses, durante los cuales se llevaron a cabo seis viajes y se colectaron 32 muestras en las diferentes localidades que componen el municipio antes mencionado. Las muestras fueron analizadas en el laboratorio; los trips obtenidos se pasaron a frascos viales con alcohol 70%; posteriormente se pasaron por un proceso de reblandecimiento con NaOH y a deshidratación con alcohol a diferentes porcentajes de concentración y tiempo de exposición. Después, se procedió a realizar el montaje en portaobjetos para lo cual se utilizó como medio al bálsamo de Canadá, en donde se colocó el insecto y se cubrió con un cubreobjetos. Se obtuvieron un total de 10 especies ubicadas en la familia Thripidae; las subfamilias involucradas fueron Thripinae y Panchaetothripinae; las tribus determinadas correspondieron a Thripini y Panchaetothripini y dentro de cuatro géneros. Dichas especies fueron: Frankliniella aurea, F. californica, F. insularis, F. minuta, F. gossypiana, F. cephalica, F. molesta, Thripe simplex, Exophthalmothrips chiapaensis y, Caliothripe striatus. De las especies anteriores, F. aurea y F. califórnica fueron las más comunes y ampliamente distribuidas. Por otra parte, se encontró que F. aurea, F. califórnica, F. insulares y Thripe simplex se pueden localizar en invernadero e intemperie y, por lo tanto, no hubo diferencias entre ellos, contrariamente a las especies restantes, por habérseles encontrado solamente en campo. Se realizó la descripción bibliográfica genérica y especifica de las especies encontradas, en la cual se hace énfasis de las principales características morfológicas, que permiten diferenciarlas.
-
ItemEtiología de la pudrición de la corona y raíz del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) En Sinaloa y San Luis Potosí, y búsqueda de fuentes de resistencia al patógeno(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-06) Estrada Ramírez, Francisco Javier ; Leyva Mir, Santos Gerardo ; Romero Cova, Sebastián ; Ramírez Villapudúa, JoséLa reciente aparición de una nueva enfermedad en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.), comúnmente conocida como pudrición de la corona y raíz, representa uno de los problemas más serios en las principales áreas productoras de esta hortaliza en México, ya que tiene una gran capacidad de diseminación y establecimiento en el suelo, el cual permanece infestado prácticamente por tiempo indefinido. Las estrategias para controlar la enfermedad por medio de fungicidas y fumigantes del suelo han fracasado, por lo que es conveniente el uso de variedades resistentes. En base a lo anterior, se llevó a cabo la presente investigación con los siguientes objetivos: 1.- Identificación del agente causal de la pudrición de la corona y raíz del tomate; y 2.- Determinación de fuentes de resistencia a la enfermedad. Para este estudio se colectaron muestras de tallo y raíz de tomate con los síntomas típicos de la enfermedad en diferentes campos agrícolas de los Valles de Culiacán y Guasave, Sinaloa, así como también de Villa de Arista, S.L.P. Para lograr la identificación del patógeno se hicieron aislamientos y se cumplió con los postulados de Koch, verificando la patogenicidad de cada uno de los aislamientos, en condiciones de laboratorio e invernadero. Se estudiaron las características morfológicas y culturales del patógeno, así como también se tomó en cuenta la sintomatología, para lo cual se hizo usa de literatura relacionada con esta enfermedad. La identificación del patógeno se basó en la reacción de cultivares diferenciales de tomate, Contessa resistente a F. oxysporum f. sp. lycopersici razas 1 y 2, Bonny Best susceptible a F oxysporum f. sp. lycopersici razas 1 y 2, Manapal resistente a la raza 1 y susceptible a la raza 2, Larma resistente a la pudrición de la corona y raíz del tomate. Esta prueba se llevó a cabo mediante la inoculación de plántulas, sumergiendo las raíces en una suspensión de conidios para posteriormente ser trasplantadas en macetas con suelo esterilizado. También se hicieron inoculaciones a semillas de tomate Bonny Best, las cuales se expusieron a una suspensión de conidios, y enseguida fueron colocadas en cajas de Petri con papel filtro humedecido. En base a las características morfológicas, sintomatología y reacción de cultivares diferenciales de tomate, el hongo patógeno se identificó como Fusarium oxysporum Schlecht. f. sp. radicis-lycopersici Jarvis y Shoemaker. En la determinación de fuentes de resistencia los resultados obtenidos indican que de todos los cultivares de tomate utilizados, el cultivar Larma se comportó como la mejor fuente de resistencia, seguido por los cultivares Exp-89 y PSR 76780, los cuales mostraron tolerancia a la enfermedad.
-
ItemFomesafen: actividad biológica en frijol (Phaseolus vulgaris L.) y residualidad en rotación con maíz (Zea mays L.)(Universidad Autónoma Chapingo, 1989-06-22) Bolaños Espinoza, Andrés ; Medina Pitalúa, Juan L. ; Romero Cova, Sebastián ; Solís Aguilar, Juan FernandoEl frijol (Phaseolus vulgaris L.) al igual que otras leguminosas, es fuente de proteínas, carbohidratos, grasas, minerales y energía para la alimentación humana. Su producción se ve afectada por diversos factores; entre otros, aquellos ocasionados por la presencia de maleza, durante el desarrollo del cultivo. Para su control se ha hecho uso de diversas alternativas, siendo una de ellas. el empleo de sustancias químicas (herbicidas); sin embargo, cuando estos son aplicados en preemergencia o postemergencia al cultivo, tienen el inconveniente de no presentar selectividad completa y causan diversos grados de fitotoxicidad; o, por el contrario, los productos que poseen esta cualidad muestran un control deficiente de la maleza. Además, su prolongada persistencia en el suelo puede originar danos en rotaciones de cultivos, ocasionar sustituciones de poblaciones de maleza y tener un efecto a largo plazo en la flora benéfica del suelo. Por lo antes mencionado, se planteó el presente estudio cuyos objetivos fueron: evaluar la selectividad de fomesafen en el cultivo de frijol, determinar la dosis optima del producto para el control de maleza latifoliada, cuantificar perdidas en la producción con uso de prácticas regiones y sin control, evaluar la persistencia del producto en el suelo y estudiar los factores climáticos y edáficos que influyan en la actividad del herbicida. El estudio se realizó en el Campo Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo, de mayo de 1987 a octubre de 1988, periodo en el que se establecieron tres experimentos de frijol var. “Canario 101” y uno de maíz (H-28); al mismo tiempo se condujeron cinco bioensayos. Los diseños fueron 11 bloques al azar 11 y bloques al azar con parcelas divididas. La unidad experimental estuvo compuesta por cinco surcos de 0.6 m de separación; y 5.0 m de largo; como parcela útil se tomaron los tres surcos del centro. Los tratamientos involucrados en el primer año de estudio fueron: fomesafen (0.125, 0.187, 0.250, 0.312, 0.375, 0.437 y 0.5 kg. i.a./ha), además de los testigos regional, siempre limpio y enmalezado. En el segundo año para los dos experimentos de frijol se evaluaron diez tratamientos a base de fomesafen, cuyas dosis fueron: 0.187, 0.250, 0.312, 0.375, 0.437, 0.500, 0.562, 0.625, 0.687, 0.750 kg i.a./ha. Para evaluar efectos residuales del químico, en postcosecha de uno de estos experimentos se sembró maíz en dos sistemas de labranza (cero y mínima). Para medir el efecto de los tratamientos en frijol se tomaron en cuenta las variables siguientes: fitotoxicidad, control de maleza, vainas por planta y rendimiento. Para los bioensayos de maíz en invernadero y en campo se consideró: % de germinación, sintomatología aérea y producción de biomasa (peso fresco y seco). Hechos los análisis e interpretados los resultados se encontró que: no hubo efecto fitotóxico del fomesafen en todas las dosis en el cultivo de frijol. La maleza dominante en el estudio incluye cuatro familias: Compositae, Amarantaceae, Gramineae y Cyperaceae. Respecto a control de maleza se obtuvo que la dosis optima es de 0.375 kg. de fomesafen; sin embargo, cuando la humedad relativa y la humedad del suelo son altas (factores con mayor influencia en la actividad del producto) se sugiere aplicar 0.250 kg/ha. En dosis de 0.125, 0.187 y 0.250 kg/has y con poca precipitación y baja humedad relativa, se presentó rebrotamiento de Simsia amplexicaulis, y en menor grado Amaranthus hybridus. El coquillo (Cyperus esculentus L.) fue severamente afectado, tanto en su parte aérea (follaje), como en la parte subterránea (tubérculos, bulbos y rizomas), por los tratamientos de fomesafen en las dosis de 0.625, 0.687 y 0.750 kg/ha. Por el efecto de la maleza la producción de frijol fue reducida hasta en un 98%, donde no se realizaron medidas de control, además de propiciar altos grados de infección por antracnosis (Collectotrichum lindemuthianum), y dificultar la cosecha. No se detectaron residuos significativos de fomesafen al sembrar maíz, a los 82, 108 y 123 días después de la aplicación. Tampoco hubo efecto de sistemas de labranza en la persistencia de fomesafen. Sin embargo, las siembras de girasol a 250 días después de la aplicación mostraron alto grado de fitotoxicidad. De igual forma, las siembras de maíz hechas en suelo tratado intencionalmente con fomesafen, no presentaron ningún daño a la geminación, pero si les causó la muerte después de la emergencia; estos efectos fueron manifestados durante siete meses en los dos tipos de suelo (arenoso y arcilloso). A partir del octavo mes, se observaron diferencias de efectos fitotóxicos en la siembra de maíz, siendo estos más severos en· las dosis altas y con mayor persistencia en el suelo arcilloso.
-
ItemExtractos acuosos vegetales al 10% para el combate de la conchuela del frijol, Epilachna varivestis Mulsant (Coleóptera: Coccinellidae) en Chapingo México(Universidad Autónoma Chapingo, 1990-01) Caro Macías, Pablo Humberto ; Ayala Orduño, José Luis ; Rodríguez Hernández, Cesáreo ; Lagunas Tejeda, ÁngelEl frijol (Phaseolus vulgasis L.) es una leguminosa básica en la dieta alimenticia del pueblo mexicano y su cultivo es de gran trascendencia en la agricultura nacional; su importancia se refleja en la cantidad de hectáreas cultivadas; 1 985 000 en 1987 (Anónimo, 1987). Entre los factores que causan reducción en el rendimiento se encuentra el ataque de insectos-plagas; entre estos destaca la conchuela del frijol Epilaehna vasivessis Muls. (Coleoptera:Coccinellidae), que es considerada la principal plaga del frijol en regiones templadas, de 1000 a 2400 msnm. En zonas marginadas el control de este insecto es mínimo, por lo que en este trabajo se planteó el uso de sustancias acuosas vegetales, como una alternativa para el control acorde con la agricultura de subsistencia. Por lo antes mencionado, el objetivo de la presente investigación fue: evaluar en condiciones de campo la efectividad insecticida de extractos acuosos vegetales al 10% de Hippocratea excelsa (Hippocratea ceae), Cesssum anagyris (Solanaceae) y Ricinus communis (Euphorbiaceae), para el combate de la conchuela del frijol en Chapingo, Edo. de México. El presente trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental de Chapingo; México. Se estableció un diseño de bloques al azar con nueve tratamientos y cuatro repeticiones; cada unidad experimental constó de 3.5 por 3.6m. De cada planta se prepararon macerados al 10%, 24 horas antes de cada aplicación; estas se realizaron una y dos veces por semana. Los parámetros que se evaluaron fueron: nivel de daño, número de vainas por planta y rendimiento en grano. Para determinar el nivel de daño se tomaron 10 plantas por cada unidad experimental usando una escala de cero a siete. El número de vainas por planta se tomó de 10 plantas at azar por unidad experimental y el rendimiento en grano se obtuvo al cosechar la parcela útil de las unidades experimentales y este resultado se transformó a rendimiento por hectárea. Los tratamientos que disminuyeron el nivel de daño de canchuela del frijol fueron Ricinus communis aplicada dos veces por semana e Hippocratea excelsa una vez por semana con seis y tres aplicaciones, respectivamente. Los mejores rendimientos en grano se obtuvieron en los tratamientos que recibieron seis aspersiones de Hippocratea excelsa y tres de Ricinus communis con 2191 y 2125 kg/ha, respectivamente. Los tratamientos que mostraron los rendimientos más bajos fueron los testigos, donde se aplicó agua jabonosa al 1% una y dos veces por semana. La utilización de plantas en forma de extractos para el combate de plagas en la agricultura tradicional tiene la finalidad de incrementar el rendimiento por unidad de superficie, en comparación con aquel que se obtendría en ausencia de control. De esta forma, al disminuir la densidad de población de un insecto plaga o simplemente alterar sus hábitos o comportamiento, esto permite a la planta realizar sus funciones de manera más normal, y consecuentemente producir buenas cosechas, que redundarán indudablemente en mayores beneficios para el agricultor.
-
ItemExtractos de higuerilla, Ricinus communis L. y manzanita, arctostaphylos pungens H. B. K. para el control de la conchuela del frijol, en Chapingo México(Universidad Autónoma Chapingo, 1990-01) Cruz Ortega, Jacobo Enrique ; Ayala Orduño, José Luis ; Rodríguez Hernández, Cesáreo ; Pinto Cortez, BenitoEl frijol (Phaseolus vulgasis L.) es uno de los cultivos más importantes en la República Mexicana, debido a que forma parte fundamental de la dieta alimenticia del pueblo mexicano per la cantidad de grano que se consume, la superficie destinada a su producción y la actividad económica que genera. En nuestro país los principales estados que intervienen en su producción son: Zacatecas, Durango, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Puebla y Tamaulipas. Uno de los factores importantes que limitan la producción de frijol lo representan las plagas insectiles entre las que destaca la conchuela del frijol Epilachna vaivestis Muls. (Coleoptera:Coccinellidae) la cual, si no se controla oportunamente, ocasiona severas pérdidas en la economía de los agricultores. La utilización de insecticida ha constituido una de las herramientas más usadas para el control de esta plaga; sin embargo, debido a los problemas que los agroquímicos han venido generando, se han buscado otras alternativas para su control como el uso y manejo de sustancias vegetales hidrosolubles. En la primera etapa del presente trabajo se probaron nueve especies de plantas en forma de macerados e infusiones al 5% de concentración, en condiciones de laboratorio, de las cuales Ricinus communis (infusión y macerado), ocasionaron porcentajes de mortalidad de 80 y 100%, respectivamente, sobre larvas de primer ínstar de conchuela del frijol; mientras que los daños estimados sobre folíolos de frijol fueron del 5% para infusión y sin daño en folíolos aplicados con macerado. La otra especie probada en campo fue Arciosiaphylos pungens al 5% (macerado), ya que el porcentaje de daño en laboratorio fluctuó entre el 5 y 10%; sin embargo, no hubo mor talidad de larvas de conchuela del frijol. En campo, el diseño utilizado fue el de bloques al azar con nueve tratamientos y cuatro repeticiones, para un total de 36 unidades experimentales; los parámetros evaluados fueron: nivel de daño y rendimiento en grano. Para la variable nivel de daño se tomaron cuatro lecturas en cada tratamiento, con las que se realizó un análisis estadístico no paramétrico. Los mejores tratamientos fueran: Ricinus cummunis al 10% (macerado e infusión), aplicados dos veces por semana, con un total de cuatro aplicaciones, los cuales no mostraron diferencias significativas; los tratamientos más dañados por conchuela del frijol fueron: el testigo con agua jabonosa al 1% y el macerado de Arciosiaphylos pungens al 10%, aplicados una vez par semana, entre los cuales no se mostraron diferencias estadísticas. Para la variable rendimiento, los mejores tratamientos resultaron ser: Ricinus cummunis al 10% (macerado e infusión, aplicados dos veces por semana, los cuales no mostraron diferencias estadísticas con el testigo aplicado con insecticida; mientras que los menores rendimientos se obtuvieron con el testigo a base de agua jabonosa al 1% y el macerado de Arciosiaphylos pungens al 10% aplicado una y dos veces por semana, entre los cuales no se presentaron diferencias significativas. En este trabajo se concluye que los extractos de plantas de Ricinus cummunis al 10%, asperjados dos veces por semana durante 15 días en el momento crítico del cultivo es una herramienta muy importante para disminuir el daño por conchuela del frijol, y, por lo tanto, para aumentar el rendimiento por unidad de superficie.
-
ItemEfecto del Cempazuchil asociado con jitomate en Nacobbus aberrans e insectos transmisores de virus(Universidad Autónoma Chapingo, 1991-06) Gomes Rodríguez, Olga ; Leyva Mir, Santos Gerardo ; Zavaleta Mejía, Emma ; Yesca González, Carlos F.El jitomate, cultivo importante dentro de las hortalizas, es afectado por una serie de factores, dentro de los cuales se pueden senalar a enfermedades, tanto virales como las causadas por ne1r1~todos, en particular los agalladores (Heloido~yne spp. y Nacobbus aberrans). El propósito de la presente investigación fue explorar otra opción de manejo fitosanitario del jitomate en relación a N. aberrans e insectos transmisores de virus con el uso de plantas de cempazuchil (Tasetes erecta) como cultivo de rotación e incorporación de sus residuos y cultivo de asociación, dado que se informa que posee propiedades nematicidas e insecticidas. El experimento se estableció bajo un diseño de bloques al azar en un campo naturalmente infestado con N. aberrans. El trabajo se realizó en dos etapas, en la primera la siembra de cempazuchil redujo significativamente la población de N. aberrans (70% a 98%), mientras que, la incorporación de los residuos de cempazuchil no redujo de manera significativa la población e infección del nematodo, aunque, en general, se observó cierta reducción. En la segunda etapa la asociación cempazuchil-jitomate también redujo la población del nematodo en suelo y raíces; los resultados sugieren que el efecto antagónico dependió de la disposición de las plantas de cempazuchil en el cultivo de jitomate, puesto que la mayor reducción de la población del nematodo en raíces se tuvo con las asociaciones entre plantas (C-J, CP-J y C-2J) en comparación con la asociación entre surcos (C-JS). Asimismo, en los tratamientos asociación cempazuchil-jitomate se tuvo un mejor desarrollo vegetativo del jitomate (peso fresco del follaje) y producción de fruto con respecto al testigo, con excepción de la asociación de una planta de cempazuchil por una de jitomate sin poda del cempazuchil, para la producción de fruto. El incremento en la producción de jitomate pudo deberse a cierta protección de la parte área de las plantas de jitomate, ya que en estas hubo una reducción significativa en: población de insectos; transmisores de virus (áfidos), número de plantas con aparente virosis, cantidad de fruto rezaga y en daño a fruto ocasionado por Alternaria sp.; todo ello con respecto al testigo. Desde el punto de vista económico, el uso de cempazuchil como cultivo de asociación en el jitomate constituye una opción de manejo, ya que los beneficios netos en los tratamientos C-JS (un surco de cempazuchil por uno de jitomate) y CP-J (una planta de cempazuchil por una de jitomate con poda del primero) y C-2J (una planta de cempazuchil por dos de jitomate sin poda del primero) fueron superiores al testigo. A pesar de que estos tratamientos tuvieron sólo la mitad ( C-JS y CP-J) y dos terceras partes (C-2J) de plantas de jitomate respecto al testigo, sus rendimientos fueron muy similares a este; no obstante, al eunar la venta de flor en los tratamientos C-2J Y CP-J se tuvo una tasa de retorno marginal de 72.9% y de 198.6%, respectivamente.
-
ItemEstudio epidemiológico de la roya amarilla de la cebada Puocinia strilformis f. sp. hordel.; en Texcoco, Mex.(Universidad Autónoma Chapingo, 1993-07) Álvarez Negrete, Yesenia ; Leyva Mir, Santos Gerardo ; Romero Cova, Sebastián ; Reséndiz García, BenitoLa cebada, cultivo que se siembra en una gran extensión de los Valles Altos de México, es; susceptible a una amplia gama de enfermedades, siendo actualmente una de las más importantes Ia conocida como Roya Lineal o Amarilla de Ia cebada ocasionada por Puccinia striiformis f. sp. hordei. No obstante que esta enfermedad fue detectada desde 1987 en Ia región, no se tiene información acerca de Ia epidemiología de este patógeno en Ia zona, ni se ha relacionado el desarrollo de Ia enfermedad con el desarrollo fenológico del hospedante. Por lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivos. estudiar cómo influye Ia temperatura y Ia humedad en el desarrollo de P. striiformis f. sp. hordei. así como determinar el inicio del parasitismo y su dinamica con base en Ia acumulación de unidades calor, para determinar un modelo matemático que describa la interacción hospedante-patógeno-ambiente para finalmente poder definir Ia mejor época para el control de Ia roya amarilla en los valles altos de México. Para lograr lo anterior se establecieron dos parcelas de cebada en Ia región de Texcoco, utilizando las variedades Apizaco 36 (Susceptible) y Encanto (Tolerante). Después de haber reconocido a nivel de campo y de laboratorio al patógeno Puccinia striiformis f. sp. hordei y haberse registrado las etapas fenológicas a partir de que Ia planta presentó 3 hojas desplegadas y basta Ia dormancia de Ia semilla, se evaluó Ia severidad del daño causado por este hongo el cual en Ia variedad Apizaco 36 apareció basta en un 100%, mientras que en Ia variedad Encanto sólo produjo un daño insignificante. Para Ia evaluación de perdida de rendimiento se utilizó Ia ecuación elaborada por Mundy, con Ia cual se pudo estimar que Ia pérdida en Ia variedad Apizaco fue del 42- 46%. Para Ia variedad Apizaco 36, se determinó que el modelo que mejor describe el progreso de Ia enfermedad es el Logístico, con lo cual se confirmó que Ia roya amarilla es una enfermedad de tipo Policíclico. Sin embargo, para Ia variedad Encanto no se pudo determinar ningún modelo, debido a que el daño fue insignificante. Con los datos obtenidos se llegó a las siguientes conclusiones: La aparición de los síntomas ocasionados por P. striiformis f. sp. hordei. se observaron a los 533 días grado, durante el amacollamiento; sin embargo, los daños más severos se presentaron a los 830 días grado, durante la emisión de la espiga, siendo este el momento oportuno para hacer aplicaciones de fungicidas. Las temperaturas bajo las que se desarrollaron tanto el cultivo de cebada, como Ia roya amarilla fueron de 3 a 5 °C como mínimas y de 23 a 25 °C como máximas y con una precipitación acumulada de 250 mm. durante todo el año. El modelo matemático que mostro con mayor claridad el desarrollo de la roya amarilla fue el logístico. La pérdida de rendimiento en Ia variedad susceptible - Apizaco - fue del 42 al46 %.
-
ItemInterferencia entre la maleza y el tomate de cascara (Physalis ixocarpa Brot.) en Chapingo, México(Universidad Autónoma Chapingo, 1993-07) Avilés Baeza, Wilson Ildefonso ; Domínguez Valenzuela, José Alfredo ; Tafoya Razo, José Antonio ; Pinto, Víctor ManuelPara conocer las relaciones de interferencia entre Ia maleza y el tomate de cascara (Physalis ixocarpa Brot.), se realizó este estudio a través de tres experimentos: 1) determinación del Periodo Crítico de Competencia (PCC), 2) efecto de exudados radicales de maleza sobre el crecimiento de tomate de cáscara y 3) efecto de exudados radicales de tomate sobre semillas de maleza. En Ia determinación del PCC se evaluaron Ia altura, cobertura, materia seca (M. S.), rendimiento en número y peso de frutos del cultivo y, para Ia maleza, se midieron Ia altura, Ia cobertura, Ia producción de (M. S.) y Ia densidad poblacional por especie. A excepción de Ia altura, todas las variables del cultivo fueron claramente afectadas por Ia presencia de maleza, no obstante que algunas no fueron de gran utilidad para la ubicación del PCC, por Ia variabilidad que mostraron. Con base en Ia consistencia de las variables cobertura, número de frutos y rendimiento del cultivo, se ubicó un periodo de tolerancia (PT) al enmalezamiento de 20 días después del trasplante (ddt) y un PCC de 30 días, ubicado entre los 20 y 50 ddt. Dichos resultados fueron apoyados por las variables cobertura de maleza. En Ia determinación de los efectos de los exudados radicales de maleza sobre el tomate se siguió Ia metodología propuesta por Radosevich y Holt (1984), con ligeras modificaciones. En este caso las especies Chenopodium album., Galinsoga parviflora, Portutaca cleracea y Erodium cicutarum., se usaron como plantas donadoras de exudados y el tomate de cascara como planta receptora. Las variables evaluadas fueron Ia altura de planta y producción de M. S. del tomate. El análisis de varianza no detectó diferencias significativas entre los tratamientos, por lo que no fue posible determinar la existencia de efectos alelopáticos maleza-cultivo. Finalmente, en Ia determinación del efecto de exudados radicales del tomate de cascara sobre maleza, se emplearon las especies de maleza antes descritas, como receptoras y al cultivo como donador. El experimento se realizó a nivel de laboratorio, en cajas de Petri. El análisis estadístico indicó que los exudados radicales del cultivo no afectaron Ia germinación y desarrollo de plántulas de maleza.
-
ItemEfecto del hongo entomopatógeno Beuveria bassiana (Bals.) Vuill. En el control de la broca del grano de café Hypothenemus hampei Ferr. En Cacahoatan, Chiapas(Universidad Autónoma Chapingo, 1993-07) Díaz Vicente, Víctor Manuel ; Pinto, Víctor Manuel ; Méndez López, Ismael ; Reséndiz García, BenitoCon el objeto de evaluar el entomopatógeno Beuveria bassiana (Bals.) Vuill. efecto del hongo en el control de la broca del grano de café Hypothenemus Hampei Ferr., se estableció el presente trabajo. El hongo se cultivó y se produjo en los laboratorios del Campo Experimental Rosario Izapa, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP) en el municipio de Tuxtla Chico, Chiapas y la aplicación de conidios se realizó en la Finca la Gloria, mpio. de Cacahoatán, Chiapas de Mayo del 1991 a Julio de 1992, en diseño experimental de bloques al azar con diez tratamientos y cuatro repeticiones en cuatros cafetos de la variedad garnica de seis años de edad. Las conclusiones de este estudio y bajo las condiciones en que fue conducido el experimento indicaron que el mejor tratamiento fue el Endosulfán 35% C. E en la dosis de cuatro mililitros por litro de agua con lo que se observó el 86.62% de mortalidad, seguido de las dosificaciones de 500 a 2000 ppm. solos y mezclados con Oxicloruro de Cobre 50% P. H con mortalidad de 49.32 a 63.00%. Para las variables de porcentaje de infestación y porcentaje de daño al fruto no se observaron diferencias significativas.
-
ItemManejo del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (BALS.) Vuill. y su efecto sobre la broca del café Hypothenemus hampei (FERR.) y su parasitoide Cephalonomia stephanoderis Betrem(Universidad Autónoma Chapingo, 1993-07) De la Rosa Reyes, William ; Pinto, Víctor Manuel ; Alatorre Rosas, Raquel ; Trujillo Arriaga, JavierMediante bioensayos por inmersión, se establecieron valores para las líneas base de nueve cepas del hongo Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. probadas sobre la broca del café Hypothenemus hampei (Ferr.) y su parasitoide Cephalonomia stephanoderis Betrem. Para esto se utilizaron insectos obtenidos del pie de cría del Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste (CIES) Unidad Tapachula en el Estado de Chiapas. Los resultados demostraron que la broca del café fue más susceptible al hongo, ya que sus concentraciones letales (CL50) fueron menores para las cepas Bb4 (Ecuador), Bb25 (México) y Bb26 (México), registrando CL50 de 0.003, 0.004 y 0.006 respectivamente, mismas que equivalen a 2. 2, 4 .1 Y. 5. 9 millones de conidios/ml de solución. Con respecto al parasitoide, presentó una ligera tolerancia al entomopatógeno, debido que sus CL50 fueron mayores, para las cepas Bb4 (Ecuador) y Bb26 (México) con CL50 de 0.007 y 0.022 respectivamente, mismas que equivalen a 5. 25 y 21. 93 millones de conidios/ml de solución. Los conidios de B. bassiana preservados en cristales de sílica gel, presentaron una declinación progresiva en relación a la temperatura y el tiempo, obteniendo mayor porcentaje de viabilidad a temperatura baja (4 ± 1 Oc) que a temperaturas más altas (25 ± 1 Oc y 35 ± 1 Oc).
-
ItemFitosanidad de la begonia tuberosa (Begonia tuberosa) en México (Xochimilco, D.F. Tlalmanalco y Texcoco, Estado de México)(Universidad Autónoma Chapingo, 1993-08) Elizalde Miranda, Gudelia ; Romero Cova, Sebastián ; Mendoza Zamora, Cecilio ; Reséndiz García, BenitoEn las localidades de Xochimilco, D. F., Tlalmanalco y Texcoco, Edo. de México, se llevaron a cabo muestreos para conocer e identificar los problemas fitosanitarios de la planta ornamental begonia tuberosa (Begonia tuberosa). Durante esta investigación, también se logró definir en cada localidad las condiciones de invernadero en que se cultiva esta planta. Asimismo, se detallan algunos aspectos epidemiológicos de los factores bióticos evaluados en este estudio y se proponen algunas alternativas de control químico y cultural principalmente. En la zona productora de Xochimilco, donde se emplea infraestructura semitecnificada (invernadero con malla de color negro y sombra al 50%) se detectaron ácaros, de los cuales se identificaron miembros de las familias Sejidae, Acaridae, y Ascidae y los siguientes problemas fitosanitarios: Insectos: Phyllophaga sp. y Peridroma saucia; hongos: Botrytis cinerea, Pythium ultimum, Fusarium oxysporum y F. solani; bacterias: Xanthomonas campestris pv. begoniae. En dicha localidad el principal problema fitosanitario correspondió a la pudrición del tubérculo, causada por un complejo de hongos, principalmente de los géneros Pythium y Fusarium. En la localidad de Tlalmanalco, . Edo. de México, se emplea infraestructura totalmente rustica (madera y plástico con sombra de casi el 85%), aquí se identificaron ácaros, miembros del orden Mesostigmata y Cryptostigmata, ademas los siguientes problemas: Insectos: Peridroma saucia y bacterias: Xanthomonas campestris pv. begoniae. En el invernadero de Texcoco, Edo. de México, se emplea una infraestructura rustica (laminas transparentes de fibra de vidrio y sombra al 50%), en este sitio se detectó lo siguiente: ácaros miembros de las familias Sejidae, Parholaspididae, Ascidae, Cunaxidae y Pygmephoridae; insectos: Peridroma saucia; hongos: Fusarium oxysporum, F. solani, Pythium ultimum, Botrytis cinerea y Cytospora sp; bacteria: Xanthomonas campestris pv. begoniae. En esta localidad el principal problema biótico lo presentó la pudrición del tuberculo, causada por Pythium ultimum, Fusarium oxysporum y F. solani. En cuanto a virus, se detectaron en las tres localidades, y aunque no se logró su identificación plena, mediante las técnicas utilizadas, se observó que representan el principal problema en Tlalmanalco, con una incidencia del 80%.
-
ItemEfecto de dos sistemas de labranza y control de malezas sobre frijol (Phaseolus vulgaris L.) Y amaranto (Amaranthus hypoohondriaous L.) sembrados solos y asociados(Universidad Autónoma Chapingo, 1993-12) Lara Ascencio, Francisco ; Bolaños Espinoza, Andrés ; Medina Pitalúa, Juan Lorenzo ; Solís Aguilar, Juan FernandoEn Chapingo, México, durante el año de 1992; se establecieron una serie de tres experimentos de campo para 1) determinar la selectividad y modo de acción de cinco herbicidas (bromoxinilo, linuron, metolaclor, simazina y fomesafen) aplicados en pre y postemergencia sobre frijol y amaranto, 2) determinar la cantidad y posición de carbón activado sobre amaranto capaz de inhibir la actividad fitotóxica de la mezcla linuron + metolaclor aplicado en preemergencia y 3) conocer los efectos de dos sistemas de labranza y control de malezas sobre frijol y amaranto sembrados solos y en asociación. En la determinación de selectividad se evaluó la toxicidad a los cultivos. densidad de malezas, X de infestación y control de malezas. En aplicaciones preemergentes a excepción del bromoxinilo todos los herbicidas resultaron fitotóxicos al amaranto cuando no se le aplicó carbón activado sobre la superficie del suelo. En frijol sólo el herbicida simazina provocó ligera clorosis intervenal 15 días después de la aplicación (D.D.A), que se acentuó a los 35 D.D.A. En postemergencia a excepción de los herbicidas bromoxinilo y metolaclor todos fueron fitotóxicos al amaranto, en cambio para frijol, los herbicidas bromoxinilo y fomesafen no causaron fitotóxicidad alguna. Para la densidad de malezas. los herbicidas bromoxinilo y metolaclor presentaron la mayor densidad de malezas y por ende los porcentajes de infestación más elevados (15 D.D.A); el mejor porcentaje de control lo presentaron los herbicidas fomesafen, linuron y simazina. A los 35 D.D.A los herbicidas bromoxinilo, aetolaclor y linuron presentaron la mayor densidad de malezas y por ende mayor infestación. El mejor control de malezas se obtuvo con fomesafen, aplicado en pre y postemergencia. sin embargo, resultó fitotóxico al amaranto. aun cuando fue colocado carbón activado sobre la superficie del suelo. En la determinación de la cantidad y posición de carbón activado, capaz de inhibir la actividad fltotóxica de la mezcla linuron + metolaclor sobre amaranto. se probaron 4 dosis de carbón activado (50, 100. 125 y 150 kg/ha), aplicados ya sea sobre la semilla o sobre la superficie del suelo; además de dos testigos con y sin protectante pero sin aplicación de la mezcla. La variable evaluada fue número de plantas emergidas y sobrevivientes. El análisis de varianza no manifestó diferencias significativas entre los tratamientos. sin embargo, la aplicación de 100 kg/ha del protectante y colocado sobre la superficie del suelo fue el tratamiento que permitió el mayor número de plantas sobrevivientes a los 10 y 18 días después de la emergencia. Finalmente, para determinar el efecto de los cambios en los sistemas de labranza y métodos de control de malezas sobre frijol y amaranto sembrados solos y asociados; se evaluaron las variables peso seco por planta y rendimiento de grano/ha en ambos cultivos. Del análisis de varianza realizado, se observó que el amaranto fue la especie más afectada por el sometimiento a los diversos factores de estudio, manifestando su mayor potencial cuando fue sometido a labranza convencional, sembrado solo y control manual de malezas. El frijol fue notablemente afectado por los métodos de control de malezas, reduciendo su potencial bajo el sistema de labranza cero y en asociación. El mejor tratamiento para el metodo de asociación fue obtenido en el sistema de labranza convencional y control manual de malezas.